Tiquipaya. Caravana artística reunirá a más de 200 jóvenes

Cultura
Publicado el 12/07/2023 a las 2h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 200 jóvenes, artistas y gestores culturales de 36 municipios de Bolivia participarán en el Encuentro y Caravana Lanzarte y FSAC: Tinkusunchis… nos escucharemos, que se desarrollará este sábado (15:00) en Tiquipaya.

La actividad cuenta con el apoyo del municipio de Tiquipaya, gestores culturales, aliados y organizaciones.

Según los organizadores, el principal objetivo del encuentro es generar un espacio de diálogo y comunicación desde las artes para crear desde diversas expresiones artísticas – y junto a gestores culturales, aliados municipales y artistas – un espacio de comunión y diálogo sobre diferentes temáticas, como valores ciudadanos, educación, salud, cuidado del medioambiente y no violencia.

La caravana artística iniciará a las 15:00 en la avenida Reducto Julio Rodríguez y finalizará a las 17:00 en la plaza 23 de Septiembre. Durante el desarrollo de la actividad callejera en Tiquipaya, los jóvenes se expresarán a través de la ejecución de 10 expresiones artísticas, como teatro, muralismo, poesía, rap, hip hop, danza contemporánea y estatuas vivientes.

El Encuentro y Caravana Lanzarte y FSAC: Tinkusunchis… nos escucharemos contará con el concurso de jóvenes, artistas y gestores culturales procedentes de Achocalla, Aiquile, Bermejo, Caranavi, Cercado, Chulumani, Coroico, El Alto, Guarayos, La Asunta, Licoma, Llalagua, Machacamarca, Montero, Palos Blancos, Pailón, Potosí, Pucarani, San Juan, Sipe Sipe, Santa Cruz, Tarabuco, Tiquipaya, Tupiza, Viacha, Villazón, Cobija, Quime, Tarija, Sucre, Monteagudo, Minero, Santiváñez, Huanuni y Riberalta. Todos ellos participan activamente de los proyectos LanzArte y el Fondo Suizo de apoyo a la cultura de Solidar Suiza.

“A través del arte, los participantes de la caravana van a dar a conocer la preocupación que existe entre los jóvenes bolivianos sobre la realidad que se vive en cada uno de los municipios donde ellos desarrollan diferentes proyectos sociales y culturales, con el objetivo de intervenir en la realidad que los rodea y generar un cambio positivo”, señaló Génesis Condori, facilitadora del grupo de jóvenes Tiquipaya.

LanzArte es un proyecto que nació en 2006, por iniciativa de Solidar Suiza, con el designio de contribuir a la construcción de una sociedad boliviana más democrática, inclusiva y equitativa, que tome en cuenta e incorpore el aporte y la participación de los jóvenes desde el arte en el contexto regional. Además, esta actividad artística de los jóvenes en Tiquipaya es parte de la semana de festejos que Solidar Suiza realizará por cumplir 30 años en Bolivia.

Tus comentarios

Más en Cultura

La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas de personas, muchas de ellas del...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego, son algunas de las palabras del año que...

Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), fueron los más vendidos en la Feria Navideña del Libro, que...
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la Comunidad Cocanis, para mostrar la historia, tradición y origen de esta danza...


En Portada
Se espera que el alcalde promulgue la ley en 10 días para que el nuevo pasaje entre en vigencia.
El último día del año cientos de personas acuden a los principales mercados de la ciudad de Cochabamba para buscar carne de cerdo, cotillón y otros insumos...

Hasta la mañana de este 31 de diciembre, se registraron 296 denuncias por incumplimiento del pago del aguinaldo, siendo el departamento de Santa Cruz el que...
Cindy S. P., la supuesta víctima de trata y tráfico y estupro de Evo Morales, habló con el medio internacional DNews y afirmó que es víctima de los gobiernos...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) procedió a prescintar este martes una isla de carguío de gasolina de la avenida d’Orbigny por adulterar el sistema...
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y tres infanticidios.

Actualidad
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) procedió a prescintar este martes una isla de carguío de gasolina de la...
Se espera que el alcalde promulgue la ley en 10 días para que el nuevo pasaje entre en vigencia.
Cindy S. P., la supuesta víctima de trata y tráfico y estupro de Evo Morales, habló con el medio internacional DNews y...
Hasta la mañana de este 31 de diciembre, se registraron 296 denuncias por incumplimiento del pago del aguinaldo, siendo...

Deportes
El futbolista tarijeño Gabriel Villamil continuará su carrera en Liga de Quito, luego que este club aceptara la compra...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...