Agenda: septiembre florece de actividades culturales

Cultura
Publicado el 02/09/2024 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La agenda cultural correspondiente a la primera semana de septiembre ofrece una variedad de eventos para todo público, abarcando desde cine y arte hasta música y teatro, promoviendo la participación y el intercambio cultural entre la comunidad.

 

LUNES 2

Lanzamiento Cocha Fest

Lugar: Hall de la Alcaldía (Plaza 14 de Septiembre)

Hora: 9:00

La Fexco, en coordinación con la Alcaldía y la Icam, realizará el lanzamiento del Cocha Fest que tendrá lugar el 13 y 14 de septiembre con la presentación de grupos musicales y gastronomía, entre otras actividades, para celebrar el aniversario de Cochabamba.

 

Lunes de cine

Lugar: Alianza Francesa (Calle La Paz No. 784)

Hora: 19:00

Costo: Ingreso libre

Se proyectará la serie de animación boliviana “Trascender”, seguida de un conversatorio con el equipo de producción sobre el proceso creativo y los desafíos de llevar adelante proyectos en Bolivia.

 

Noches de Arte

Lugar: Pasaje de la Catedral (plaza 14 de Septiembre)

Hora: 19:00

Evento cultural que promueve diversas expresiones artísticas en un ambiente abierto al público.

 

MARTES 3

Tándem, intercambio cultural

Lugar: Co-Café Arte (Entre calles Antezana y Ecuador)

Hora: 19:00

Costo: Ingreso libre

Mesas de conversación en múltiples idiomas para promover la integración cultural entre jóvenes y adultos.

 

MIÉRCOLES 4

 

Taller de iluminación fotográfica

Fecha: 4, 6 y 7 de septiembre

Lugar: Home Studio Cowork (Paseo Boulevard No. 777)

Información: 61609613

Taller intensivo impartido por Ron Vargas, fotógrafo y director de fotografía, destacado internacionalmente y originario de Cochabamba.

 

JUEVES 5

Inauguración exposición colectiva

Lugar: Proyecto mARTadero (calle 27 de agosto y Ollantay)

Hora:

19:00

La Colectiva Kuska se une a Mamani Mamani para presentar “Resignificando los fragmentos y los colores”, una exposición que fusiona pintura y mosaiquismo.

 

“Cómo puedo desear tanto esto”

Fechas: 5 y 6 de septiembre

Lugar: Teatro Adela Zamudio (av. Heroínas y 25 de Mayo)

Hora: 19:30

Información: 70754477

Miguel Valdivieso llega a Cochabamba con un trabajo autorreferencial que explora la perspectiva de género performativa a través de un pastiche estridente por el que desfilan varias técnicas y estilos.

 

Obra de Teatro “¿Y quién es el responsable?”

Lugar: Alianza Francesa

Horarios: 17:00 y 18:30

Entrada: 15 Bs.

Una obra que aborda las problemáticas de la contaminación y los reclamos de los vecinos en K’ara K’ara, distrito de Cochabamba.

 

Presentación del libro “Hablemos con prudencia de nuestros muertos”

Lugar: Fundación Patiño (av. Potosí No. 1450)

Hora: 19:00

Costo: Ingreso libre

Gonzalo Lema presenta su nueva obra literaria, con comentarios a cargo de Fernando Mayorga.

 

Presentación de 20 libros en dos años

Lugar: El Portal (av. Jaimes Freyre No. 1929)

Hora: 19:00

Celebración de la producción literaria de Félix Alfonso del Granado en los últimos dos años, organizada por la Comisión del Bicentenario de Cochabamba, la Academia Boliviana de Lengua Española y la Fundación Javier del Granado.

 

VIERNES 6

 

Gala de premiación “Leones de Fuego”

Lugar: Auditorio de la torre académica de Univalle (av. América)

Hora: 19:00

Festival de cine que premia los mejores cortometrajes nacionales e internacionales.

 

Festival Wilka Irasu

Fechas: 6 y 7 de septiembre

Lugar: Black Piston (av. Tadeo Haenke y Luis Zegarra)

Entrada: Bs 40 (1 día), Bs 70 (2 días)

Octava edición con la participación de 18 bandas musicales, para promover el intercambio cultural y la circulación de músicos.

 

Stand Up “Florece el Amor”

Fechas: 6 y 7 de septiembre

Lugar: Oasis Lounge (calle España No. 428)

Hora: 21:00

Entrada: Bs 30

Noches de comedia con Nicky, Kathi y Quino, explorando temas de amor y desamor desde diferentes perspectivas.

 

Gira del Bafopaz

Lugar: Teatro Achá (calle España)

Fechas: 6, 7 y 8 de septiembre

Hora: 19:30

Espectáculo de danza presentado por el Ballet Folklórico de La Paz.

 

SÁBADO 7

20 Años de Metal

Lugar: Proyecto mARTadero

Hora: 11:00

Entrada: Bs 30

Celebración de dos décadas de cultura metalera en Cochabamba con la participación de 15 bandas locales.

 

La Magia del Circo

Lugar: Colegio Alemán Federico Froebel (calle Madre Selva y Capuchinas)

Hora: 15:30

Entrada: Bs 30

Tarde cultural organizada por el curso 6to Rot de primaria, con la participación del circo El Tapeque.

 

DOMINGO 8

Nova Danza Fest

Lugar: Teatro Adela Zamudio

Hora: 19:00

Presentación de espectáculos de danza a cargo de los alumnos de Nova Danza.

Tus comentarios

Más en Cultura

La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas de personas, muchas de ellas del...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego, son algunas de las palabras del año que...

Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), fueron los más vendidos en la Feria Navideña del Libro, que...
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la Comunidad Cocanis, para mostrar la historia, tradición y origen de esta danza...


En Portada
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés), de acuerdo con...
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el despido de dos figuras emblemáticas en...

El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización04f124930a98e987dfde0410c1fa937f de los...
Los actuales magistrados continuarán ejerciendo funciones hasta que se cumpla el proceso de preselección, se elija y posesione a las nuevas autoridades en los...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el Gobierno boliviano ha desplegado a más de...
Un juez determinó este martes enviar con detención preventiva en la cárcel de Palmasola, por el lapso de 90 días, a los dos hombres, un boliviano y otro...

Actualidad
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el...
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF,...
El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el...

Deportes
El futbolista tarijeño Gabriel Villamil continuará su carrera en Liga de Quito, luego que este club aceptara la compra...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...