Pueblos indígenas se unen para preservar sabores y conocimientos ancestrales

Cultura
Publicado el 09/08/2024 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra convocó a la Primera Cumbre Plurinacional de Sistemas Alimentarios, Pueblos Indígenas, Saberes Ancestrales y Sabores Naturales. Este evento se inició el 7 de agosto y finalizará hoy en el Palacio Portales. 

El evento reunió a representantes de las 36 naciones indígenas reconocidas en la Constitución del Estado Plurinacional para compartir sus conocimientos, tradiciones gastronómicas y reflexiones sobre el impacto del cambio climático en sus comunidades.

La directora ejecutiva de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, Angélica Ponce Chambi, señaló que la iniciativa surgió en el marco de la Plataforma de Pueblos Indígenas de Lucha contra el Cambio Climático, un espacio que permitió la interacción y el trabajo conjunto con diversas comunidades para enfrentar los desafíos que representa el calentamiento global. 

“Nosotros interactuamos con nuestros pueblos a partir de la Plataforma de Pueblos Indígenas, de la Plataforma de Jóvenes y de la Plataforma de Mujeres, quienes son poblaciones altamente vulnerables a los impactos del cambio climático”, explicó Ponce.

El objetivo de la cumbre es proporcionar un espacio donde los pueblos indígenas puedan visibilizar la riqueza de su gastronomía originaria, mostrando los platos típicos que forman parte de su cultura, los insumos y procesos que emplean en su elaboración. 

“Queremos que nuestros pueblos puedan expresar qué significa para ellos la elaboración de sus platos típicos, qué insumos utilizan y para qué situaciones especiales los preparan”, comentó Ponce. Cabe resaltar que es la primera vez que se tiene a 35 cocineros y cocineras de las naciones indígenas reunidos en un mismo espacio.

Además de la muestra gastronómica, el evento incluye paneles expositivos, capacitaciones y la recopilación de experiencias que se plasmarán en fichas técnicas y memorias fotográficas. Estas fichas, junto con videos documentales del propio evento, formarán parte de un catálogo que se presentará en 2025 como homenaje al bicentenario de Bolivia. Ponce destacó que este documento “mostrará la riqueza de nuestra gastronomía desde los pueblos indígenas, pero también sumará la importancia de su actualidad problemática y qué prácticas deberíamos implementar para mantener viva esta herencia”.

La cumbre, que logró la participación de 30 de las 36 naciones indígenas reconocidas por el Estado Boliviano, es un esfuerzo conjunto que cuenta con el apoyo de varias organizaciones. A pesar de las dificultades para reunir a todos los representantes debido a la distancia y las actividades de las comunidades, Ponce considera este primer encuentro como un éxito y un paso significativo hacia la valorización de la cultura indígena en Bolivia.

“Es un desafío que queremos realizar cada año, porque aquí se están encontrando todos los pueblos, están mostrando su lengua, su idioma, sus demandas, y también sus diferentes riquezas”, afirmó la directora.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las condecoraciones al Mérito Cultural "Nilo Soruco...
Mali era el "elefante más solitario del mundo" en vida y parece que, tras su muerte en 2023, seguirá manteniendo el triste título. Así lo denunciaron...

La pantalla se enciende y la sencilla rutina de los ancianos de la comunidad de Guayaquil, en el noroeste de Perú, se ve interrumpida por un grupo de niños que, desde Lima, se conectan listos para...
La exitosa obra de teatro Ave volverá a ponerse en escena el 28 y 29 de este mes y el 4 y 5 de enero en Jazz Stop
Seis artistas bolivianos toman parte en la decimotercera Bienal Internacional de la Acuarela que se celebra en ciudad de México.
Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía latinoamericana tienen su espacio en el madrileño Mercado de Maravillas, el más latino de...


En Portada
La Justicia determinó medidas cautelares para los subalcaldes involucrados en el caso de la mazamorra que afectó a Bajo Llojeta, La Paz. Juan Carlos Aguilar,...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, presentó un informe de sus 1.500 días en el cargo, resaltando que durante su gestión no se registraron bajas ni...

Un suboficial del equipo de Bomberos Caracoles perdió la vida este viernes mientras rescataba a un minero atrapado en la mina Andacaba del Cerro Rico de Potosí.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, descartó este sábado su postulación a la presidencia del Estado y proclamó a Evo Morales como el candidato...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) lanzó el viernes 'Mi Vuelo 2.0', una plataforma web actualizada que...
Seguidores, familiares y amigos del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, participaron en una caravana de protesta en la capital cruceña para...

Actualidad
Seguidores, familiares y amigos del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, participaron en una caravana de...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, presentó un informe de sus 1.500 días en el cargo, resaltando que...
La Justicia determinó medidas cautelares para los subalcaldes involucrados en el caso de la mazamorra que afectó a Bajo...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, descartó este sábado su postulación a la presidencia del Estado y...

Deportes
El flamante entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo que pidió a la dirgencia del club...
El ciclista junior Leonel Ferrufino, oriundo de Tarata, sufrió un accidente la mañana de este viernes en el tramo...
El fondista Héctor Garibay Flores llegó a La Paz para recibir un vehículo 0 Kilómetros Renault Duster por su...

Tendencias
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...

Doble Click
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...
La mujer más longeva de Italia, Claudia Baccarinni, ha fallecido a la edad de 114 años en su localidad natal, Faenza (...
El cantante español Raphael recibió este viernes el alta hospitalaria tras diez días ingresado por un linfoma cerebral...