Bienal Internacional de la Acuarela Kipus Bolivia reúne a 110 artistas de 15 países

Cultura
Publicado el 06/08/2024 a las 7h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El jueves 8 de agosto, iniciará uno de los eventos más importantes de la acuarela del país. Se trata de la Cuarta Bienal Internacional de la Acuarela Kipus Bolivia impulsada por la International Watercolor Society Bolivia (IWS) y que durará hasta el 13 de agosto. 

En esta edición, con la consigna de “Diálogos en libertad”, se desarrollarán varias actividades y concursos, que serán presididos por los más grandes maestros de esta técnica de pintura. Además, este año acuarelistas mexicanos son los invitados especiales.

Según el maestro José Rodríguez, representante de la IWS Bolivia, participarán 110 acuarelistas de 15 países entre los que se encuentran

Argentina, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Canadá, España, Guatemala, India, Hungría, Perú, Turquía, Estados Unidos y México como invitado especial.

A inicios de año, se lanzó la convocatoria del concurso internacional de acuarela de esta Cuarta Bienal. Según Rodríguez, “el jurado seleccionador está compuesto por profesionales del ámbito artístico, quienes asumieron la ardua tarea de seleccionar las obras galardonadas”. Al ser un concurso de carácter internacional, el jurado está conformado de igual manera e incluye al fundador y presidente de IWS Globe Art Network, Atanur Dogan.

Se tiene una gran expectativa por el desempeño de los acuarelistas cochabambinos en este concurso, ya que, según Rodríguez, son muy reconocidos en el mundo. “En Turquía, ya saben que en Cochabamba se está cultivando de manera comprometida la acuarela. Cada vez hay más pintores y más artistas empeñados en testimoniar los tiempos que estamos viviendo”, manifestó Rodríguez.

Huáscar Taborga, también representante de IWS Bolivia, manifestó que “la acuarela es una técnica que se parece a la vida misma. Cuando uno empieza, no hay vuelta atrás. Cada pincelada que se da, la hacemos en libertad”. De este pensamiento, surgió el nombre de la cuarta edición,  “Diálogos en libertad” .

La Bienal iniciará con un acto inaugural, en la Casona Santiváñez a las 8:30, donde se reunirán todos los artistas invitados. Este acto será presidido por IWS Bolivia y por el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba. Ese mismo día, habrá demostraciones magistrales de seis maestros acuarelistas nacionales e internacionales. La jornada finalizará con la esperada premiación del concurso internacional de acuarela.

En los días siguientes, se realizarán talleres magistrales impartidos por los maestros invitados de México y artistas bolivianos. El sábado 10 de agosto, se tendrá una actividad especial: un viaje al municipio de Totora. Allí será el concurso de acuarela “La magia de Totora”,  en honor al maestro Germán Olivera Olivera. Esta actividad se extenderá hasta el domingo 11.

El lunes 12 y martes 13, continuarán con los talleres magistrales y se dará a conocer a los ganadores del concurso “La magia de Totora”. Finalmente, se desarrollará una exposición abierta con todas las obras que se realizaron para el evento y durante el mismo.

La Cuarta Bienal de la Acuarela “Diálogos en libertad” no sólo será una oportunidad de encuentro para los artistas, sino también para todos los países participantes que serán recibidos con los brazos abiertos por Bolivia.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las condecoraciones al Mérito Cultural "Nilo Soruco...
Mali era el "elefante más solitario del mundo" en vida y parece que, tras su muerte en 2023, seguirá manteniendo el triste título. Así lo denunciaron...

La pantalla se enciende y la sencilla rutina de los ancianos de la comunidad de Guayaquil, en el noroeste de Perú, se ve interrumpida por un grupo de niños que, desde Lima, se conectan listos para...
La exitosa obra de teatro Ave volverá a ponerse en escena el 28 y 29 de este mes y el 4 y 5 de enero en Jazz Stop
Seis artistas bolivianos toman parte en la decimotercera Bienal Internacional de la Acuarela que se celebra en ciudad de México.
Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía latinoamericana tienen su espacio en el madrileño Mercado de Maravillas, el más latino de...


En Portada
Comunarios del Distrito 7 declararon un cuarto intermedio en sus movilizaciones y levantaron la noche del pasado viernes el bloqueo en la carretera Sucre-...
El expresidente Evo Morales llegó este sábado al coliseo de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, para encabezar el ampliado de evaluación del 2024, acompañado...

La Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) ejecutó el operativo “Año Nuevo con tu auto de nuevo”, que permitió la recuperación de 40 motorizados...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta Naranja por vientos fuertes de hasta 60 kilómetros por hora, que se sentirán en...
El Proyecto de Construcción de Pavimento Rígido que ejecuta la Alcaldía de Cochabamba está a punto de concluir.
Hasta el momento, 455.000 pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025 fueron comercializadas en todo el país, informó este viernes el...

Actualidad
El expresidente Evo Morales llegó este sábado al coliseo de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, para encabezar el...
La Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) ejecutó el operativo “Año Nuevo con tu auto de nuevo”, que...
Hasta el momento, 455.000 pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025 fueron comercializadas...
Entre enero y noviembre de este año, Santa Cruz de la Sierra lidera las estadísticas de los casos siniestralidad en...

Deportes
El flamante entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo que pidió a la dirgencia del club...
El ciclista junior Leonel Ferrufino, oriundo de Tarata, sufrió un accidente la mañana de este viernes en el tramo...
El fondista Héctor Garibay Flores llegó a La Paz para recibir un vehículo 0 Kilómetros Renault Duster por su...

Tendencias
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...

Doble Click
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...
La mujer más longeva de Italia, Claudia Baccarinni, ha fallecido a la edad de 114 años en su localidad natal, Faenza (...
El cantante español Raphael recibió este viernes el alta hospitalaria tras diez días ingresado por un linfoma cerebral...