Pilar Pedraza recibe un galardón y se presenta en la feria de Madrid

Cultura
Publicado el 23/05/2023 a las 23h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El libro De lo bueno, lo mejor (relatos, volumen I y II) de la escritora boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo, será presentado el viernes 9 de junio en la Embajada de Bolivia de Madrid, España. La obra ganó el Premio Internacional de Literatura

Rubén Darío de la presente temporada y será conferido a su autora en el mismo acto que contará con la presencia de autoridades gubernamentales del país y del grupo editorial español Sial Pigmalión.

Pedraza conquistó el galardón a fines de abril durante el desarrollo de la 35ª versión de la Feria Internacional de Bogotá, que se celebró en la ciudad colombiana del 18 de abril al 2 de mayo, a donde la autora nacional no pudo concurrir.

“Debo decir que mis expectativas se sobrepasaron grandemente y me enorgullece ser ciudadana destacada de mi país, Bolivia”, señaló Pedraza en contacto con este medio desde Heidelberg, la ciudad cuna de formación literaria en Alemania. 

Después de recibir el premio, el 10 de junio participará en la caseta 360 de la editorial Sial Pigmalión, en donde firmará sus libros a los lectores que los adquieran o ya los tengan.

La escritora boliviana recordó que será su cuarta participación en la Filma, una de las más antiguas y concurridas de Europa.

“En 2019 vine por primera vez para recibir el Premio Internacional de Literatura Virginia Woolf 2019, por mi novela Buanabala, el Imperio de las Bioco, y me sorprendieron con un segundo premio de la Feria Escriduende, a la mejor escritora hispanoamericana, galardón que volví a obtener en 2021”, subrayó.

Tus comentarios

Más en Cultura

Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político

La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la Comunidad Cocanis, para mostrar la historia, tradición y origen de esta danza...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.


En Portada
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada del 2025 antes que el resto del mundo, al...

A pocas horas del cierre del año, las filas de vehículos en busca de combustible continúan en las estaciones de servicio
La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025
Los locales de expendio y consumo de bebidas alcohólicas

Actualidad
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada...
La Intendencia Municipal decomisó este martes 30 balanzas adulteradas y lamentó el incremento de la carne de cerdo por...
Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia
Mandatarios de todo el mundo despidieron al expresidente de EEUU Jimmy Carter (1976-1981), quien murió el domingo...

Deportes
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable
La atleta valluna Benita Parra estableció una nueva marca nacional en la categoría U23
El balompié peruano, sudamericano y mundial lamentó ayer el fallecimiento del legendario futbolista incaico Hugo Sotil...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola