Perú destina más 8,6 millones de dólares a financiar proyectos artísticos y culturales

Cultura
Publicado el 20/05/2023 a las 14h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno de Perú destinará más de 32 millones de soles (8,6 millones de dólares u 8 millones de euros) para financiar durante este año proyectos artísticos y culturales mediante el programa de Estímulos Económicos para la Cultura, informó este sábado un comunicado oficial.

El programa fue presentado por la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, quien destacó que se permitirá la realización de proyectos de artes escénicas y visuales, música, industria editorial, fomento a la lectura, audiovisuales y cinematográficos.

Los Estímulos Económicos, señaló el comunicado, permiten financiar obras y proyectos de autores, creadores, artistas, productores y gestores de las industrias culturales y las artes del país, "para fomentar su desarrollo integral, sostenible e inclusivo".

Para este año, añadió, "se está poniendo énfasis en la descentralización" de la financiación, ya que se dará prioridad a lo procedentes de las diferentes regiones del país.

En el caso de la actividad cinematográfica y audiovisual se contará con 23 concursos con un monto asignado total de 28.215.000 millones de soles (7,6 millones de dólares), de los cuales se destinarán más de 9 millones de soles (2,4 millones de dólares) para financiar iniciativas regionales.

Para financiar iniciativas vinculadas al libro y el fomento de la lectura se ha destinado un presupuesto de 1.413.000 soles (382.000 dólares) y se prevé otorgar un mínimo de 424.000 soles (114.000 dólares) para proyectos fuera de Lima.

En el sector de las artes escénicas, artes visuales y música, más del 60 % del presupuesto asignado se destinará para financiar proyectos de regiones, de un presupuesto total asignado de 3.291.750 soles (890.000 dólares).

En este caso, el 40 % del monto de cada concurso será reservado para beneficiarias mujeres.

El ministerio detalló que los trabajadores del arte y la cultura que estén interesados en postular podrán hacerlo hasta fines de junio y recibirán el acompañamiento técnico en las Direcciones Desconcentradas de Cultura de todas las regiones del país.

La finalidad de los Estímulos Económicos, agregó, es "mejorar el bienestar de la ciudadanía a través de los impactos económicos, sociales y culturales de los proyectos financiados".

La ministra Urteaga participó en el lanzamiento de los Estímulos Económicos para la Cultura 2023 en una actividad celebrada en la ciudad amazónica de Iquitos.

"Necesitamos, sobre todo, fortalecer nuestra identidad cultural y, cómo no, desde el arte y la cultura, para luchar contra la discriminación étnico-racial que es un problema que tenemos en nuestro país", remarcó.

Tus comentarios

Más en Cultura

Bailó flamenco ante Juan Pablo II en una misa del Vaticano mientras el papa le tocaba las palmas y confiesa que cuando suba al cielo quiere unirse a los...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.

Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José Sacristán acudieron este miércoles al Teatro Español de Madrid a velar a la actriz...
Restauración. Se han tardado únicamente cinco años en reabrir el emblemático templo, en cuya restauración —no concluida todavía— se han invertido 700 millones de euros
La ministra brasileña de Pueblos Indígenas, Sônia Guajajara, recibió este jueves el XXI Premio Joan Alsina de Derechos Humanos, otorgado por 'Casa Amèrica Catalunya', en Barcelona (España) por su "...
La obra artística "Santa Bárbara", de Leonardo Flores, fue hurtada hace más de 50 años de la Iglesia del municipio de Puerto Acosta, de La Paz, y fue encontrada en Chile tras una cooperación...


En Portada
Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.
El vicepresidente del TSE evaluó las Elecciones Judiciales como las más complejas de la historia reciente.

El cómputo oficial de las actas de las Elecciones Judiciales 2024 concluyó la madrugada de este viernes y ya se conocen los nombres de los 19 magistrados...
El presidente Luis Arce designó, mediante Decreto Supremo 5292, a Ricardo Condori Tola como nuevo procurador General del Estado, en reemplazo de Edson Sídney...
El Movimiento Al Socialismo (MAS), bajo el mando de Grover García, primero deberá construir el nuevo plan de gobierno 2025 - 2030 que se ofrecerá al país para...
La Fiscalía de Estados Unidos (EEUU) anunció ayer que tiene cuatro pruebas en contra de Maximiliano Dávila

Actualidad
Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.
La Alcaldía de Cochabamba y Tiquiapaya organizan tres ferias para la población este fin de semana: la Feria de...
Después de la intensa lluvia que cayó durante la madrugada, la ciudad de Cochabamba tendrá un clima templado con una...
El Movimiento Al Socialismo (MAS), bajo el mando de Grover García, primero deberá construir el nuevo plan de gobierno...

Deportes
Blooming y The Strongest, por Copa Libertadores, ya conocen a sus futuros rivales en la fase previa: El Nacional de...
Los clubes Municipal Tiquipaya y Pasión Celeste se instalaron en la gran final de la segunda fase del torneo de la...
La Academia paceña dio inicio a las actividades conmemorativas de su Centenario con un anuncio trascendental: su primer...
La Gran Final que se jugará este domingo (17:00) entre San Antonio de Bulo Bulo y Bolívar, en duelo programado en el...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
El artista plástico paraguayo Delfín Roque Ruiz Pérez, conocido como Koki Ruiz, falleció este viernes a los 67 años,...
Bailó flamenco ante Juan Pablo II en una misa del Vaticano mientras el papa le tocaba las palmas y confiesa que cuando...
La oscarizada actriz escocesa Tilda Swinton, protagonista entre otras películas del filme más reciente del cineasta...
Paul McCartney y Ringo Starr volvieron a compartir escenario para recordar sus viejos tiempos con The Beatles, durante...