San Simón recupera posiciones en el Torneo 2023 de la Libobásquet

Multideportivo
Publicado el 06/05/2023 a las 2h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El quinteto valluno de San Simón, único representante de Cochabamba en el Torneo 2023 de la Libobásquet, levantó cabeza luego de cuatro derrotas consecutivas, tras su reciente victoria 86-82 sobre Leones de Potosí.

El elenco de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) sacó un triunfo de la galera, ya que el Lila de la Villa  Imperial pudo llevarse la victoria desde Cochabamba.

Con este triunfo, la “U” suma 10 puntos al cabo de siete partidos (tres victorias y cuatro caídas) y ocupa el octavo lugar de la tabla general,  mientras Leones marcha en la última posición (10) con 8 unidades (un triunfo y seis derrotas).

Al cabo de la jornada 7 e inicio de la 8, el Torneo 2023 de la Libobásquet tiene a Pichincha de Potosí, vigente campeón, como el líder con 14 puntos, luego de anotarse las victorias sobre Universitario de Sucre (88-80, jornada 7), en casa, además en la visita ante Básquetbol La Paz por 110-117 (fecha 8).

Su escolta es CAN de Oruro, que al momento suma 12 unidades y llega de ganar en la séptima fecha como anfitrión a Básquetbol La Paz (fecha 7) por 98-79.

CARL A-Z se repuso en Oruro y venció 87-80 a Nacional Potosí, sumando ahora 10 puntos y quedando en séptima casilla. El Ranchoguitarra tiene 11 unidades y va tercero.

Por último, Calero subió al puesto 5 con 11 puntos, tras imponerse en Potosí al orureño Saracho 66-58.

La fecha 8 tendrá hoy los partidos Leones vs. CARL A-Z (19:00) y CAN vs Saracho (20:30). El martes 9 de mayo completan Universitario de Sucre vs. San Simón (19:00) y Nacional Potosí vs. Calero (20:30).

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La Federación Boliviana de Natación (Febona) sorprendió este sábado con el cambio de nombre a Federación Boliviana de Deportes Acuáticos (Feboda), esto debido...
El ciclista junior Leonel Ferrufino, oriundo de Tarata, sufrió un accidente la mañana de este viernes en el tramo Méndez Mamata-Tarata, lugar en el que fue...

El fondista Héctor Garibay Flores llegó a La Paz para recibir un vehículo 0 Kilómetros Renault Duster por su participación internacional en esta temporada, acompañado por su familia y con su...
Con una excelente representación, y en sólo 45 días, los deportistas del "Sueño Bicentenario" conquistaron 70 medallas de oro, plata y bronce para Bolivia, desde el 8 de noviembre hasta el 22 de...
Los Juegos Bolivarianos es uno de los certámenes multidisciplinarios más importantes de la región y La Paz quiere ser parte de este evento. La urbe paceña oficializó el interés de ser sede de unos...
El voleibol cochabambino no tiene un techo deportivo. Eso quedó demostrado con la doble consagración nacional del club Albert Einstein


En Portada
De acuerdo con el ambientalista Jaime Ponce, Quenamari es la única laguna natural que queda en todo el valle central de Cochabamba.
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, calificó 2024 como un año desafiante para la economía boliviana

La tosferina o coqueluche y el sarampión son dos enfermedades reemergentes en Bolivia debido, principalmente
El comandante departamental de la Policía de Pando, Óscar Ruiz
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, confirmó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo

Actualidad
Leonel Ferrufino, el campeón nacional de ciclismo junior que fue atropellado por un camión, el viernes por la mañana...
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo
La tosferina o coqueluche y el sarampión son dos enfermedades reemergentes en Bolivia debido, principalmente
De acuerdo con el ambientalista Jaime Ponce, Quenamari es la única laguna natural que queda en todo el valle central de...

Deportes
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos...
El año 2024 está próximo a concluir y en él se quedarán impregnados los recuerdos de una temporada inolvidable para el...
Con un hombre menos en cancha, Municipal Tiquipaya se coronó anoche campeón de la Copa Jesús Lara de la División...
Comenzó ayer la cuenta regresiva para Daniel Nosilgia, único piloto boliviano que competirá en el Rally Dakar Arabia...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura