Arte. Seis artistas noveles destacan por sus aptitudes

Cultura
Publicado el 23/06/2023 a las 1h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Seis obras despuntaron en la segunda versión del concurso Promoción de Artistas Emergentes de Bolivia Cochabamba 2023, cuyos resultados emergieron el miércoles pasado en la exposición de los trabajos en el Instituto Superior de Artes Plásticas Raúl G. Prada.

El evento cultural se desarrolló con el impulso del Centro de la Revolución Cultural, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y el Instituto Raúl G. Prada.

Un total de 63 obras se presentaron en la competición artística, de las cuales 43 toman parte de la exposición que se extenderá hasta el viernes 30 de este mes.

Cabe señalar que en el concurso participaron artistas emergentes, que se perfilan para consolidarse como grandes maestros en el contexto nacional.

En ese sentido, la artista Luz Vania Rojas Pizo se confirió el máximo galardón con la obra N”o te pierdas Pachamama”.

Mientras, Danitza Marizela Montaño Aguayo se erigió como la mejor en la especialidad de pintura con su lienzo “Santa Vera Cruz Waway Qoway”.

Gabriel Moisés León Espinoza no se quedó atrás porque su grabado “Empinando el codo” se llevó los elogios del jurado calificador.

El cuarto premio fue a parar a manos de Carlo Gabriel Cáceres Araníbar, quien destacó con la obra “Chaskañawi Moderna” en el arte de cerámica.

Por su parte, la escultura “Costumbres ancestrales”, de Javier Zabala Enríquez, conquistó el primer puesto en su categoría.

Finalmente, la artista Claudia Yesenia Santa Cruz Mancilla se llevó el título de mejor obra por su trabajo “Ñawisnin Chinkasgha”.

Samuel Maita, integrante de la organización del concurso, calificó de exitosa la actividad que llevaron a efecto por segunda vez, con la intención de promover artistas en las diferentes especialidades.

Tus comentarios

Más en Cultura

La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la Comunidad Cocanis, para mostrar la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola

El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las condecoraciones al Mérito Cultural "Nilo Soruco Arancibia", "Adela Zamudio" y "Marina Núñez...
Mali era el "elefante más solitario del mundo" en vida y parece que, tras su muerte en 2023, seguirá manteniendo el triste título. Así lo denunciaron organizaciones animalistas críticas con su...


En Portada
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló...
"Pasaron casi dos meses de la sentencia constitucional y no avanzamos ni un milímetro”, dijo Hassenteufel
El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y Iglesiayuj, en el municipio de Tiraque.

Actualidad
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el...
La Justicia argentina procesó a cinco personas en la causa que investiga la muerte del cantante británico Liam Payne,...
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño...
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares,...
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...