Kevin Costner apuesta por "el milagro" en Venecia

Cine
Publicado el 07/09/2024 a las 8h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras las críticas negativas recibidas en Cannes con la primera parte, Kevin Costner ha estrenado en Venecia la segunda entrega de su ambiciosa saga sobre la conquista del Oeste americano, un filme de 190 minutos que se ha proyectado fuera de competición.

"Cuando las cosas se ponen difíciles, normalmente quieres rendirte", dijo en rueda de prensa el actor y director estadounidense, "pero, en mi caso, cuando siento rechazo, supero mi decepción y mi voluntad crece".

Costner ha agradecido al director de la Mostra, Alberto Barbera, su confianza en el proyecto, que se ha incluido en la última jornada del certamen, a solo unas horas de que se desvele el palmarés en la gala de clausura.

"Alberto permitió que mi sueño no fuera aplastado", dijo Costner, que consideró "un milagro" su presencia en Venecia y confió en que la película "hablará por sí misma" y se quedará ahí para el futuro.

'Horizon: An American Saga' ha supuesto el regreso de Costner a la dirección veinte años después de 'Open Range' (2003). La historia llevaba en su cabeza desde 1988, pero hasta 2003 no se lanzó a producirla y le ha costado otros 20 años encontrar la financiación, que ha salido en gran parte de sus propios bolsillos.

La historia gira en torno a un asentamiento cerca de un río en Nuevo México en el siglo XIX.

A través de las perspectivas entrelazadas y a menudo enfrentadas de colonos y soldados, magnates ferroviarios y comerciantes de ganado, indígenas estadounidenses y trabajadores inmigrantes chinos, la película pretende ser un fresco del nacimiento de una nación, sus promesas y sus pecados fundamentales.

Ya en Cannes había contado que para costear las dos primeras entregas, el actor hipotecó sus cuatro casas. En una reciente entrevista con la revista estadounidense GQ reconoció que se ha gastado 38 millones de dólares, para un total de 100 millones, que es el presupuesto de la producción de las dos primeras partes.

En Venecia ha hecho hincapié en que esta segunda parte es "más dura" que la primera y que la tercera, que aún no ha podido rodar, será "devastadora".

"El Oeste no era Disneylandia, fue muy difícil, quería contar esa historia y me pareció que lo mejor era hacerlo a través de los ojos de las mujeres", subrayó Costner que es director, guionista y protagonista de los filmes, junto a Sienna Miller y Sam Worthington.

Costner dijo que nunca le interesó especialmente el género de western porque "la mayoría no parecían reales, no había nada en juego, solo disparos" hasta que pensó que el western podía ser algo más, "podía ser la realidad de mujer desesperada por poder darse un baño".

Sobre la tercera parte, ha dicho que el guion está escrito y que confía en poder llevarla a cabo. "Es una cuerda que no puedo soltar, no sé como voy a hacer la tercera pero voy a hacerla".

Tus comentarios

Más en Cine

¿Quién pudo haber imaginado que un remake de Shogun, entre todas las cosas



En Portada
El presidente  Luis Arce envió su mansaje de Año Nuevo a los bolivianos, con un llamado a la unidad y el compromiso de consolidar la industrialización,...
La Policía arrancó este miércoles con los operativos de control del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025 y de la inspección técnica...

Tras un operativo realizado esta mañana, la Intendencia de la Alcaldía de Cochabamba clausuró tres locales nocturnos de la zona norte que se excedieron del...
Con un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores, afirmó que desde este 1 de enero hasta el 31 de marzo, Bolivia asumirá la Presidencia del Consejo...
Bomberos lograron controlar y sofocar un incendio de magnitud en una vivienda de la zona norte de la ciudad de Oruro, que empezó la noche del martes y se...
La Fiscalía General del Estado informó que el año 2024 se han registrado 84 víctimas del delito de feminicidio, de las cuales la mayoría fueron mujeres jóvenes.

Actualidad
La emergencia fue registrada a las las 00:20 horas de este 1 de enero y fue atendido por dos unidades del Cuerpo...
La Fiscalía General del Estado informó que el año 2024 se han registrado 84 víctimas del delito de feminicidio, de las...
Luego de que el tiktoker Rubén Blanco calificara a la danza de los mineritos como ‘la danza de mugrosos’, un juez de...
La Policía arrancó este miércoles con los operativos de control del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT...

Deportes
Viendo la cantidad de kilómetros y la dificultad del terreno por delante en la primera semana en Arabia Saudita, el...
El fútbol boliviano abrió la temporada 2025 con incertidumbre sobre lo que ocurrirá con la definición del ascenso-...
Cansada de esperar una respuesta, desde hace un año, de parte de los organizadores de la carrera San Silvestre...
Los delanteros Dani Olmo y Pau Víctor ya no aparecen en la plantilla del Barcelona, que tenía hasta las 23:59 horas del...

Tendencias
Según revela una nueva investigación del University College of London (UCL) publicada este 30 de diciembre, cada...
Towaki Shishido, hijo del charanguista de Los Kjarkas, se robó los corazones en Cochabamba en una presentación que se...
Todas las tendencias tecnológicas para 2025 apuntan en la misma dirección: la evolución de la inteligencia artificial (...
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...

Doble Click
El reciente descubrimiento de nuevas figuras y grabados paleolíticos en la cueva española de Altamira (norte) constata...
Christina Aguilera, ganadora de cinco premios Grammy, aprovechó el cierre de 2024 para responder a las críticas sobre...
El Estado de Chile adquirió las residencias de los expresidentes Patricio Aylwin (1990-1994) y Salvador Allende (1970-...
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...