Djokovic vuelve a la cumbre tras ganar en París, Nadal se pierde en el puesto 136

Tenis
Publicado el 12/06/2023 a las 10h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El serbio Novak Djokovic, que al ganar ayer Roland Garros entró en los libros de récords del tenis masculino al ser el primer jugador en sumar 23 Grand Slams, corona esa hazaña con su regreso al número uno mundial, del que desbanca al español Carlos Alcaraz.

La clasificación ATP de esta semana es asimismo significativa porque el ganador en París el año pasado, el también español Rafael Nadal, ausente del circuito por lesión desde el Abierto de Australia, cae al número 136 del mundo, primera vez en 20 años, desde abril de 2003, en que se queda fuera de los 100 primeros puestos.

Djokovic gana dos posiciones tras su triunfo en París y suma 7.595 puntos en el ránking, por 7.175 de Alcaraz, al que el jugador de Belgrado eliminó en semifinales, en un partido que el murciano acabó a duras penas, víctima de calambres.

El serbio vuelve al número uno tras un breve paréntesis, pues lo cedió por última vez el 22 de mayo. Tenía que imponerse en Roland Garros para recuperarlo y cumplió con el objetivo. La primera ocasión en que alcanzó la cima de la clasificación ATP fue en julio de 2011.

También baja un puesto en la clasificación el ruso Daniil Medvedev, tercero con 6.100 puntos.

El otro finalista en París, el noruego Casper Ruud, mantiene la cuarta plaza, por delante del griego Stefanos Tsitsipas, del danés Holger Rune, del ruso Andrey Rublev, del estadounidense Taylor Fritz y del italiano Jannik Sinner, que mantienen sus posiciones del 5 al 9. En el décimo escalón otro ruso, Karen Kachanov, desbanca al canadiense Felix Auger-Aliassime y entra en el top-10 por primera vez desde noviembre de 2019.

La lista de la ATP certifica la actual situación de Rafael Nadal, inactivo en el circuito desde enero y, por tanto, cada vez más lejos de los puestos de arriba.

Nadal empezó el año 2003 como número 200 del mundo, pero el 21 de abril de ese año ya apareció en el puesto 96, tras alcanzar los octavos de final en Montecarlo, y nunca más hasta hoy había salido del grupo de los cien mejores.

El mallorquín, que hace dos semanas pasó por el quirófano para tratarse su lesión en el psoas izquierdo y que no volverá a jugar hasta al temporada que viene, al perder los 2.000 puntos de su victoria en París en 2022 cae del puesto 15 al 136, con una renta de puntos que se reduce a los 445.

Pablo Carreño, en el puesto 19 (+2), Roberto Bautista en el 22 (+2), Alejandro Davidovich en el 33 (+1), Bernabé Zapata en el 50 (-12), Roberto Carballés en el 51 (+6) y Albert Ramos en el 70 (-3) son los otros españoles entre los 100 primeros.

Otras consecuencias de Roland Garros: los argentinos Francisco Cerundolo, que fue octavofinalista, y Tomás Martín Etcheverry, cuartofinalista, ocupan las mejores posiciones de su carrera. El primero sube tres escalones, hasta el 20, y el segundo mejora 17, hasta el 32.

Lo mismo le sucede al chileno Nicolás Jarry, ahora número 30, que llegó asimismo a octavos en París. Mejora cinco puestos.

Tus comentarios




En Portada
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés), de acuerdo con...
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el despido de dos figuras emblemáticas en...

El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización04f124930a98e987dfde0410c1fa937f de los...
Los actuales magistrados continuarán ejerciendo funciones hasta que se cumpla el proceso de preselección, se elija y posesione a las nuevas autoridades en los...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el Gobierno boliviano ha desplegado a más de...
Un juez determinó este martes enviar con detención preventiva en la cárcel de Palmasola, por el lapso de 90 días, a los dos hombres, un boliviano y otro...

Actualidad
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el...
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF,...
El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el...

Deportes
El futbolista tarijeño Gabriel Villamil continuará su carrera en Liga de Quito, luego que este club aceptara la compra...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...