El surrealismo de Okie Cárdenas se refleja en “El museo de la soledad”

Cine
Publicado el 19/05/2023 a las 1h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El cineasta boliviano Okie Cárdenas (Cardenseen) terminó recientemente de rodar su nueva producción El museo de la soledad.

El quinto filme del productor refleja la historia de un director de cine ofuscado y un actor de teatro capturado en un protagonista, quienes se alían para producir una película.

“Me inspiré en mi trabajo como cineasta, en los imponderables que pasamos al momento de producir cine; es también una búsqueda personal y artística”, señaló Okie en contacto con este medio.

El productor nacional advirtió que en esta cinta prorroga la labor que emprendió con sus anteriores filmes, en los que se advierte con mucha emotividad las interrelaciones humanitarias mediante sus personajes, prestando atención a sus experiencias, contradicciones y ansias.

“Mis anteriores películas fueron basadas en historias reales; en este caso es surrealista, responde a una búsqueda personal y artística”, remarcó.

El rodaje del largometraje “El museo de la soledad” es protagonizado por Jimmy Gira, Mireille Hoffmann y André Góes, asociados con un dispositivo de jóvenes cineastas entusiastas e involucrados con el proyecto.

La producción de la película se extendió por espacio de tres semanas en locaciones de La Paz. Según Cárdenas, “rodar esta película ha sido un auténtico privilegio, El Museo de la soledad es un viaje a un mundo con personajes ficticios con apabullante humanidad”.

Trayectoria

Okie Cárdenas es director y guionista de cine, además de gestor cultural. Se formó en la facultad de artes de la Universidad Central de Cochabamba en Propaganda, Publicidad y Marketing y en 2006 creó Cinecéfiro, una empresa productora de cine independiente. 

Es director y guionista de cortometrajes que formaron parte de exhibiciones en distintos festivales internacionales de cine. 

Su producción cinematográfica contiene largometrajes de ficción: “UNAY”, coproducción con Amadora cine estrenada octubre 2022; “Esperar en el lago”, una coproducción con Vaimbora (Argentina) con el apoyo del fondo del programa Ibermedia y estrenada en noviembre de 2021; “Entre santos, cholas y morenos”, que debutó en 2019; “Vidas lejanas” coproducida con Acosta&Sisalli (Italia), que emergió con éxito en 2011. 

Tus comentarios

Más en Cine

¿Quién pudo haber imaginado que un remake de Shogun, entre todas las cosas
El director Robert Eggers y Willem Dafoe viajan a los tiempos en los que los vampiros eran entes temibles en la nueva versión de 'Nosferatu', una película que...



En Portada
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés), de acuerdo con...
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el despido de dos figuras emblemáticas en...

El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización04f124930a98e987dfde0410c1fa937f de los...
Los actuales magistrados continuarán ejerciendo funciones hasta que se cumpla el proceso de preselección, se elija y posesione a las nuevas autoridades en los...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el Gobierno boliviano ha desplegado a más de...
Un juez determinó este martes enviar con detención preventiva en la cárcel de Palmasola, por el lapso de 90 días, a los dos hombres, un boliviano y otro...

Actualidad
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el...
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF,...
El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el...

Deportes
El futbolista tarijeño Gabriel Villamil continuará su carrera en Liga de Quito, luego que este club aceptara la compra...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...