Roiz: el arte por naturaleza

Cultura
Publicado el 01/04/2024 a las 2h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La artista visual y diseñadora tarijeña Andrea Ruiz Romero, cuyo nombre artístico es Roiz, participa en la exposición de artistas emergentes del proyecto cultural CAOS en Cochabamba. El arte de Ruiz se inspira en la belleza, la fantasía y la cotidianidad.

Bagaje y técnica

Roiz nació en Tarija, se formó como diseñadora de interiores en Córdoba y radica desde hace una década en Buenos Aires, donde trabajó como diseñadora y actualmente cursa la Carrera de Artes Visuales en la Universidad Nacional de Artes. Durante la pandemia, decidió dejar un trabajo fijo para dedicarse plenamente a su arte y estudios, lo cual fue un desafío dada la incertidumbre inicial que tal decisión implicaba. Sin embargo, hoy está convencida del camino que emprendió como artista.

 Desde niña, sentía inclinación por las manualidades, el dibujo y la pintura; sentía que la creatividad palpitaba en sus manos. Con el pasar de los años, su sensibilidad por admirar—y por representar—la belleza en la naturaleza y en los objetos se fue tornando en un rasgo cada vez más central en su ser. Fue en momentos de crisis y replanteamientos profundos cuando comprendió que crear era tanto una válvula de escape, como una manera de conectar consigo misma para transmitir sus sentimientos y transformar su dolor en belleza. Su arte se volvió una meditación.

 La artista se inspira en la belleza, en los términos más amplios. Trátese de la luna, de objetos decorativos, de rostros y rasgos humanos o de cantos. Roiz trabaja su obra por series de “retratos fantásticos”, de abstracciones, de lunas eclipsadas, de bodegones que considera una oda a los objetos cotidianos.

 Su proceso creativo es dinámico y cambiante: algunas veces su inspiración se dispara mediante palabras o frases aisladas, versos de alguna canción y va directamente al lienzo; otras veces, comienza por un boceto, elige un soporte, las dimensiones y la paleta de colores. El dibujo y su “imaginación espacial” la acompañan con naturalidad ni bien empieza a plasmar sus ideas sobre la tela.

 La obra de Roiz escapa a una definición específica, tanto en lo representativo como en lo técnico. “Todo es experimentación, siento que acabo de empezar”. Su pintura puede considerarse abstracta, pero también figurativa. Muy a menudo está entremezclada, incluso atravesada, por la naturaleza. “Las paletas más hermosas ya están dadas y están en nuestro entorno natural”, comenta. Como jugando, la artista disfruta al descomponer el color que la rodea, encontrar el porcentaje de rojo, azul o amarillo en el paisaje, en el reflejo del sol al moverse el agua, en las ramas, en los insectos.

 En su portafolio, se observa el uso de acrílico, pastel seco, grafito y collage. La obra que presenta en CAOS, un acrílico sobre tela de 100 x 80 cm, es un bodegón de plantas con deconstrucción cubista en perspectiva tridimensional, cuadro que es parte de la serie Odas.

 Una serie de obras recientes que tuvo gran acogida es la de rostros masculinos, mimetizados en la naturaleza en colores electrizantes, con aves, hongos y tentáculos de grandes dimensiones. Roiz desafía, a través de su mirada y su brocha, la relación entre el artista y la musa, en muchos casos asimétrica. Así muestra su deseo y retrata desde un plano casi horizontal, resaltando los rasgos de humanos bellos, con dignidad.

Proyectos y muestras

Roiz expuso en muestras colectivas en Córdoba y Buenos Aires, en Argentina, así como en Tarija, Santa Cruz y ahora en CAOS en Cochabamba. Su arte ha encontrado hogar en Argentina, Bélgica, Bolivia, Chile, Colombia, Guatemala, Panamá, Paraguay y Estados Unidos.

En la actualidad, está concentrada en postular a residencias y clínicas artísticas, para profundizar su obra que nació, principalmente, de manera autodidacta. Asimismo, proyecta armar una exposición individual en el mediano plazo. Si bien hasta el momento vendió casi todas las piezas que ha pintado, desea enfocarse en tener suficiente obra reunida para montar una exposición individual.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las condecoraciones al Mérito Cultural "Nilo Soruco...
Mali era el "elefante más solitario del mundo" en vida y parece que, tras su muerte en 2023, seguirá manteniendo el triste título. Así lo denunciaron...

La pantalla se enciende y la sencilla rutina de los ancianos de la comunidad de Guayaquil, en el noroeste de Perú, se ve interrumpida por un grupo de niños que, desde Lima, se conectan listos para...
La exitosa obra de teatro Ave volverá a ponerse en escena el 28 y 29 de este mes y el 4 y 5 de enero en Jazz Stop
Seis artistas bolivianos toman parte en la decimotercera Bienal Internacional de la Acuarela que se celebra en ciudad de México.
Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía latinoamericana tienen su espacio en el madrileño Mercado de Maravillas, el más latino de...


En Portada
El Juzgado Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer de Tarija fijó para 14 de enero próximo la audiencia pública...
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, exhortó este viernes a los empresarios avícolas a transparentar su...

El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, confirmó este viernes que existe una orden de aprehensión contra Evo Morales, el expresidente que fue...
Frente a la crisis económica, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) advirtió este viernes que existen "más incertidumbre que certezas y...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este viernes el cómputo oficial final de las elecciones judiciales 2024, señalando que no existe ninguna mesa...
En audiencia de medidas cautelares, un juez de Chuquisaca dispuso la detención preventiva de una madre de 19 años, acusada del delito de infanticidio, tras...

Actualidad
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, informó este viernes que la...
El Juzgado Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer de Tarija fijó para 14 de...
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, confirmó este viernes que existe una orden de aprehensión contra...
La agencia sanitaria de salud difundió un informe con las cifras actualizadas de la pandemia que provoco ms de 776...

Deportes
El club Royal Pari, en un último y desesperado intento de salvar la categoría, interpuso este viernes una impugnación...
El delatero brasileño, Vinicius Júnior, fue reconocido este viernes como el mejor jugador del planeta, luego de...
El presidente y entrenador de Leones Tunari, Giscard Romeo, salió a la opinión pública para aclarar el tema Gabriel...
La Federación de Historia y Estadística del Fútbol (Iffhs) anunció este viernes el once ideal de la temporada 2024 del...

Tendencias
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...

Doble Click
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
La mujer más longeva de Italia, Claudia Baccarinni, ha fallecido a la edad de 114 años en su localidad natal, Faenza (...
El cantante español Raphael recibió este viernes el alta hospitalaria tras diez días ingresado por un linfoma cerebral...
Mali era el "elefante más solitario del mundo" en vida y parece que, tras su muerte en 2023, seguirá manteniendo el...