Festival Vivace: cuatro pianos, solistas y músicos en armonía

Cultura
Publicado el 07/05/2024 a las 0h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Comenzó la esperada cuarta edición del Festival Vivace con un gran despliegue, prometiendo una extravaganza musical que cautivará al público. Encabezado por el renombrado cantante de ópera cochabambino José Coca Loza, el festival cuenta con una extensa programación de actuaciones que exhiben el talento local y la destreza musical internacional.

Este año, el festival marca un hito significativo para Bolivia al presentar, por primera vez, un espectáculo con cuatro pianos de cola en armonía en el teatro Achá, acompañados por una orquesta de cámara. Así lo describió Coca, destacando los esfuerzos logísticos realizados para llevar a cabo esta impresionante exhibición musical.

“Es un evento histórico en Bolivia”, afirmó con orgullo. “El festival está haciendo todos los esfuerzos, de forma financiera, para poner cuatro pianos de cola en el teatro Achá”.

El cantante detalló el arduo proceso de preparación, revelando que los organizadores han movilizado pianos a lo largo del día para garantizar que todo esté listo para la actuación de este martes           y miércoles.

También destacó la riqueza del programa musical que contará con varios artistas. “Todo esto se acompaña con la Orquesta de Cámara Vivace y también vamos a tener cantantes”, señaló. “Yo voy a cantar, es el único programa en el que voy a cantar en estas dos fechas”.

También reveló los aspectos más importantes del programa, incluyendo la interpretación de obras maestras de compositores como Bach y Vivaldi. “Vamos a tocar un concierto para cuatro pianos y un clavecín de Antonio Vivaldi que ha sido arreglado por Johann Sebastian Bach con orquesta”, explicó.

Además, compartió su emoción por presentar al público boliviano obras menos conocidas, como el concierto para cuatro pianos de Georg Philipp Wagenseil. “Es un alemán completamente desconocido”, reveló. “Va a ser una cosa nueva para el público”.

Programación del Festival

El Concierto de Gala de apertura del festival engalanará el escenario del teatro Achá este martes 7 y miércoles 8 de mayo, a las 19:30.

El primer segmento presentará arias de ópera barroca, con los destacados solistas Gian-Carla Tisera, Rodrigo Alcoreza y José Coca Loza, acompañados por la Orquesta de Cámara Vivace. El público podrá disfrutar de composiciones de Bach, Vivaldi, Pórpora y Händel.

El segundo segmento mostrará el concierto para cuatro pianos, con los pianistas Adriana Inturias Villarroel, Aleyda Álvarez Fernández, Moira Guzmán Canedo y Jorge Luis Arteaga Almaraz, junto a la Orquesta de Cámara Vivace. Se interpretarán obras de G. C. Wagenseil, Vivaldi y J. S. Bach. Los precios de las entradas oscilan entre 25 y 50 bolivianos.

El viernes 10 de mayo, el Concierto “In Principio” encantará al público en la capilla San Luis (calle Eufronio Viscarra, esquina Teodomiro Beltrán) a las 19:30. El programa incluirá composiciones de Hildegard Von Bingen, Claudio Monteverdi y J. S. Bach, presentadas por el Ensamble Vocal Vox Fulmine bajo la dirección de Katia Escalera. La entrada es mediante aporte voluntario.

El domingo 12 de mayo se conmemorarán “300 Años de Händel” con la ópera de bolsillo “Giulio Cesare & Tamerlano”, dirigida por Katia Escalera. Este evento se llevará a cabo en la Sala Coral Man Césped a las 17:00.

El jueves 16 de mayo llega el encantador “A Little Jazz Mass” de Bob Chilcott, interpretado por el Coro de Niños Cantores del Valle del Instituto E. Laredo, bajo la dirección de Judith Carmona, acompañados por Fernando Fuentes en contrabajo y José Coca Loza en piano. La entrada es gratuita y la actuación tendrá lugar en la Compañía de Jesús a las 19:30.

El gran final del festival, martes 21 y miércoles 22 de mayo, presentará la ópera Sour Angelica de G. Puccini. La actuación contará con Gian-Carla Tisera, Beatrice Peñaranda, Judith Carmona, Pamela Zapata y Gabriela Quinteros, acompañados por 15 solistas Vivace, el Coro y la Orquesta Vivace, todos bajo la batuta de José Coca Loza. El teatro Achá será nuevamente el escenario de este espectáculo.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las condecoraciones al Mérito Cultural "Nilo Soruco...
Mali era el "elefante más solitario del mundo" en vida y parece que, tras su muerte en 2023, seguirá manteniendo el triste título. Así lo denunciaron...

La pantalla se enciende y la sencilla rutina de los ancianos de la comunidad de Guayaquil, en el noroeste de Perú, se ve interrumpida por un grupo de niños que, desde Lima, se conectan listos para...
La exitosa obra de teatro Ave volverá a ponerse en escena el 28 y 29 de este mes y el 4 y 5 de enero en Jazz Stop
Seis artistas bolivianos toman parte en la decimotercera Bienal Internacional de la Acuarela que se celebra en ciudad de México.
Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía latinoamericana tienen su espacio en el madrileño Mercado de Maravillas, el más latino de...


En Portada
El Tribunal Disciplinario Superior de la Policía determinó emitir la baja definitiva del excoronel Maximiliano Dávila por haber incurrido en la "deshonra al...
La campaña de siembra de arroz superó el 90% en Beni y se alista la cosecha para los primeros meses del próximo año, por lo que los productores y el Gobierno...

Tras meses de búsqueda e investigación, la Policía aprehendió a José Carlos Ayala Mejía, acusado de quitarle la vida a una gatita llamada "Michita" el pasado...
La Fiscalía presentó este viernes la acusación formal contra Joel P. por el delito de feminicidio de Odalys Vaquiata, desaparecida desde el pasado 30 de marzo...
Los operativos para dar con el paradero de los dirigentes "evistas" Ponciano Santos y Juan Ramón Quintana continúan. Sin dar detalles, desde el Gobierno se...
En el marco de las investigaciones por la tragedia de Bajo Llojeta, donde una mazamorra arrasó con viviendas y cobró la vida de una niña el pasado 23 de...

Actualidad
Tras meses de búsqueda e investigación, la Policía aprehendió a José Carlos Ayala Mejía, acusado de quitarle la vida a...
Los operativos para dar con el paradero de los dirigentes "evistas" Ponciano Santos y Juan Ramón Quintana continúan....
La Fiscalía presentó este viernes la acusación formal contra Joel P. por el delito de feminicidio de Odalys Vaquiata,...
La campaña de siembra de arroz superó el 90% en Beni y se alista la cosecha para los primeros meses del próximo año,...

Deportes
El ciclista junior Leonel Ferrufino, oriundo de Tarata, sufrió un accidente la mañana de este viernes en el tramo...
El fondista Héctor Garibay Flores llegó a La Paz para recibir un vehículo 0 Kilómetros Renault Duster por su...
El club Royal Pari, en un último y desesperado intento de salvar la categoría, interpuso este viernes una impugnación...
El delatero brasileño, Vinicius Júnior, fue reconocido este viernes como el mejor jugador del planeta, luego de...

Tendencias
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...

Doble Click
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...
La mujer más longeva de Italia, Claudia Baccarinni, ha fallecido a la edad de 114 años en su localidad natal, Faenza (...
El cantante español Raphael recibió este viernes el alta hospitalaria tras diez días ingresado por un linfoma cerebral...