Circuito Bolivia regresa tras más de una década en busca de posicionarse
La competencia automovilística Circuito Bolivia, evento estrella de la Asociación de Automovilismo Deportivo Cochabamba (Adeco), regresará a la competencia luego de 13 años, cuando entre el 1 y 2 de julio la laguna Alalay tenga a los mejores pilotos de Cochabamba, Bolivia, y el exterior, bajo medidas de seguridad que garanticen el espectáculo.
“Para nosotros es algo icónico volver a correr el Circuito Bolivia. Es más, nos ha costado, hicimos las gestiones, estamos priorizando el tema de la seguridad, conversamos con Crempla (Comité de Recuperación Mejoramiento y Preservación de la Laguna Alalay) y esto nos ha posibilitado, tras gestionar la seguridad, el tema medioambiental y ruido acústico, poder hacer esta carrera”, aseguró Jesús Gandarillas, titular de Adeco.
La última vez que el Circuito Bolivia se compitió alrededor de la laguna Alalay fue en 2010, pero, por diferentes motivos, entre ellos la oposición de algunos sectores por una presunta contaminación del espejo de agua, la carrera quedó en suspenso indefinido.
Luego de varios intentos y gestiones, Gandarillas celebró que Adeco recupere la competencia que evoca las grandes jornadas del pasado y gestas de pilotos como Javier Cossio, Tomy Tomicic, Felipe Maldonado, Drago Tadic, entre otros, muchos de ellos pilotos de la extinta categoría Volkswagen.
“La carrera es abierta. Es más, ya cursamos invitaciones a la asociación de Perú, a la de Tacna (Perú), Arica (Chile). En otros departamentos se mandó a diferentes asociaciones y se invitó a los pilotos más destacados, como Marco Bulacia, Bruno Bulacia, Eduardo ‘Happy’ Peredo, que ya nos confirmó, Rafael Mendoza, Alí Junior, Raúl Téllez. Queremos incluir a todos para tener el realce de hace muchos años”, enfatizó Gandarillas.
Según la convocatoria, se tendrán habilitadas las categorías Open, R2B, R1B , Turismo Departamental y Súper 1.600.
Asimismo, pese a que hubo incertidumbre cuando se movieron las fechas (del 10-11 de junio al 1-2 de julio), en la convocatoria se dio por sentada la ratificación de la competencia, ya que el Comité de Honor designado tiene a dos autoridades del departamento: el gobernador Humberto Sánchez y el alcalde Manfred Reyes Villa. Desde el municipio también se ratificó la realización de la competencia.
El viernes 30 de junio se realizará inspección técnica; el sábado 1 de julio, las vueltas de clasificación, y el domingo 2, la asignación de títulos.
Escape antirruido y menor impacto
Con la finalidad de garantizar la seguridad de competidores y espectadores, Adeco gestionó que cada piloto cuente con un seguro contra terceros (accidentes), además que los vehículos tendrán supresores de ruido en los escapes
Gandarillas también resaltó que los vehículos no contaminarán el medioambiente al tomar los recaudos, algo que no sucede con el parque automotor normal que transita a diario.