Rodrigo Cabrera: Que se sienta el paso del moreno en Uruguay

Cultura
Publicado el 04/06/2023 a las 3h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Rodrigo Cabrera representará a Bolivia en la 11ª versión del Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2023, que se celebrará a fines de octubre de este año.

El cantautor paceño consiguió el pase al evento internacional interpretando la “Morenada del contrabandista” en la gala final del capítulo Bolivia, que tuvo lugar en Cochabamba con la presencia de una decena de artistas que lograron avanzar a esa instancia de la competición musical.

El Festival en territorio uruguayo está diseñado para promover creaciones inéditas en el campo de la música y dar a conocer nuevos intérpretes y compositores

—¿Cómo se produce su incursión en el Festival Punta del Este capítulo Bolivia?

—Había visto una convocatoria para el festival de la canción ya el año pasado, no pude participar lamentablemente, y este año quise postular.

—¿En que se inspiró para escribir la “Morenada del contrabandista”?

—La letra relata un poco mi caracterización e interpretación muy personal sobre las vivencias con el contrabando en el país, con lo familiarizados que estamos y con esa cotidianidad en la que “contrabandear” es nomás una situación que resuena para todos.

—¿Cuánto tiempo le llevó plasmar la canción?

—El mix que pude presentar a la convocatoria me llevó unos dos meses, iniciando con la letra, para después tocarla y darle todo el cuerpo musical; aun así, el corte final lo sacaré para el videoclip que haremos para el Festival.

—¿Cómo fue el proceso de selección?

—Inicialmente con la convocatoria pública; llenar los requisitos que se pedían y tener en cuenta los tiempos. Agradezco a Amalia Canedo por las explicaciones y logística general a partir de esta primera etapa hasta ahora. Posteriormente, ya para la gala en la ciudad de Cochabamba, en el centro cultural Fearless (increíble el lugar, mágico realmente), la administración del capítulo Bolivia mediante sus mecanismos de selección pudieron obtener las 10 canciones finalistas entre las cuales estaba yo. Presentamos cada uno el tema en vivo con un ensamble de músicos increíbles ese día, y, bajo la tuición de tres jurados, se eligieron dos menciones honoríficas y un ganador que representará a Bolivia en el Festival de la canción en Punta del Este.

—¿La etapa final del concurso fue mucho más exigente?

—En el sentido técnico y de coordinación, totalmente, ya que nosotros (los artistas) tuvimos que trasladarnos a Cochabamba para presentar nuestra canción en vivo con un ensamble que no conocíamos. A pesar del corto tiempo de preparación, creo que se ha podido cumplir las expectativas de una manera sensata y profesional para quienes estábamos participando.

—¿Pasó por su mente en algún momento representar al país en un festival internacional?

—La verdad, no, pero realmente ha sido muy lindo y satisfactorio saber que una canción de mi autoría pueda tener esta repercusión; es el fruto de un trabajo constante que llevo desde hace años en la música, y en definitiva este paso me genera un gran impulso.

—¿Cómo asume este reto?

—Con la responsabilidad de presentar de una manera increíble esta canción y con todo el peso e inspiración de quienes hacemos música en Bolivia. La representación la llevo orgulloso con una obra salida del corazón, canción mía que ya es nuestra, y que se sienta el paso de moreno en Uruguay.

—¿Le hará algunos retoques a la canción para afrontar el Festival?

—Sí, como lo decía anteriormente, estoy preparando la versión final, tanto para el videoclip que estoy preparando, como para poder llevarlo a Punta del Este ya en su versión final.

—De ahora en adelante, ¿qué sigue?, tomando en cuenta que el evento se celebra en octubre.

—Me toca trabajar y prepararme de la mejor manera posible para el evento en octubre. Iniciaremos con el trabajo de arreglos, y toda la orquestación y partituras las trabajaré con el genio Mauricio Canedo, a quien admiro un montón, así que tengo fe de que presentaremos una increíble “Morenada del contrabandista” en Punta del Este. Fuera de eso, estoy sacando un tercer disco con mi banda Santamandinga, como varios cortes con mi otra banda, Suyana, en ambos casos con obras y composiciones originales, así que sí, toca seguir cantando, creando y presentando propuestas, ahora más que nunca

 

Tus comentarios

Más en Cultura

 Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos, además de ofrendas a las deidades andinas para pedir lluvia y abundancia fueron parte del festejo realizado...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual de la Seguridad Social de Corto Plazo (...

Una expedición científica al bosque peruano del Alto Mayo, un área de gran biodiversidad ubicado en la Amazonía y "dominado por humanos", ha descubierto 27 nuevas especies de animales, entre ellas un...
Bailó flamenco ante Juan Pablo II en una misa del Vaticano mientras el papa le tocaba las palmas y confiesa que cuando suba al cielo quiere unirse a los cantaores Lola Flores y Camarón: José Planas...
Ulises Hermosa, músico y compositor del grupo Chila Jatun, nos visita para hablar sobre el lanzamiento de los Cómics Ulises, una obra que narra la vida de su padre, el gran músico, poeta y compositor...
Cuatro tunas universitarias de Cochabamba organizan para este sábado un recital de gala navideño con fines solidarios.


En Portada
Desde el 9 de noviembre de 2020 hasta el 1 de diciembre de este año, la Fuerza Antidroga realizó 41.178 operativos, en los que logró la aprehensión de 13.359...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este sábado un nuevo aviso de alerta meteorológica de prioridad naranja con lluvias fuertes...

Con la victoria de Wilstermann 3-2 sobre Independiente en el estadio Félix Capriles de Cochabamba culminó este sábado el Torneo Clausura de la División...
El Complejo Siderúrgico del Mutún será entregado el mes de febrero de 2025, confirmó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, tras destacar la importancia...
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) alcanzó una cobertura del 82,5% de los centros poblados del país con sus servicios de telefonía móvil e...
Los trabajadores que no recibieron el aguinaldo de Navidad pueden presentar sus denuncias desde el lunes ante las jefaturas departamentales y regionales del...

Actualidad
El accidente entre un minibús y un camión, que ocurrido en la carretera La Paz – Oruro ayer en la noche, dejó un total...
La Policía boliviana anunció que trabaja arduamente para dar con el paradero del exministro de Gobierno, Juan Ramón...
Entre los años 2019 y 2023, la exportación de 52.000 toneladas (t) de chía boliviana alcanzó un valor de $us 118...
El papa Francisco denunció este sábado, durante la audiencia de celebración de Navidad a la Curia romana, que las...

Deportes
Antes una rareza, ahora una costumbre. El Manchester City volvió a perder, su sexta derrota en los últimos ocho...
George Eastham, leyenda del Stoke City y ganador de la Copa del Mundo de 1966, falleció este sábado, dejando atrás un...
El conflicto entre Kylian Mbappé y su anterior club, el París Saint-Germain, no conoce tregua y el futbolista ha...
Con la victoria de Wilstermann 3-2 sobre Independiente en el estadio Félix Capriles de Cochabamba culminó este sábado...

Tendencias
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...
Los análisis de sangre, sencillos, no invasivos y económicamente viables, prometen convertirse en el próximo gran hito...
El primer ministro de Albania, Edi Rama, anunció este sábado que el país bloqueará durante un año la plataforma TikTok...

Doble Click
 Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos, además de ofrendas a las deidades andinas para pedir lluvia y...
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este viernes que Warner Music Latina patrocinará la Beca Prodigio 2025 que...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual...
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee retomó este viernes el control de sus corporaciones, El Cartel Records y Los...