"Habitat", la propuesta que "rompe límites" y une la moda con el reciclaje en Bolivia

Cultura
Publicado el 19/04/2024 a las 12h26
ESCUCHA LA NOTICIA

"Habitat" es la más reciente colección de la diseñadora boliviana Marión Macedo que exhibió vestidos y accesorios hechos a base de papel, cintas de video y plásticos, en creaciones que unen el arte, moda y el reciclaje además de fomentar el uso cotidiano de estos estilos en el país.

El evento se realizó en un barrio del sur de La Paz, en el que se mostraron 15 vestidos y conjuntos inspirados en los conceptos de agua, fuego y flora, entre otros combinados con bolsos o carteras hechos principalmente de papel.

"Esto nos abre la puerta para que la gente tome nota y que gracias a una pasarela se dé cuenta que (la moda) es algo flexible y que empiecen a darse cuenta que sí se pueden usar (materiales reciclados)", dijo Macedo a EFE.

Por ejemplo, "agua" fue un vestido largo de vuelo ancho en el que se moldeó el papel para que se asemeje a la tela y que además represente el oleaje de los ríos, lagos y mares.

Mientras que "polución" y "contaminación" se crearon con cintas de los antiguos videocasetes, que fueron tejidos y cuyo negro brillante buscaba plasmar el fenómeno de la contaminación atmosférica.

"Floral" y "arboleda" mostraron el proceso de recuperación de la naturaleza después de eventos adversos como los incendios forestales y estuvieron hechos con manteles reciclados y papel.

Macedo dijo que la elaboración de cada vestido o prenda "depende del diseño y del material", puesto que algunos son hilados y en otros el papel tiene que pasar por un proceso para adquirir las características de un tejido.

Así es como se puede elaborar "faldas, corsés, vestidos tejidos y entrelazados de papel, túnicas de "forro galleta" que están hechas de botellas PET", apuntó la diseñadora.

También mencionó que cada uno de estos vestidos puede costar unos 1.000 bolivianos (145 dólares), en los que el mayor valor está centrado en "el diseño y las horas (de) trabajo" más que los mismos materiales.

Asimismo, Macedo explicó que en el caso de los accesorios se busca que estos estén "al alcance del público" con creaciones que pueden costar entre unos 150 a 200 bolivianos (22 y 29 dólares).

El especialista enfatizó en que en la moda "no hay límites" y que es factible la combinación entre reciclaje y estilo, por lo que una muestra de esto está en que varios emprendedores en Bolivia han comenzado a trabajar con estos materiales.

"Estos emprendimientos abren la puerta a una economía circular, entonces la gente se da cuenta que no es solamente el gusto de reciclar, sino que se puede vivir de esto, o sea, puedes tener un ingreso", afirmó.

Otro aspecto que destacó la diseñadora es que la moda es una forma de "mostrar la personalidad", por lo que el hecho de utilizar alguna prenda de vestir con materiales reciclables implica también expresar una "filosofía de vida".

Tus comentarios

Más en Cultura

Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía latinoamericana tienen su espacio en el madrileño...
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da Gama sigue rodeada de una cierta...

Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales ciudades, como Pekín, han convertido esta fecha en un espectáculo comercial,...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en todo el mundo que se han portado bien este año, según el rastreo conjunto de...
El Greenwich Village de Nueva York se convirtió en el primer enclave bohemio de Estados Unidos a principios del siglo XX, una breve utopía que se apagó hace unos cien años pero cuyas huellas...
El jurado del Premio Narrativas a Escena 2025 ha elegido el libro de cuentos Ustedes brillan en lo oscuro, de la escritora boliviana Liliana Colanzi y publicado por la editorial Páginas de Espuma (en...


En Portada
El presidente Luis Arce inauguró la Planta de Transformación de Subproductos de Soya en San Julián, Santa Cruz, y anunció un crédito para productores.
El Gobierno nacional, a través del viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, afirmó que Evo Morales cumple un arresto "en su...

Jeanine Áñez y otras 17 exautoridades fueron acusadas por los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves,
Los pobladores temen que por la lluvia, el agua del afluente sobrepase los 11 metros
El bloque opositor articulado en las últimas semanas con miras a las elecciones generales del 2025

Actualidad
El director de Comunicación e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri instó a los afectados en el sector de Takoloma a...
La Alcaldía de Cochabamba anunció que comenzará a trabajar en la implementación de la inteligencia artificial (IA),...
La ciudad de Cochabamba tendrá este jueves un día templado con un temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 13,...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, llevó ayer 25 de diciembre juguetes a los niños de la “Mancomunidad...

Deportes
El volante Hernán Rodríguez fue anunciado la noche de este miércoles como nuevo fichaje de San Antonio de Bulo Bulo,...
Manchester City, tetracampeón vigente de la Premier League, igualó hoy 1-1 de local frente al Everton en uno de los...
26/12/2024 Fútbol Int.
El club Guabirá anunció este jueves la contratación del entrenador argentino Rolando Carlen, quien dirigirá al primer...
De manera casi sorpresiva, el flamante entrenador del campeón argentino Vélez Sarsfield, Gustavo Quinteros, dejó el...

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
El cantante Raphael padece un linfoma cerebral, según el parte medico del madrileño Hospital 12 de Octubre facilitado...
Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía...
El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebrará el 50 aniversario de su fundación con una...
Artistas como Natti Natasha, Manny Manuel y Alberto Stylee participarán en el espectáculo musical de la toma de...