Cultura. La UPB festeja su aniversario con música, danza y teatro

Cultura
Publicado el 13/10/2023 a las 2h59
ESCUCHA LA NOTICIA

En conmemoración de 31 años de fundación de la Universidad Privada Boliviana (UPB), el área cultural de esa entidad organiza la “Celebración artística” con una cartelera colmada de danza, música y teatro, teniendo como principales protagonistas a los estudiantes de esa institución.

A partir de la gestión 2000, la UPB cuenta con un área de Coordinación Cultural que desarrolla diversas actividades y ha conseguido significativos reconocimientos con los diferentes elencos artísticos que cuenta en la actualidad.

“Para la UPB, la cultura es uno de los complementos importantes en la formación integral de los estudiantes, teniendo varios talleres, cursos, charlas entre otros dentro del campus y elencos de danza, música y teatro”, señaló Sofía Orihuela, coordinadora cultural de esa casa de estudios.

El festival comenzará el próximo martes en el teatro Achá, desde las 19:30, con la presentación de una veintena de estudiantes interpretando melodías de géneros diversos, con una extensa gama de canciones de rock clásico, razón por la que talentosos artistas del medio estarán presentes en la velada.

El miércoles continuará el evento con el despliegue del elenco de danza de la universidad, con la dirección coreográfica del reconocido artista Henry Suárez. Los danzarines exhibirán sus dotes para bailar las variedades musicales, desde hindúes hasta salsa.

La “Celebración artística” bajará el telón el sábado 21 con la actuación del elenco teatral de la UPB, cuyos integrantes interpretarán  la obra “Prototipo”. El espectáculo se pondrá en escena en Jazz Stop (calle Pedro Blanco 364) desde las 19:30.

“Se trata de una comedia de teatro musical, creada por parte de los estudiantes que conforman el elenco de la UPB de Cochabamba, junto a la directora del grupo, Claudia Eid”, comentó Orihuela, quien advirtió  que el ingreso para las tres veladas es gratuito.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cultura

Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político

La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la Comunidad Cocanis, para mostrar la historia, tradición y origen de esta danza...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.


En Portada
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada del 2025 antes que el resto del mundo, al...

A pocas horas del cierre del año, las filas de vehículos en busca de combustible continúan en las estaciones de servicio
La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y tres infanticidios.
La Intendencia Municipal decomisó este martes 30 balanzas adulteradas y lamentó el incremento de la carne de cerdo por encima de Bs 40 el kilogramo, porque el...

Actualidad
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y...
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada...
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Hever Rojas informó que el día de ayer se remitió el...
La Intendencia Municipal decomisó este martes 30 balanzas adulteradas y lamentó el incremento de la carne de cerdo por...

Deportes
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable
La atleta valluna Benita Parra estableció una nueva marca nacional en la categoría U23

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola