Miguel Ángel Figueroa, el chef que transforma la gastronomía en obras de arte

Cultura
Publicado el 01/09/2024 a las 7h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Miguel Ángel Figueroa, un destacado chef boliviano, ha logrado combinar su pasión por la cocina con su habilidad artística, destacándose en el ámbito culinario y en las artes visuales. Su historia comienza en Tasna Rosario, Potosí, donde nació. Desde joven, Figueroa mostró un interés profundo por la cocina, influenciado por su madre.

Estudió en la Escuela Hotelera de Turismo de Bolivia, continuando su formación en Cochabamba, en el instituto Infocal y la escuela de pastelería Novick. Su ansia por aprender lo llevó a Chile y, posteriormente, a España y Francia, donde tuvo el honor de trabajar con Alain Ducasse, una figura emblemática en la gastronomía. 

Además de su trabajo con Ducasse, Figueroa colaboró con los maestros culinarios españoles Martín Berazategui y Juan María Arzak. La riqueza de su experiencia en Europa lo inspiró a llevar su conocimiento de vuelta a Bolivia, donde continúa innovando.

Un espacio de creatividad y sabor

La visita a la cocina de Figueroa en el Gran Hotel Cochabamba revela un ambiente donde la precisión y la creatividad se encuentran. Su espacio de trabajo está cuidadosamente diseñado, reflejando tanto su maestría en la gastronomía como su afán por elaborar pinturas y esculturas.

Su habilidad en la escultura se manifiesta en obras realizadas con chocolate, mientras que en la pintura ha plasmado sus ideas culinarias en acuarelas. 

Recientemente elaboró una colección de pinturas en las que muestra una composición de ingredientes que se necesitan para la elaboración de un plato. 

Un ejemplo de esto es su pintura de un locoto relleno, que presenta los ingredientes del plato de manera artística, o su chajchu cochabambino, que ilustra los componentes tradicionales de este plato típico. Además, su obra de la tarta de maní, presentada en Macao, destaca su creatividad al representar un plato boliviano en un contexto internacional.

En junio de este año, Figueroa, junto con el chef Jimmy Castillo, representó a Bolivia en el Festival Internacional de Ciudades de la Gastronomía en Macao, China. En el festival, presentaron ingredientes típicos de Bolivia en lugar de platos tradicionales, mostrando la versatilidad y la riqueza de la gastronomía boliviana. La presentación generó gran interés y elogios por el arte culinario de Bolivia.

Recibió una invitación para que sus obras sean exhibidas en el Museo Nacional del Arte, en La Paz, junto a otros artistas plásticos. Y próximamente colaborará con la Fundación Patiño en nuevos proyectos.

Actualmente, Figueroa ocupa el cargo de chef ejecutivo en el Gran Hotel Cochabamba, especializándose en repostería, gastronomía local, chocolatería y comida internacional. Su carrera, que comenzó en el centro de eventos y convenciones El Campo hace casi 30 años, refleja su dedicación y versatilidad en el arte culinario.

Tus comentarios

Más en Cultura

Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte. Éstos son los títulos que más han...

 Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos, además de ofrendas a las deidades andinas para pedir lluvia y abundancia fueron parte del festejo realizado este sábado en la ciudad boliviana de La...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual de la Seguridad Social de Corto Plazo (SSCP) - que contiene información...
Una expedición científica al bosque peruano del Alto Mayo, un área de gran biodiversidad ubicado en la Amazonía y "dominado por humanos", ha descubierto 27 nuevas especies de animales, entre ellas un...
Bailó flamenco ante Juan Pablo II en una misa del Vaticano mientras el papa le tocaba las palmas y confiesa que cuando suba al cielo quiere unirse a los cantaores Lola Flores y Camarón: José Planas...


En Portada
Bolívar se corona como campeón tras vencer 2 – 0 a San Antonio de Bulo Bulo en la final de la temporada 2024. El encuentro se disputó hoy en el estadio Félix...
Este domingo el presidente Luis Arce cuestionó duramente a Evo Morales por su postulación a la Presidencia de Bolivia en 2019. Además, lo culpó por la división...

El Sistema de Estado Digital ED-2 y ED-9, que moderniza el sistema automatizado de control migratorio en los principales aeropuertos internacionales del país,...
La sustancia fue hallada en inmediaciones de la amazonía de la provincia Iténez y el país vecino de Brasil. El proceso de investigación se sigue contra quienes...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados para las elecciones judiciales a efectuar...
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este domingo el viceministro de Lucha Contra el...

Actualidad
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este...
Señaló que en las últimas dos semanas, cuando se reportaron varios problemas con la línea aérea, se iniciaron 7...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados...
Vientos con ráfagas superiores a los 120 kilómetros por hora han llevado a la cancelación de un centenar de vuelos en...

Deportes
A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y...
Pese a completar la mejor actuación en las últimas semanas, el Barcelona perdió en la última jornada de la primera...
Luego de la consagración de Estudiantes de La Plata en el Trofeo de Campeones, la temporada del fútbol argentino puso...
Bolívar se corona como campeón tras vencer 2 – 0 a San Antonio de Bulo Bulo en la final de la temporada 2024. El...

Tendencias
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...

Doble Click
Las 140 nominaciones de los premios Goya de este año, conocidas el pasado miércoles, retrataron el rico paisaje en que...
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....
22/12/2024 Cultura