Gaby Vallejo: Es la recompensa a la labor que desplegamos

Cultura
Publicado el 11/07/2023 a las 1h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Gaby Vallejo Canedo recibió ayer el premio mundial Gabriel Mistral 2022 que entrega la Cámara Internacional de Escritores & Artistas de Chile (Ciesart).

En noviembre se conoció la nominación de la eximia escritora cochabambina con el máximo galardón de la temporada pasada, fundamentada en que el trabajo que desarrolla la autora nacional se asemeja a la esencia de la poetisa chilena Gabriela Mistral: la importancia absoluta de trabajar con niños y jóvenes en su educación.

“Agradecida por todo, por la vida, por el apoyo que me ha dado el público boliviano”, sostuvo Vallejo tras recibir, por el momento, de manera digital el reconocimiento que le confirió Ciesart ayer, puesto que no pudo asistir al acto debido a que se encuentra convaleciente.

La escritora cochabambina señaló que el galardón es una recompensa al trabajo que despliega, de recopilación de historias, de la vida, del mundo, las personas para “transformarlas en cuentos”.

“Estoy feliz porque mis libritos han sido llevados a obras de teatro, títeres. La manera de medir la capacidad de una obra es que la expongan en otros géneros”, remarcó.

Vallejo nació en Cochabamba el 24 de septiembre de 1941.

Ingresó a la Academia Boliviana de la Lengua el 27 de julio de 2001 con la lectura del discurso titulado “Desde los viajes, los libros y las palabras”.

Su producción intelectual incluye los siguientes relatos y novelas: Los vulnerables, Hijo de opa (convertida en película con el título Los hermanos Cartagena); La serpiente empieza en cola; Encuentra tu ángel y tu demonio; Del placer y la muerte, Tatuaje mayor; Múltiples como la vida, y Amalia: Desde el espejo del tiempo.

Las narraciones para niños que publicó son: Juvenal Nina; Mi primo es mi papá; Detrás de los sueños; Sí o no: Así de fácil; Llenar de libros las casas de los niños; La conquista de los niños; Con los ojos cerrados; Palabras y palabritas; El amor de colibrí; El k’alincha; La llave misteriosa; Pelusita busca un lugar donde vivir; Y... sucedió; Castigado; Tomasa en los ojos de Felipe; Las cuatro esquinas del mundo, y El secreto.

Tus comentarios

Más en Cultura

La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas de personas, muchas de ellas del...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego, son algunas de las palabras del año que...

Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), fueron los más vendidos en la Feria Navideña del Libro, que...
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la Comunidad Cocanis, para mostrar la historia, tradición y origen de esta danza...


En Portada
Se espera que el alcalde promulgue la ley en 10 días para que el nuevo pasaje entre en vigencia.
El último día del año cientos de personas acuden a los principales mercados de la ciudad de Cochabamba para buscar carne de cerdo, cotillón y otros insumos...

 Mauricio Iván Arevey Mejía fue posesionado este martes como nuevo presidente interino de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación.
Hasta la mañana de este 31 de diciembre, se registraron 296 denuncias por incumplimiento del pago del aguinaldo, siendo el departamento de Santa Cruz el que...
Cindy S. P., la supuesta víctima de trata y tráfico y estupro de Evo Morales, habló con el medio internacional DNews y afirmó que es víctima de los gobiernos...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) procedió a prescintar este martes una isla de carguío de gasolina de la avenida d’Orbigny por adulterar el sistema...

Actualidad
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) procedió a prescintar este martes una isla de carguío de gasolina de la...
El jefe del Departamento de Juventud de la Alcaldía de Cochabamba, Gastón Santa Cruz, informó este martes que se...
Se espera que el alcalde promulgue la ley en 10 días para que el nuevo pasaje entre en vigencia.
 Mauricio Iván Arevey Mejía fue posesionado este martes como nuevo presidente interino de la Empresa Nacional de...

Deportes
El futbolista tarijeño Gabriel Villamil continuará su carrera en Liga de Quito, luego que este club aceptara la compra...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...