TakuApu: Samaipata se vuelve escenario de artes por tres días

Cultura
Publicado el 05/07/2024 a las 0h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El pueblo de Samaipata recibirá a 28 talentosos artistas provenientes de Bolivia, países vecinos y Europa, en la primera versión del Festival TakuApu, que se desarrollará del 5 al 7 de julio. Se trata de un evento en el que la música, el teatro y la comunidad se unirán para rendir homenaje a las montañas y espíritus de Samaipata, informó la pianista Ana María Vera, directora artística del festival.

“Samaipata tiene magia, es un lugar estratégico, bello y diverso que se presta para la creatividad”.

Con la experiencia de numerosos festivales exitosamente organizados por la Fundación Bolivia Clásica, esta nueva iniciativa es un esfuerzo conjunto con el Centro Artístico Pedagógico Integral (CAPI). Para el evento se ha confirmado la participación de destacados artistas como Cergio Prudencio, la reconocida violinista internacional Leticia Moreno y el renombrado guitarrista Piraí Vaca, además de actores y directores de teatro de Samaipata y Santa Cruz.

Uno de los atractivos centrales del festival será el estreno de la obra teatral El valle de la purificación, de Alejandro Molina, creada especialmente para esta gala cultural. En el escenario también se presentarán interpretaciones de Ana María Vera, quien estrenará un piano de cola, donado generosamente y que fue el impulso inicial para la planificación del festival. El objetivo principal es enriquecer la vida cultural de Samaipata.

El festival cuenta también con la codirección artística del actor Fernando Arze Echalar, quien busca integrar a artistas internacionales con la comunidad local, despertando el interés por la música y el arte, especialmente entre los jóvenes.

TakuApu se convierte de esta manera en una plataforma que busca demostrar el potencial artístico en el país. La recientemente formada Orquesta de Cámara Bolivia Clásica, integrada por 25 jóvenes músicos bolivianos de reconocimiento internacional, constituye uno de los aspectos más destacados.

“Nuestra esperanza es que este festival inspire la creación de ensambles artísticos en Samaipata, elevando aún más la calidad y alcance de la cultura boliviana”, señaló Vera.

El festival cuenta con el apoyo de donantes y patrocinadores que han apostado por el arte y el talento boliviano.

“Ha sido un proceso largo y arduo, pero hemos podido juntar esfuerzos gracias al apoyo de importantes colaboradores, como la donación de un nuevo piano de cola, que ha sido el punto de partida para la creación de todo”, señaló.

Además, destacó la importancia de contar con el apoyo de la comunidad local y de patrocinadores privados y estatales. “Esperamos que la comunidad haga de este festival algo propio, que sea de Samaipata para Samaipata, pero también para el mundo”, enfatizó la directora.

Samaipata tiene magia, es un lugar estratégico, bello y diverso que se presta para la creatividad.

Agenda

El programa del festival abarca actividades como ensayos y talleres de música con el maestro colombiano Manuel Castellanos, teatro y pintura, incluyendo la creación de un mural con la pintora Cecilia Wilde, y, por supuesto, conciertos de música de cámara. La Orquesta de Cámara Bolivia Clásica, tocaran bajo la dirección del maestro Cergio Prudencio, con la violinista española Leticia Moreno, que, entre otras, interpretará las cuatro estaciones de Astor Piazzolla.

El festival concluirá al mediodía del domingo con un concierto de Piraí Vaca en la iglesia de Samaipata.

 

Participación

Cergio Prudencio, Leticia Moreno y Piraí Vaca son los renombrados artistas que forman parte del festival.

Organización

La idea del festival nació de la unión de la Fundación Bolivia Clásica y CAPI. El evento es gratuito y toma como escenario a Samaipata.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las condecoraciones al Mérito Cultural "Nilo Soruco...
Mali era el "elefante más solitario del mundo" en vida y parece que, tras su muerte en 2023, seguirá manteniendo el triste título. Así lo denunciaron...

La pantalla se enciende y la sencilla rutina de los ancianos de la comunidad de Guayaquil, en el noroeste de Perú, se ve interrumpida por un grupo de niños que, desde Lima, se conectan listos para...
La exitosa obra de teatro Ave volverá a ponerse en escena el 28 y 29 de este mes y el 4 y 5 de enero en Jazz Stop
Seis artistas bolivianos toman parte en la decimotercera Bienal Internacional de la Acuarela que se celebra en ciudad de México.
Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía latinoamericana tienen su espacio en el madrileño Mercado de Maravillas, el más latino de...


En Portada
Comunarios del Distrito 7 declararon un cuarto intermedio en sus movilizaciones y levantaron la noche del pasado viernes el bloqueo en la carretera Sucre-...
El expresidente Evo Morales llegó este sábado al coliseo de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, para encabezar el ampliado de evaluación del 2024, acompañado...

La Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) ejecutó el operativo “Año Nuevo con tu auto de nuevo”, que permitió la recuperación de 40 motorizados...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta Naranja por vientos fuertes de hasta 60 kilómetros por hora, que se sentirán en...
El Proyecto de Construcción de Pavimento Rígido que ejecuta la Alcaldía de Cochabamba está a punto de concluir.
Hasta el momento, 455.000 pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025 fueron comercializadas en todo el país, informó este viernes el...

Actualidad
El expresidente Evo Morales llegó este sábado al coliseo de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, para encabezar el...
La Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) ejecutó el operativo “Año Nuevo con tu auto de nuevo”, que...
Hasta el momento, 455.000 pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025 fueron comercializadas...
Entre enero y noviembre de este año, Santa Cruz de la Sierra lidera las estadísticas de los casos siniestralidad en...

Deportes
El flamante entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo que pidió a la dirgencia del club...
El ciclista junior Leonel Ferrufino, oriundo de Tarata, sufrió un accidente la mañana de este viernes en el tramo...
El fondista Héctor Garibay Flores llegó a La Paz para recibir un vehículo 0 Kilómetros Renault Duster por su...
El club Royal Pari, en un último y desesperado intento de salvar la categoría, interpuso este viernes una impugnación...

Tendencias
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...

Doble Click
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...
La mujer más longeva de Italia, Claudia Baccarinni, ha fallecido a la edad de 114 años en su localidad natal, Faenza (...
El cantante español Raphael recibió este viernes el alta hospitalaria tras diez días ingresado por un linfoma cerebral...