Cochabamba tiene óptimas condiciones para las marcas

Multideportivo
Publicado el 18/05/2023 a las 1h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Gracias a la altura, su clima y temperatura, Cochabamba presenta las mejores condiciones de presión atmosférica para que los deportistas logren buenas marcas, motivo por el que los Gran Prix Mario Paz y Julia Iriarte, que se realizarán el 3 y 4 de junio en el estadio de atletismo, tendrán la presencia de más de 50 deportistas extranjeros. 

Además de entrenar sus músculos y la resistencia de su cuerpo, el atleta tiene en cuenta el escenario en el que competirá, la ciudad y el clima que se tendrán el día de la prueba, ya que son factores externos que influyen.

En Cochabamba, la confluencia de estos factores genera que exista una menor densidad del aire (0,713 kg/m3), sobre todo entre las 11:00 y 12:00, lo que provoca que se tenga una baja resistencia y que el atleta pueda imprimir una mayor velocidad. 

“Debido a que todos están buscando la clasificación a los Juegos Panamericanos de Santiago y el puntaje para el ranking de la Word Athletics, sumado a las condiciones ideales que tiene Cochabamba para hacer marcas, estos Gran Prix se han vuelto a convertir en eventos muy atractivos”, aseguró Marco Luque, presidente de la Federación Atlética de Bolivia (FAB).

“Tenemos ya 50 atletas extranjeros inscritos. Estamos haciendo las gestiones para la llegada de un atleta de 10 segundos en 100 metros. Tenemos pruebas copadísimas como la del salto largo, en la que a veces teníamos 4 o 5, ahora tenemos 13 o 14 atletas. Los relevos y las pruebas de velocidad con dos o tres series”, acotó. 

Otro de los factores que influyó a tener un récord de atletas extranjeros es la pista del estadio de atletismo, que tiene un pavimento Mondo que confiere mejoras biomecánicas, mayor elasticidad y minimiza el tiempo de apoyo en cada zancada.

Los atletas tienen experiencia de que en Cochabamba pueden superar sus mejores tiempos, ya que sólo en los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 se batieron 55 récords, tres marcas sudamericanas, 28 nacionales y 24 del evento como tal.

La cantidad de atletas extranjeros generará que la FAB tenga que limitar cupos a los deportistas nacionales, cuando antes era abierto.

Los atletas que llegarán son de Brasil (10), Chile (15), Perú (15) y Paraguay (20).

Seis atletas van al Sudamericano U20

Seis atletas representarán a Bolivia en el Sudamericano U20, que se desarrollará de 19 al 21 de mayo en Bogotá, Colombia. 

Los atletas son: Daniela Vaca (100), Isabella Zurita (200 y 400), Mauricio Rivera (triple), Alessandra Mariane (largo, triple y 100 c/v) y Lilian Mateo (1.000 y 5.000), siendo está última la que tiene mayores opciones de lograr medallas. 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La Federación Boliviana de Natación (Febona) sorprendió este sábado con el cambio de nombre a Federación Boliviana de Deportes Acuáticos (Feboda), esto debido...
El ciclista junior Leonel Ferrufino, oriundo de Tarata, sufrió un accidente la mañana de este viernes en el tramo Méndez Mamata-Tarata, lugar en el que fue...

El fondista Héctor Garibay Flores llegó a La Paz para recibir un vehículo 0 Kilómetros Renault Duster por su participación internacional en esta temporada, acompañado por su familia y con su...
Con una excelente representación, y en sólo 45 días, los deportistas del "Sueño Bicentenario" conquistaron 70 medallas de oro, plata y bronce para Bolivia, desde el 8 de noviembre hasta el 22 de...
Los Juegos Bolivarianos es uno de los certámenes multidisciplinarios más importantes de la región y La Paz quiere ser parte de este evento. La urbe paceña oficializó el interés de ser sede de unos...
El voleibol cochabambino no tiene un techo deportivo. Eso quedó demostrado con la doble consagración nacional del club Albert Einstein


En Portada
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de movimiento obligatorias para la producción de...
Los Tiempos entrega el Anuario 2024 con los temas más importantes que marcaron la agenda política, social, económica y deportiva, en Bolivia y el Mundo.

En seis meses de este año, fueron incautados al contrabando más de 451.000 litros de diésel y gasolina y hay 323 aprehendidos vinculados al desvío de...
El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado atacó con machetes, palos y armas de...
Los pobladores de la comunidad Las Peñas, en el cantón Paurito, municipio de Santa Cruz de la Sierra, encontraron tres cuerpos carbonizados al interior de una...
A tan sólo dos días de la llegada de un nuevo año, la actividad en los principales mercados de la ciudad de Cochabamba es intenso.

Actualidad
Los pobladores de la comunidad Las Peñas, en el cantón Paurito, municipio de Santa Cruz de la Sierra, encontraron tres...
El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado...
En seis meses de este año, fueron incautados al contrabando más de 451.000 litros de diésel y gasolina y hay 323...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de...

Deportes
El guardameta chileno-boliviano, Raúl Olivares Gálvez (36 años) llevará la seguridad del arco al club venezolano...
La Federación Boliviana de Natación (Febona) sorprendió este sábado con el cambio de nombre a Federación Boliviana de...
El volante villamontino Ramiro Vaca, seleccionado nacional y con presente en Bolívar, es tentado por el gigante...
La selección chilena, bajo la dirección técnica del argentino Ricardo Gareca, prevé jugar en 2025 un par de cotejos...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...