“Yo también me llamo Hokusai”, la divertida obra que llega a Cochabamba

Cultura
Publicado el 13/09/2023 a las 0h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Este sábado se estrenará el unipersonal “Yo también me llamo Hokusai” en el teatro del Instituto Cultural Eduardo Laredo. La obra teatral, que es protagonizada por Iván Hochman, quien recientemente interpretó a Fito Páez en la exitosa serie de Netflix “El amor antes del amor”, y dirigida por Tomás Masariche, promete entregar una experiencia diferente, sensible y, sobre todo, divertida a los espectadores.

“Yo también me llamo Hokusai” se estrenó este año en el Teatro Picadero, uno de los lugares más importantes del circuito teatral de Buenos Aires. Tomás Masariche, director del unipersonal, afirmó que la obra tiene un proceso bastante moderno dentro de la dramaturgia.

“Hace convivir muchos universos, el de la creación de la obra en sí mismo, el de un mundo ficcional; y pone en evidencia todos los procesos creativos que se llevaron a cabo para hacerla. Esto es importante porque la obra se crea justo en el momento en el que Iván Hochman está estrenando una serie en Netflix. Entonces, durante el unipersonal se relata y se narra lo que le va pasando en su vida en relación a la obra”, relató Masariche.

Todo el proceso de adaptar esta creación, cuyo autor original es el dramaturgo mexicano José Emilio Hernández Martín, se realizó en un tiempo récord según contó Tomás Masariche.

“Todo se hizo a una velocidad casi récord de dos meses ensayando todos los días y de forma muy intensa; el proceso fue muy ágil. Sabíamos que teníamos cierta presión porque el trabajo iba a tener mucha exposición. Algo de esto se cuenta en la obra, decidimos dejarla como un documento de todo ese proceso. Es una especie de archivo vivo de cómo fue crearla en dos meses”, puntualizó.

El director de la obra comentó que este desafío se pudo lograr gracias a la rigurosidad del trabajo y a otro factor clave.

“El proceso se pudo lograr gracias al tiempo que ya venimos trabajando con Iván Hochman. Nosotros ya hicimos tres obras juntos en diferentes contextos, más comerciales, más independientes, más oficiales; y algo de esos cuatro años de trabajo se condensaron en esos dos meses de forma muy armónica”.

Tomás Masariche hizo énfasis en la relación que tiene con Hochman y cómo su amistad sostuvo la obra. El director acompañó a su protagonista durante la ansiedad producida por el éxito de la serie “El amor después del amor” y que puso a Hochman en el ojo público.

“Creo que hubiera sido imposible concretar esta obra si él lo hubiera hecho con otra persona que no conocía o si yo hubiera trabajado con un actor que no conozco. No se hubiera logrado con otras personas, creo que es una pieza única por eso”, expresó.

“Luego de protagonizar la biopic de Fito Páez en Netflix, Iván Hochman recibe el llamado de un importante artista plástico que le recomienda aprovechar su esporádico minuto de fama para crear un unipersonal en el que demuestre sus “verdaderos dotes actorales. Para dicha misión, le pide ayuda a su mejor amigo de la infancia y juntos rodan la obra “Yo también me llamo Hokusai”, que cuenta la historia de un escritor sin nombre al que lo deja la novia para irse a salvar el mundo”. Con este párrafo, La Productora, empresa responsable de la organización, invita a la población cochabambina a disfrutar de esta obra.

Tus comentarios

Más en Cultura

Restauración. Se han tardado únicamente cinco años en reabrir el emblemático templo, en cuya restauración —no concluida todavía— se han invertido 700 millones...
La ministra brasileña de Pueblos Indígenas, Sônia Guajajara, recibió este jueves el XXI Premio Joan Alsina de Derechos Humanos, otorgado por 'Casa Amèrica...

La obra artística "Santa Bárbara", de Leonardo Flores, fue hurtada hace más de 50 años de la Iglesia del municipio de Puerto Acosta, de La Paz, y fue encontrada en Chile tras una cooperación...
'Dana', 'gordofobia', 'woke' o 'fango' son algunas de las doce candidatas a palabra del año 2024 seleccionadas por la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia...
El filme “El ladrón de perros” figura entre los 17 largometrajes realizados con los fondos de fomento de Ibermedia al desarrollo
El cantante británico Elton John ha sido elegido ícono del año 2024 por la revista Time porque


En Portada
La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que observó los recientes comicios judiciales en Bolivia hizo este martes un "llamado enérgico" a...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola como "el más complicado y el peor de la...

El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada Libertad y República (Libre), junto con...
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no logró conformar la comisión de asamblea para el receso legislativo de fin de año, una situación que genera...
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades financieras autorizadas hasta este viernes...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó que seis personas fueron sometidas a un...

Actualidad
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó...
El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola...

Deportes
Aurora y Nacional Potosí empataron 1-1 en el estadio Félix Capriles de Cochabamba con una fecha aún por jugarse en el...
El futbolista brasileño Vinicius Júnior (Real Madrid) se este martes con el premio The Best 2024 de FIFA, en acto...
Una serie de acusaciones surgida entre cinco clubes que piden la sanción máxima para Aurora por una supuesta...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Vinko Tomicic, director del filme “El ladrón de perros”, afirmó que es un honor representar a Bolivia en una instancia...
Llega la Navidad y, con ella, diversos conciertos de música alusivos a la fiesta anual que conmemora el nacimiento de...
El artista boliviano Daniel Álvarez Veizaga acaba de estrenar su segundo disco
Alerta. Dos expertos pescadores reflexionaron sobre el impacto que esta invasión puede tener sobre el delfín del río