Diversa cartelera de actividades para conmemorar el Día Internacional del Teatro

Cultura
Publicado el 27/03/2024 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

En el Día Internacional del Teatro, que se celebra hoy, la Plataforma Teatral de Cochabamba tiene previsto llevar adelante una serie de actividades.

Todo comenzará a las 8:30 con la presentación de la Feria Internacional de Teatro (Festinco), que se desarrollará en instalaciones de la Casa de las Culturas, en la plaza 14 de Septiembre.

Una hora más tarde, se celebrará el conversatorio llamado “Por amor a la madre tierra y a la vida”, que tendrá como disertante a Mercedes Villarroel, quien expondrá el Acuerdo de Escazú, problemas ambientales en Cochabamba y Bolivia.

Además, se tiene previsto la participación de Mauricio Bagatin (Yakutantanaku), María Lohma (Somos Sur), Javier Bellot (Tunari Sin fuego), Jaime Blanco (Granizo Blanco Cosac), Ángela Selaya (UPAB y Llajta Viva), Ximena Maradiegue (ABA y CPFC) y Rodrigo Delgado (ONG Faunagua).

Pero eso no es todo, porque después los miembros de la Plataforma Teatral Cochabamba llevarán a efecto la presentación del arte para abordar temáticas ambientalistas. A vuelta de página la organización Festinco 2024 disertará sobre el tema “Por amor a la madre tierra y la vida”.

La obra En lo profundo del bosque continuará con las actividades conmemorativas al Día Internacional    del Teatro.

Por si fuera poco, desde las 14:00, los adeptos a este género literario protagonizarán la “Caravana artística”, que se desplegará en la Fundación Phuskara, ubicada en la avenida Siglo XX y mercado campesino.

Eva Peredo Colque, representante de Plataforma Teatral Cochabamba, explicó que el programa se desarrollará con el apoyo de la Fundación Phuskara, cuyos integrantes también se dedican al arte escénico.

Festinco 2024

El Festival Internacional de Teatro se celebrará del 19 al 28 de julio de este año en Cochabamba.

Eva Peredo afirmó que el festival “se vestirá de bosque para gritar los problemas que tiene el medioambiente”.

La cita prevé acoger a cuantiosos artistas internacionales y nacionales con la finalidad de intercambiar experiencias.

Tus comentarios

Más en Cultura

Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales

Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las condecoraciones al Mérito Cultural "Nilo Soruco Arancibia", "Adela Zamudio" y "Marina Núñez...
Mali era el "elefante más solitario del mundo" en vida y parece que, tras su muerte en 2023, seguirá manteniendo el triste título. Así lo denunciaron organizaciones animalistas críticas con su...
La pantalla se enciende y la sencilla rutina de los ancianos de la comunidad de Guayaquil, en el noroeste de Perú, se ve interrumpida por un grupo de niños que, desde Lima, se conectan listos para...


En Portada
El presidente del TSE recordó que la justicia boliviana afronta una crisis y es cuestionada por la población
De manera excepcional, los locales y centros de evento podrán funcionar en Año Nuevo hasta las 5:00 de la madrugada del nuevo día como está previsto en la...

El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía,  Gustavo Camargo, señaló este lunes que el Ejecutivo municipal aún revisa el proyecto de ley para incrementar...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta naranja por el riesgo de desborde de ríos en La Paz y Pando durante Año Nuevo.
El gerente de la  Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA),  Franz Knaudt, informó este lunes que se emite por día al menos 60 infracciones contra vecinos...
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo

Actualidad
De manera excepcional, los locales y centros de evento podrán funcionar en Año Nuevo hasta las 5:00 de la madrugada del...
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía,  Gustavo Camargo, señaló este lunes que el Ejecutivo municipal aún...
Leonel Ferrufino, el campeón nacional de ciclismo junior que fue atropellado por un camión, el viernes por la mañana...
La ciudad de Cochabamba registrará este lunes nuevamente un ascenso de temperaturas con máximas de 30 grados Celsius....

Deportes
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos...
Los fondistas Jhoselyn Camargo y Jorge Gonzales fueron los más veloces en la prueba pedestre 10K San Silvestre, que en...
El año 2024 está próximo a concluir y en él se quedarán impregnados los recuerdos de una temporada inolvidable para el...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura