Latinoamérica iguala récord de medallas
Con un total de diez en la cita terminada ayer en Budapest, el atletismo latinoamericano igualó su récord histórico de medallas en un Mundial de atletismo, el que había conseguido hace 24 años en Sevilla-1999.
El balance en la capital húngara ha permitido a la región dar un paso más en el aspecto cuantitativo respecto a las ocho que se consiguieron hace un año en el Mundial de Eugene (Estados Unidos), pero el número de títulos mundiales ha bajado considerablemente en estos trece meses, de cinco a dos.
Los dos títulos mundiales conseguidos por atletas latinoamericanos en Budapest han llegado de la mano de mujeres, la dominicana Marileidy Paulino en 400 metros y la venezolana Yulimar Rojas en el triple salto.
Paulino lo consiguió con autoridad, con un crono de 48 segundos y 76 centésimas con el batió además su récord dominicano, mientras que Rojas no tuvo su mejor concurso y llegó incluso a sufrir para sumar su cuarto oro consecutivo en el Mundial, llegando al sexto y último intento virtualmente fuera de las medallas, hasta que volar a 15,08 metros le permitió pasar directamente del octavo al primer puesto.
Cuba, que en Eugene había quedado fuera del medallero por primera vez en su historia, regresó al mismo con tres metales en el triple salto, la plata de Lázaro Martínez y los bronces de Cristian Nápoles y Leyanis Pérez.
Ecuador, Perú, Colombia y Puerto Rico terminaron este Mundial cada uno con una medalla de plata.
Las de Ecuador y Perú llegaron en los 35 kilómetros marcha, gracias a Daniel Pintado y Kimberly García, respectivamente.