Recuerdan los 22 años de declaración del Carnaval de Oruro como Patrimonio de la Humanidad

Cultura
Publicado el 20/05/2023 a las 22h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Las autoridades bolivianas conmemoraron los 22 años de la declaración del Carnaval de Oruro, el más famoso del país y uno de los principales en Suramérica, como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

El Ministerio de Culturas de Bolivia adelantó un evento en La Paz para rememorar que el 18 de mayo de 2001 su carnaval más emblemático fue reconocido con este título por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

En el acto participaron la ministra de Culturas, Sabina Orellana; el alcalde de la ciudad andina de Oruro, Adhemar Vilcarani; el presidente del Comité Departamental de Etnografía y Folclore de Oruro, Andrés Rocha, y el presidente de la Asociación de Conjuntos Folclóricos de Oruro (ACFO), Jacinto Quispaya.

Orellana señaló que su despacho rinde un "justo y merecido reconocimiento" con el evento a las autoridades departamentales y municipales de Oruro y a los representantes de sus sectores culturales "por su gran aporte a la conservación, gestión y promoción del Carnaval de Oruro".

La ministra destacó la necesidad de que haya un trabajo conjunto para que la festividad mejore cada vez más y comprometió el respaldo del Gobierno nacional para su promoción dentro y fuera del país.

Además anunció que en los próximos días se abrirá una oficina del ministerio en Oruro que será como un "enlace" para "poder trabajar con más fuerza el tema del carnaval".

En declaraciones a EFE, Quispaya sostuvo que han sido "22 años de arduo trabajo" y de "mucha dedicación por parte de los danzarines, los músicos, bordadores, careteros y todos quienes son parte del carnaval".

"Hay que celebrarlo y hay que gritar al mundo entero que el mejor carnaval del mundo está en Oruro, en Bolivia", manifestó el dirigente.

Tanto Quispaya como Orellana remarcaron la importancia de la difusión de la cultura boliviana en otros países, pero pidieron que se reconozca el origen de las danzas folclóricas ante lo que consideran una "apropiación" por parte de países vecinos.

La nota de color fue puesta por un grupo de bailarines de una fraternidad orureña que interpretaron la Diablada, la danza estrella del Carnaval de Oruro, al ritmo de la banda Real Imperial de Oruro.

En la Diablada, los bailarines escenifican la eterna lucha entre el bien y el mal, representados por el arcángel San Miguel y Lucifer con una coreografía que incluye enérgicos saltos.

Además de la Diablada, también se presentan otros bailes llenos de simbolismo religioso y étnico como los caporales, el tinku, el pujllay y los tobas.

El Carnaval de Oruro incluye diversas actividades y la principal es el desfile folclórico que se realiza el Sábado de Carnaval, cuando miles de bailarines llegan bailando hasta el Santuario del Socavón y terminan su recorrido de rodillas a los pies de la Virgen de la Candelaria, la patrona de la ciudad y la festividad.

El desfile folclórico se suspendió en 2021 por la pandemia de la covid-19 y en 2022 se realizó con medidas de bioseguridad.

Mientras que este año la festividad generó un movimiento económico de más de 37 millones de dólares y recibió a unos 348.000 espectadores, entre extranjeros y bolivianos, según datos oficiales.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual de la Seguridad Social de Corto Plazo (...
Una expedición científica al bosque peruano del Alto Mayo, un área de gran biodiversidad ubicado en la Amazonía y "dominado por humanos", ha descubierto 27...

Bailó flamenco ante Juan Pablo II en una misa del Vaticano mientras el papa le tocaba las palmas y confiesa que cuando suba al cielo quiere unirse a los cantaores Lola Flores y Camarón: José Planas...
Ulises Hermosa, músico y compositor del grupo Chila Jatun, nos visita para hablar sobre el lanzamiento de los Cómics Ulises, una obra que narra la vida de su padre, el gran músico, poeta y compositor...
Cuatro tunas universitarias de Cochabamba organizan para este sábado un recital de gala navideño con fines solidarios.
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.


En Portada
Autoridades de Bolivia y Chile firmaron este viernes acuerdos de cooperación en temas relacionados en materia de la lucha contra el contrabando, migración y...
Tras la realización de las Elecciones Judiciales parciales, que se desarrollaron el domingo pasado, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseveró...

Las nuevas autoridades recibirán sus credenciales el 30 de diciembre
El presidente Luis Arce emitirá un mensaje de Navidad a los bolivianos y presentará una agenda de actividades de celebración del Bicentenario, anunció este...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó este viernes que el incremento de la tarifa del pasaje primero debe ser socializado en detalle a la población, antes de...
La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) resolvió suspender las determinaciones y efectos de la Resolución Administrativa del 4 de diciembre lo que...

Actualidad
Lluvias torrenciales acompañadas de granizada provocaron riadas e inundaciones en varias comunidades del municipio de...
Autoridades de Bolivia y Chile firmaron este viernes acuerdos de cooperación en temas relacionados en materia de la...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó este viernes que el incremento de la tarifa del pasaje primero debe ser...
Un grupo de estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), bajo la guía de sus...

Deportes
El estadio Félix Capriles mostrará su mejor cara este domingo 22 de diciembre cuando desde las 17:00, San Antonio de...
Conmebol anunció oficialmente este viernes los días y fechas de disputa de los cotejos de la primera fase de Copa...
El delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán usó sus redes sociales para despedirse del club Wilstermann, equipo al...
FIFA y Netflix acordaron este viernes que los partidos del Mundial 2027 y 2031, en la rama femenina, que se celebrarán...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este viernes que Warner Music Latina patrocinará la Beca Prodigio 2025 que...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual...
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee retomó este viernes el control de sus corporaciones, El Cartel Records y Los...
El festival de música electrónica Tomorrowland deberá pagar una multa de 727.000 euros por haber usado vasos...