Clubes apuestan por conocidos y la dan confianza al mercado boliviano

Multideportivo
Publicado el 27/01/2025 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Definidos los 16 entrenadores que dirigirán a los clubes de la División Profesional 2025, una vez más el balompié máximo de Bolivia vuelve a brindar confianza a muchos viejos conocidos, además que este año habrá una mayoría de técnicos bolivianos al mando de los elencos.

Este año, el fútbol profesional de Bolivia tendrá un escenario diferente al de anteriores temporadas: La Paz y Cochabamba serán representados por cuatro elencos, cada uno, Oruro tendrá dos equipos al mismo tiempo por vez primera en su historia, además que Santa Cruz bajó su hegemonía de cinco a sólo tres. Pando y Beni, otro año más, seguirán ausentes.

Los estrategas

El fútbol en Bolivia se prepara para iniciar su temporada, aún sin fecha precisa a falta de solucionar algunos detalles. 

El vigente campeón Bolívar ratificó a su estratega Flavio Robatto (ARG), mientras que The Strongest contrató al brasileño Antonio Carlos Zago. Always Ready brindó su apoyo al DT nacional Eduardo Villegas, mientras que el debutante ABB decidió contratar a Julio Quinteros (BOL).

Oruro, que contará con dos elencos en la DivPro, tendrá a dos entrenadores nuevos: Dalcio Giovagnoli (ARG), será técnico de GV San José; Alberto Illanes (BOL), en tanto,  recibió la confianza de dirigir al debutante CDT Real Oruro.

Nacional Potosí apostó por el argentino César Vigevani, quien regresa a dirigir a Bolivia luego de seis temporadas; Real Tomayapo decidió ratificar a Humberto Viviani (BOL), quien asumió el club a finales de la temporada pasada.

Independiente sigue fiel a su DT más exitoso: Marcelo Robledo, quien le dio al Matador  el ascenso en 2020 y su única estrella profesional en 2021.

Los clubes vallunos cambiaron a sus entrenadores para este año: Wilstermann contrató a Luciano Theiler (ARG), único debutante en el fútbol profesional de Bolivia; Aurora contrató a Daniel Farrar (USA-PAR), Universitario de Vinto fichó a Thiago Leitao (BRA) y San Antonio apostó por Julio César Baldivieso (BOL).

Dos de los tres equipos cruceños decidieron dar un cambio al timón de sus plantillas: Blooming propició el retorno de Mauricio Soria (BOL), mientras que Guabirá apostó por Rolando Carlen (ARG).

Oriente Petrolero es el único que mantuvo a su estratega: Joaquín Monasterio (BOL).

En suma, la División Profesional de Bolivia este año tendrá a 15 técnicos con recorrido en el país y uno que recién se empapa del balompié nacional.

Asimismo,  este año habrán ocho entrenadores bolivianos que conducirán al 50 por ciento de los integrantes de la División Profesional 2025.

Argentina tendrá a cinco profesionales dirigiendo este año en la Primera División de Bolivia (31,25 por ciento). Brasil aportará con dos técnicos (12,5 por ciento) y Farrar, que tiene nacionalidad estadounidense-paraguaya, completa el 6,25 por ciento restante.

ABB y CDT Real Oruro cambian

Luego de conseguir su ascenso en la temporada pasada, ABB y CDT Real Oruro decidieron cambiar de entrenador para encarar la DivPro 2025.

ABB, campeón del ascenso, contrató a Julio Quinteros en lugar de David Condori; el Rojo Carmesí, en tanto, apostó por Alberto Illanes en lugar de José Gómez.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El cochabambino Gabriel Torres y la potosina Andrea Fuertes fueron los ganadores del Campeonato Nacional de Squash, que se disputó en Cochabamba.
Si se cumple la palabra del presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, hoy debería salir la convocatoria para la Asamblea de Socios de la institución.

El tenista italiano Jannik Sinner conquistó ayer su tercer título de Grand Slam tras vencer por 3-0 ((6-3, 7-6(4) y 6-3) al alemán Alexander Zverev en la final del Abierto de Australia.
El estratega argentino José Pékerman está muy cerca de ser el nuevo direcor técnico de la Selección peruana, el próximo rival de Bolivia en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
Con dominio cochabambino en el torneo nacional clasificatorio, quedaron definidas las cuatro duplas, dos en varones y dos en damas, que representarán a Bolivia en el Campeonato Sudamericano, de la...
Después de tres jornadas de competencia, el seleccionado de Cochabamba se proclamó como el campeón del torneo I Ranking Nacional de Esgrima, reservado para las categorías Precadete, Cadete y Juvenil...


En Portada
La Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) inició una investigación para establecer las causas que derivaron en la muerte de...
Las lluvias en el país ocasionaron la muerte de 18 personas y 14 municipios en La Paz, Beni y Chuquisaca se han declarado en desastre, informó el viceministro...

Un accidente de tránsito se registró la mañana de este domingo en la carretera entre Uyuni y Tupiza, del departamento de Potosí, dejando como saldo al menos 19...
A  siete meses de las elecciones generales  en Bolivia, previstas para agosto,   los bloques y candidatos  de la oposición van tomando forma poco a poco y ya...
Las viviendas  contenedor o container comienzan a despertar el interés de los cochabambinos a la par de las ofertas  de algunas empresas para sumarse a esta...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aguarda un informe jurídico para definir si el partido político Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate participará en las...

Actualidad
Un bus de la empresa Panamericana que llevaba 27 pasajeros volcó ayer en la carretera Uyuni- Atocha; el accidente dejó...
El municipio de Villa Guarlberto Villarroel, la capital de los champiñones en Cochabamba, llegó a recoger hasta 40...
La distribución y venta de agua sin registro sanitario es un riesgo para la salud de la población que se busca combatir...
Estados Unidos anunció ayer la suspensión de la emisión de visas en su consulado en Bogotá como parte de las...

Deportes
Bolivia sumó su segunda derrota consecutiva en el Campeonato Sudamericano Sub-20, después que ayer cayó por 1-2 ante...
Definidos los 16 entrenadores que dirigirán a los clubes de la División Profesional 2025, una vez más el balompié...
El cochabambino Gabriel Torres y la potosina Andrea Fuertes fueron los ganadores del Campeonato Nacional de Squash, que...
Si se cumple la palabra del presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, hoy debería salir la convocatoria para la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...

Doble Click
“Cónclave”, la película del cineasta Edward Berger llega a las salas de Bolivia en medio de gran expectativa. El filme...
Son 26 las aspirantes a la corona de Reina Hispanoamericana 2025 que se celebrará el 9 de febrero en Santa Cruz de la...
Mariana Sueldo Bianchi es la actriz que personifica a María Mita en la película nacional “La desaparición de Helena”,...
El cantautor Yalo Cuellar, quien sufrió un accidente de tránsito, tiene una mejoría significante, informó su esposa...