Arte. Los dibujos de Pedro Quispe conquistan las redes sociales

Cultura
Publicado el 14/07/2024 a las 3h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Pedro Quispe Gonzales, artista de 35 años, empezó a ganar recientemente mucha notoriedad en redes sociales, debido a sus dibujos fotorrealistas hechos a mano con carboncillo. Esta difusión dio a conocer a un conmovedor e interesante personaje que se superó a sí mismo, a pesar de las adversidades.

En una entrevista con Los Tiempos, el dibujante y pintor develó detalles sobre su vida y su arte. 

- ¿Puede contarnos sobre sus orígenes?

Soy de una familia de origen humilde ubicada en el pueblito de Pampa Lupiara del municipio de Tarabuco, Sucre. De muy pequeño sufrí un terrible accidente en mi pueblo natal. Sufrí quemaduras por la explosión de una garrafa a mis nueve años. A partir de ahí, no recuerdo mucho hasta que recobré la conciencia y aparecí en Cochabamba, en un orfanato. Ahí es donde crecí y me crié hasta salir bachiller y terminar una carrera técnica. Hace un par de años, regresé a mi pueblo y es donde radico actualmente.

- ¿Cómo inició en el mundo del arte?

Mi especialidad es enteramente el dibujo. Se podría decir que nací con ese talento porque desde pequeño en las escuelas ya daba muestras de esa habilidad, pero nunca me animé a mostrar al público mis dibujos, sólo lo hacía de manera aficionada y como pasatiempo. Fue recién hace poco, cuando regresé a mi pueblo, que empecé a participar en exposiciones colectivas y concursos.

- ¿Recibió alguna formación profesional en dibujo o pintura?

No tuve la oportunidad de entrar a una academia de bellas artes, y tampoco hice cursos ni talleres, soy completamente autodidacta.

- ¿Cuál es el proceso que sigue al crear una de sus obras?

El proceso es sencillo. Empiezo poniendo una fotografía digital en la computadora y empezar a copiar al papel. Primero hago el bosquejo utilizando la técnica de la cuadricula para sacar las proporciones. Luego, continúo con las luces y sombras, a través de diferentes materiales, como el carboncillo, borradores y difuminos.

- ¿Qué temas maneja en sus dibujos?

Me gusta mucho dibujar los rostros de las personas, ya sea de ancianos o de niños, y en ocasiones animales. No me gusta tanto hacer paisajes, edificios ni plantas.

- Los materiales que más utiliza son el carboncillo y un papel especial. ¿Por qué eligió estos materiales para casi la totalidad de su obra?

Porque es mi estilo y mi especialidad, no me gusta pintar a colores, en ocasiones utilizo óleos y pasteles, pero soló en negro. Me gusta dibujar en blanco y negro por la simpleza y elegancia de estos colores.

- Noté que sus obras tienen una firma casi imperceptible. ¿A qué se debe esto?

No hago tan notorias mis firmas porque para mí no es más que un garabato que puede arruinar una obra. A pesar de esto, reconozco que una firma tiene su importancia.

- ¿Cuáles son sus planes a futuro con respecto a su arte?

Mis planes no son tan ambiciosos. Quizás el deseo más grande que tengo es hacer un par de exposiciones en el exterior, tal vez en alguna galería reconocida.

 

Artista viral

Su primer video en TikTok superó el millón de visualizaciones. Logró 200 mil “me gusta” y 29 mil suscripciones en su cuenta.

Apoyo

Los internautas mostraron su apoyo al artista con comentarios como “debería ser conocido a nivel internacional” y “es un guerrero”.

Exposiciones

El artista presentó sus obras en Casa Alzérreca de la Casa de la Libertad en la capital del país, Sucre, y en el café Mi Lugar en Santa Cruz de la Sierra.

Tus comentarios

Más en Cultura

La exitosa obra de teatro Ave volverá a ponerse en escena el 28 y 29 de este mes y el 4 y 5 de enero en Jazz Stop
Seis artistas bolivianos toman parte en la decimotercera Bienal Internacional de la Acuarela que se celebra en ciudad de México.

Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía latinoamericana tienen su espacio en el madrileño Mercado de Maravillas, el más latino de...
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da Gama sigue rodeada de una cierta polémica en este país asiático con un largo...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales ciudades, como Pekín, han convertido esta fecha en un espectáculo comercial,...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en todo el mundo que se han portado bien este año, según el rastreo conjunto de...


En Portada
Pese a la oferta de lotes y albergues por parte de la Alcaldía de Cochabamba, los vecinos de las serranías Takoloma, Ticti Sur y Alto, afectados por los...
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, señaló que las filas de vehículos en algunas estaciones de servicio se...

Las leyes del Presupuesto General del Estado (PGE), de distribución de escaños y de contratos para créditos internacionales son las tres normativas...
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el también cruceño Branco Marinkovic ya lanzaron, por separado, sus primeras propuestas electorales
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Cochabamba alertó sobre una caída de al menos 40 por ciento en la oferta de pollo debido a tres factores
Al menos tres persoans fallecieron anoche en un accidente de tránsito en la zona de Machacamarca, en la provincia Aroma del departamento de La Paz.

Actualidad
Al menos tres persoans fallecieron anoche en un accidente de tránsito en la zona de Machacamarca, en la provincia Aroma...
El ingreso de las obras civiles de la línea amarilla del tren al cauce del río Rocha preocupa a los integrantes del...
Pese a la oferta de lotes y albergues por parte de la Alcaldía de Cochabamba, los vecinos de las serranías Takoloma,...
Autoridades de Cobija (Pando) declararon ayer “alerta naranja” debido a la crecida del río Acre

Deportes
Era un secreto a voces, pero se terminó confirmado: Julio César Baldivieso dirigirá a San Antonio de Bulo Bulo en la...
El mercador de fichajes 2025 del fútbol boliviano comenzó, inclusive, antes de que acabe el año 2024. Ya se registraron...
El defensor central cruceño Gustavo Olguín tiene todo arreglado con Guabirá y solo falta la firma a su contrato para...
El mercado de fichajes para la temporada 2025 no para, pese a las fiestas de fin de año

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
La exitosa obra de teatro Ave volverá a ponerse en escena el 28 y 29 de este mes y el 4 y 5 de enero en Jazz Stop
Seis artistas bolivianos toman parte en la decimotercera Bienal Internacional de la Acuarela que se celebra en ciudad...
El cantante Raphael padece un linfoma cerebral, según el parte medico del madrileño Hospital 12 de Octubre facilitado...
Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía...