La leyenda de la Virgen de Urkupiña llega en formato de novela

Cultura
Publicado el 23/08/2024 a las 2h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El escritor Juan Carlos Hermosilla sacó a la venta recientemente su libro Mamita de Urkupiña: leyenda de un milagro, una novelización que explora la historia y el significado cultural de la Virgen de Urkupiña, uno de los símbolos más importantes de Cochabamba. La obra recibió la aprobación de la Iglesia católica en Cochabamba y fue puesta a la venta el 13 de agosto, en vísperas de la festividad.

El libro es un proyecto largamente anhelado por Hermosilla, quien comenta que su objetivo inicial era escribir un guion para una película. Sin embargo, durante el proceso de investigación, se dio cuenta de que no existía un recurso literario completo que narrara la leyenda de manera detallada y accesible. 

“Eso me inspiró a cambiar de dirección y escribir un libro, que sirviera como referencia para todo aquel que esté interesado en la leyenda”, explicó el autor.

Además de narrar la historia, la novela también explora cómo las creencias populares pueden influir en la vida de las personas. Hermosilla destacó que la rica tradición cultural y las leyendas de la región lo inspiraron profundamente. 

“Quería explorar cómo las creencias populares pueden influir en nuestras vidas, y cómo la mitología se entrelaza con la realidad”. 

Siguiendo esta primicia, Juan Carlos incluyó en el libro experiencias personales y familiares que reflejan su devoción por la Virgen. Estos elementos, según él, añaden autenticidad y profundidad a la obra.

Uno de los mayores desafíos que enfrentó Hermosilla durante la creación de la novela fue la falta de fuentes escritas específicas sobre la leyenda. 

“Mucha de la información estaba dispersa o se transmitía oralmente, lo que me llevó a realizar extensas investigaciones para recopilar datos auténticos y precisos”, comentó. A pesar de estos obstáculos, el escritor logró completar su obra y equilibrar el respeto por la tradición religiosa con la libertad creativa.

Antes de la publicación del libro, Hermosillo consultó con autoridades de la Iglesia católica en Cochabamba, incluyendo al monseñor Iván Vargas Galarza y al padre Juan Carlos Molina Enríquez, vicario parroquial del santuario de la Virgen de Urkupiña. Ambos revisaron el manuscrito para asegurarse de que no hubiera exageraciones o desviaciones del marco religioso. 

“Recibir su aprobación fue un momento de gran orgullo y satisfacción para mí, ya que valida mi esfuerzo por mantener la integridad de la historia mientras aporto mi perspectiva creativa”, contó Hermosillo.

El libro aún no tiene una fecha definida para su presentación oficial. Sin embargo, el representante de la Editorial Kipus, Huáscar Flores, afirmó que se tiene programado la presencia de la novela en la próxima Feria Internacional del Libro de Cochabamba.

Tus comentarios

Más en Cultura

Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da Gama sigue rodeada de una cierta...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales ciudades, como Pekín, han convertido esta...

A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en todo el mundo que se han portado bien este año, según el rastreo conjunto de...
El Greenwich Village de Nueva York se convirtió en el primer enclave bohemio de Estados Unidos a principios del siglo XX, una breve utopía que se apagó hace unos cien años pero cuyas huellas...
El jurado del Premio Narrativas a Escena 2025 ha elegido el libro de cuentos Ustedes brillan en lo oscuro, de la escritora boliviana Liliana Colanzi y publicado por la editorial Páginas de Espuma (en...
Una casa de estilo republicano convertida en museo y situada a unos metros del centro amurallado de Cartagena de Indias Alberga una curiosa colección de muñecas, la más grande de Colombia abierta al...


En Portada
En un mensaje navideño de menos de dos minutos, el presidente Luis Arce agradeció al pueblo boliviano por su resiliencia ante la crisis económica y la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundirá este domingo 29 los resultados de las elecciones judiciales, donde fueron elegidas 19 de las 26 autoridades del...

Las últimas lluvias registradas en pasadas horas en la región fronteriza de Bolpebra ocasionaron la crecida del río Acre en nueve metros. Por esa situación, la...
El papa Francisco abrió este martes la Puerta Santa de la basílica de San Pedro y dio inicio al Jubileo, el evento de la Iglesia católica que se celebra cada...
El presidente Luis Arce reiteró este martes que los bloqueos evistas perjudicaron el desarrollo del la economía y aseveró que el próximo año la situación del...
Los mercados de Cochabamba se llenaron este martes y los precios de productos como la carne de cerdo y pollo se elevaron, según reportes de diversos medios.

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundirá este domingo 29 los resultados de las elecciones judiciales, donde...
En un mensaje navideño de menos de dos minutos, el presidente Luis Arce agradeció al pueblo boliviano por su...
Las últimas lluvias registradas en pasadas horas en la región fronteriza de Bolpebra ocasionaron la crecida del río...
La comunidad de Chilimarca, en Tiquipaya, fue testigo de un momento histórico ayer con el colocado de la primera piedra...

Deportes
Frente a las acusaciones de abandono y que podría terminar en un drástico castigo a los implicados, el capitán de Royal...
El deporte cochabambino lamentó este martes el deceso de Edwin Piérola San Miguel, quien fuese jugador de fútbol y...
El voleibol cochabambino no tiene un techo deportivo. Eso quedó demostrado con la doble consagración nacional del club...
Lo que debió acabar en una fiesta para unos y otros, se volvió una pesadilla para Royal Pari

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en...
El director Robert Eggers y Willem Dafoe viajan a los tiempos en los que los vampiros eran entes temibles en la nueva...