Teatro. Tres países animan el primer festival internacional

Cultura
Publicado el 05/10/2023 a las 4h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Elencos de Colombia, Costa Rica y Bolivia tomarán parte de la primera versión del Festival Internacional de Teatro Adela Zamudio, que arranca hoy y se extiende hasta el miércoles 11 de este mes.

Las actrices Marian Ayala y Gabriela Nogales son las promotoras del evento cultural, que tiene una cartelera atractiva para los amantes de este género literario.

“Nace en la necesidad de tener un festival internacional en Cochabamba, inspirado en el festival de Santa Cruz de la Sierra, en donde toda la ciudad está comprometida con el evento”, explicó Ayala, directora de la actividad teatral que comenzará hoy con la puesta en escena de tres monólogos. El primero es “El velorio”, interpretado por la artista puertorriqueña María Luisa Garita; seguido por “Fleabag”, de la boliviana Mariana Almaraz; mientras su coterránea Nayra Miranda cerrará la primera jornada protagonizando “81”.

El espectáculo comenzará a las 19:00 en el teatro del Instituto Eduardo Laredo y la entrada tiene un costo de 35 bolivianos.

“La intención es crear una gira internacional, con la finalidad de que nuestras obras puedan presentarse en el exterior, y que artistas de otros países puedan venir a Cochabamba”, comentó Ayala.

Más adelante dijo que el festival lleva el nombre de la otrora escritora destacada Adela Zamudio, por el legado que dejó a la literatura boliviana.

“Adela Zamudio fue una poetisa luchadora y rebelde, es alguien que nos inspira cada día”, añadió a tiempo de señalar que la actividad se lleva adelante con el apoyo de la empresa privada.

Cabe señalar que Bonus Teatro (Costa Rica) y Gatto Naútico (Colombia) son los elencos teatrales foráneos que animarán las veladas en diferentes escenarios de la ciudad.

Pero eso no es todo, porque también se desarrollarán siete talleres en las áreas de dirección teatral, mi voz en acción, maquillaje escénico, dramaturgia, afro flow, improvisación teatral y el poder de mi voz. Los cursos empiezan mañana y concluyen el miércoles 11.

Tus comentarios

Más en Cultura

La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas de personas, muchas de ellas del...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego, son algunas de las palabras del año que...

Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), fueron los más vendidos en la Feria Navideña del Libro, que...
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la Comunidad Cocanis, para mostrar la historia, tradición y origen de esta danza...


En Portada
El dirigente del Transporte Federado de Cochabamba, José Orellana, indicó este lunes que como sector no están conformes con las nueva tarifa del transporte...
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) Germán Giménez, informó que el despacho de combustible en el territorio nacional es normal y que se...

Los pobladores de K'ara K'ara amenazaron este martes con bloquear el botadero, porque el contrato con la empresa que realiza la disposición final y tratamiento...
La Policía Boliviana investiga el robo que sufrió la vivienda del director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, de la cual los delincuentes se...
 Mauricio Iván Arevey Mejía fue posesionado este martes como nuevo presidente interino de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación.
El diputado "evista" Gualberto Arispe afirmó que sus polémicas declaraciones respecto a la posible aprehensión de Evo Morales no deberían generar "preocupación...

Actualidad
Tras un operativo realizado en la calle Pulacayo y vías adyacentes, la Intendencia Municipal de Cochabamba  decomisó...
El dirigente del Transporte Federado de Cochabamba, José Orellana, indicó este lunes que como sector no están conformes...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) lanzó la licitación pública para la rehabilitación y estabilización de...
Los pobladores de K'ara K'ara amenazaron este martes con bloquear el botadero, porque el contrato con la empresa que...

Deportes
El futbolista tarijeño Gabriel Villamil continuará su carrera en Liga de Quito, luego que este club aceptara la compra...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...