La historia de amor y guerra de Medina

Cultura
Publicado el 26/05/2023 a las 0h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El amor que tiene por Bolivia impulsó al escritor peruano Francisco Medina plasmar la primera parte de su obra Madre de la guerra, que fue presentada ayer en el auditorio de Los Tiempos ante gran cantidad de espectadores.

El autor advirtió que se trata de la primera parte del trío de historias que tiene proyectado editar a corto plazo, puesto que ha decido bucear en la historia común con el designio de rescatar las historias anónimas no conocidas y, a partir de la literatura histórica, dar a conocer este tipo de eventos.

La parte inicial del texto relata la historia de Esther, una mujer enamorada que va detrás de su esposo en el grupo de la rabonas hasta Tacna durante la guerra del Pacífico y vive todos los avatares de una contienda bélica.

“Cuenta no sólo la historia real, sino la historia anónima que hicieron esos hombres y mujeres que lucharon por nuestros países”, comentó Medina, quien radica hace 18 años en el país, ocho de ellos en Cochabamba.

Medina contó que tenía proyectado materializar su proyecto en un año; sin embargo, el accidente que sufrió lo obligó a extender su edición hasta llegar al par de años. 

“Estuvo ese tiempo cocinándose en el horno, pero sirvió para hacer trabajo de investigación al respecto, y al final resultó mucho más fructífero”, añadió el autor, que expresó su emoción por elogiosos comentarios que hizo la escritora cochabambina

Gaby Vallejo Canedo al libro y, en especial, a la dedicatoria dirigida a Freddy Canedo, amigo de infancia de la literata boliviana.

Otra escritora, Edith Zabalaga, fue la responsable de realizar la reseña del libro.

“A las rabonas nadie las recuerda y están condenadas al anonimato”, subrayó en el momento de su alocución en el acto, que marcó la reapertura del auditorio de Los Tiempos para albergar variados acontecimientos culturales que se generen en la ciudad.

“Con este acto reinaguramos este espacio cultural. Abrimos las puertas de esta casa periodística a todos los escritores, poetas, porque nos une y nos hermana ese amor por la letras”, señaló Luz Marina Canelas, directora de Los Tiempos.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte. Éstos son los títulos que más han...

 Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos, además de ofrendas a las deidades andinas para pedir lluvia y abundancia fueron parte del festejo realizado este sábado en la ciudad boliviana de La...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual de la Seguridad Social de Corto Plazo (SSCP) - que contiene información...
Una expedición científica al bosque peruano del Alto Mayo, un área de gran biodiversidad ubicado en la Amazonía y "dominado por humanos", ha descubierto 27 nuevas especies de animales, entre ellas un...
Bailó flamenco ante Juan Pablo II en una misa del Vaticano mientras el papa le tocaba las palmas y confiesa que cuando suba al cielo quiere unirse a los cantaores Lola Flores y Camarón: José Planas...


En Portada
San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y Bolívar (campeón del Clausura) se enfrentan hoy en el estadio Félix Capriles en la gran final de la temporada...
Este domingo el presidente Luis Arce cuestionó duramente a Evo Morales por su postulación a la Presidencia de Bolivia en 2019. Además, lo culpó por la división...

El Sistema de Estado Digital ED-2 y ED-9, que moderniza el sistema automatizado de control migratorio en los principales aeropuertos internacionales del país,...
La sustancia fue hallada en inmediaciones de la amazonía de la provincia Iténez y el país vecino de Brasil. El proceso de investigación se sigue contra quienes...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados para las elecciones judiciales a efectuar...
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este domingo el viceministro de Lucha Contra el...

Actualidad
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este...
Señaló que en las últimas dos semanas, cuando se reportaron varios problemas con la línea aérea, se iniciaron 7...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados...
Vientos con ráfagas superiores a los 120 kilómetros por hora han llevado a la cancelación de un centenar de vuelos en...

Deportes
A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y...
Pese a completar la mejor actuación en las últimas semanas, el Barcelona perdió en la última jornada de la primera...
Luego de la consagración de Estudiantes de La Plata en el Trofeo de Campeones, la temporada del fútbol argentino puso...
San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y Bolívar (campeón del Clausura) se enfrentan hoy en el estadio Félix...

Tendencias
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...

Doble Click
Las 140 nominaciones de los premios Goya de este año, conocidas el pasado miércoles, retrataron el rico paisaje en que...
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....
22/12/2024 Cultura