Amplían el plazo para aplicar a las becas de apoyo económico Sueño Bicentenario
El Ministerio de Salud y Deportes determinó ampliar el plazo para que los deportistas puedan aplicar a las becas de apoyo Sueño Bicentenario hasta el lunes 30 de septiembre.
La viceministra de Deportes, Karen Palenque, informó que hasta este lunes fueron 482 deportistas que presentaron la documentación, de los cuales solo 100 serán seleccionados.
“Hemos tenido 482 postulaciones. Por los problemas que todos conocen, determinamos ampliar la entrega de los documentos (en físico), hasta el 30 de septiembre, pero las postulaciones por la página web del ministerio se cierran hoy a medianoche (martes 24 de septiembre)”, informó Palenque.
La autoridad explicó que los deportistas deben cumplir con siete requisitos en el caso de deportes individuales y diez en el caso de deportes de conjunto. La documentación requerida debe presentarse en un sobre manila y entregarse en la ventanilla única del Ministerio de Salud y Deportes, ubicado en la plaza del Estudiante, esquina Landaeta, Cañada Strongest, en la ciudad de La Paz.
Los deportistas pueden aplicar a las becas en tres categorías: alto rendimiento (20), competitivo (40), talento deportivo (40).
Requisitos y procedimiento
Tanto para deportes individuales como de conjunto, los postulantes deben imprimir el formulario digital disponible en la página oficial del Ministerio de Salud y Deportes (lado derecho) o ingresar al enlace https://fordep.minsalud.gob.bo/.
En dicho formulario, se deben completar los datos personales y logros deportivos. También se ha habilitado un número de contacto del Viceministerio de Deportes (73607214) para consultas a través de llamadas o mensajes por WhatsApp.
Para postular a deportes individuales, los interesados deben presentar siete requisitos:
1. Carta de postulación dirigida al Viceministerio de Deportes (detallando la categoría, con un modelo disponible en https://fordep.minsalud.gob.bo/)
2. Carta de consentimiento firmada por los padres o apoderado en caso de menores de 18 años
3. Fotocopia de la cédula de identidad
4. Certificado médico (avalado por el Instituto Nacional de Salud Ocupacional, un hospital público o un centro de salud)
5. Certificación emitida por la Federación Deportiva Nacional
6. Plan técnico-deportivo mensual de preparación (modelo disponible en https://fordep.minsalud.gob.bo/)
7. Formulario digital completo.
En cuanto a los deportes de conjunto, se exigen los mismos siete requisitos, además de la presentación del plan deportivo a cargo de la Federación para la preparación de un equipo. Cada equipo puede incluir un máximo de 10 deportistas.