Tecnología y gastronomía serán los platos fuertes de la "Larga Noche de Museos" en La Paz

Cultura
Publicado el 16/05/2023 a las 18h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Un circuito gastronómico en un mirador de La Paz, una muestra de "mapping" o proyección de videos en la fachada de su teatro más emblemático y un escenario de expresiones urbanas como el K-pop o el break dance serán las novedades en la 17 versión de la "Larga Noche de Museos" en esa ciudad boliviana.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, y el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, presentaron este martes la actividad, que comenzará a las 16.00 hora local (20.00 GMT) del sábado y se prolongará hasta la medianoche.

"Todos los museos de la ciudad de La Paz estarán abiertos, cada museo tiene un programa, una sorpresa", indicó Arias e instó a la población a consultar la programación completa en una aplicación del municipio donde se encuentra la agenda cultural de cada mes.

Miranda detalló por su parte que 225 instituciones participarán en esta edición de la "Larga Noche de Museos" que se llevará adelante en 134 espacios cerrados, 24 puntos de activación y con la participación de al menos 66 artistas que estarán en distintos puntos de la ciudad mostrando su "arte en vivo".

El municipio diseñó 14 circuitos en toda la ciudad con distintas temáticas para que las personas puedan armar sus propios recorridos, indicó.

 

Las novedades

Miranda destacó que una de las principales novedades será la incorporación de la gastronomía a la actividad con un circuito que se instalará en el mirador de El Montículo, en el barrio de Sopocachi, que ofrece una de las mejores vistas del nevado Illimani, infaltable en el paisaje paceño.

En el lugar habrá música y 16 restaurantes "de primer nivel" que ofrecerán al público un menú especial para saborear al aire libre, dentro de la estrategia municipal para convertir a La Paz en la "capital de la gastronomía gourmet" del país, algo en lo que la ciudad ha destacado en los últimos años, señaló Miranda.

"También estamos sumando la tecnología a la Noche de Museos" mediante un espectáculo de "mapping en la fachada del Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez", resaltó.

El centenario teatro, el más antiguo en funcionamiento de Suramérica, se sitúa en el centro histórico de la ciudad cerca de la colonial calle Jaén, donde se encuentran los principales museos municipales de la ciudad que también estarán abiertos con sus muestras habituales.

La Larga Noche de Museos nació en Berlín en 1997 por el Día Internacional de Museos y empezó a celebrarse en La Paz en 2007 con la participación de algunos espacios culturales del municipio paceño, promotor de la iniciativa.

Desde 2018 se logró la vinculación nacional con las secretarías municipales y museos de otras ciudades bolivianas, como Santa Cruz, que este año también prepara diversas actividades.

También se unirá la ciudad de Viacha, en el altiplano paceño, en cuya plaza los estudiantes de la Unidad Educativa Ingavi presentarán un "museo portátil" con reliquias familiares como antiguas planchas de hierro, televisores o máquinas de escribir, entre otros.

En 2020, la Noche de Museos fue netamente virtual por la pandemia de la covid-19 y en 2021 se combinaron las transmisiones mediante plataformas de internet con muy pocas actividades con público.

Miranda destacó que este año se vuelve presencialmente a los museos, ya que en 2022 las actividades fueron mayormente "a cielo abierto" y las muestras museográficas se tomaron calles y plazas.

Tus comentarios

Más en Cultura

La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la Comunidad Cocanis, para mostrar la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola

El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las condecoraciones al Mérito Cultural "Nilo Soruco Arancibia", "Adela Zamudio" y "Marina Núñez...
Mali era el "elefante más solitario del mundo" en vida y parece que, tras su muerte en 2023, seguirá manteniendo el triste título. Así lo denunciaron organizaciones animalistas críticas con su...


En Portada
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...

El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló...
El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y Iglesiayuj, en el municipio de Tiraque.

Actualidad
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva,...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el...
La Justicia argentina procesó a cinco personas en la causa que investiga la muerte del cantante británico Liam Payne,...
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares,...
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...