Gobierno rechaza que la Villa Suramericana pase a la UMSS

Multideportivo
Publicado el 18/10/2022 a las 1h11
ESCUCHA LA NOTICIA

La viceministra de Deportes, Cielo Veizaga, afirmó que no permitirá que la Villa Suramericana pase en comodato a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), como se plantea en un proyecto de ley que fue presentado a la Cámara de Senadores, el 28 de septiembre.

“Rechazamos contundentemente este proyecto de ley, que no va en beneficio del deporte nacional ni de los deportistas. Este proyecto dice que nosotros podamos dar en comodato, en otras palabras una transferencia definitiva a la San Simón, para que ellos puedan traer carreras a este centro deportivo”, dijo Veizaga.

Cabe recordar que del 19 al 26 de septiembre, pobladores del Distrito 9 y 15 de Cochabamba bloquearon la avenida Petrolera para exigir la desconcentración de las carreras Actividad Física y Deporte, Fisioterapia y Nutrición de la UMSS a la Villa Suramericana o Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed).

El 26 de septiembre se levantó la medida tras la firma de un acta de entendimiento en el que la UMSS se comprometió a que iniciará la elaboración de un proyecto a diseño final para desconcentrar algunas carreras.

El proyecto de ley, presentado por las senadoras Emiliana Cabrera y Lucy Escóbar, ingresó a la Cámara de Senadores para su tratamiento el 28 de septiembre, dos días después del acuerdo con la UMSS.

Dicho proyecto de ley en su artículo 1 señala: “Tiene por objeto normar la otorgación en comodato de setenta mil metros cuadrados de un bien inmueble de propiedad del Viceministerio de Deportes, dependiente del Ministerio de Salud y Deportes, a favor de la Universidad Mayor de San Simón, con destino exclusivo para la implementación de las siguientes carreras a nivel licenciatura y técnico superior: Actividad Física y del Deporte, Fisioterapia y Kinesiología, y Nutrición y Dietética”.

El proyecto de ley plantea que el comodato sería por cinco años.

“Este centro fue construido para el deporte nacional, no dice para Cochabamba o para un sector del departamento. Es por eso que no vamos a permitir que por intereses personales de algunos dirigentes nos quieran quitar un patrimonio de los deportistas a nivel nacional. Nos apena que haya autoridades que vayan en contra del deporte nacional y de la salud, porque el deporte es salud”, aseguró Veizaga.

La autoridad dejó en claro que el Cefed fue construido con un fin deportivo, formativo y competitivo. “No estamos en contra de que se haga una Universidad del Sur. Si hay un compromiso de la San Simón con la zona de hacer carreras, de hacer una universidad del sur, adelante no estamos en contra de la educación, pero que lo hagan en sus terrenos, porque ellos tienen inmensos terrenos en la zona”, dijo.

Veizaga aseguró que si la UMSS quiere realizar sus prácticas o usar la Villa Suramericana para sus campeonatos internos, se le puede otorgar.

“Vamos permitir que ellos puedan usar las canchas para su campeonatos, porque es acceso para todo Bolivia”, dijo.

 

Solicitar permiso para usar el Cefed

El proyecto de ley señala que la UMSS deberá “apoyar el uso de los ambientes e instalaciones, a solicitud del Viceministerio de Deportes, dependiente del Ministerio de Salud y Deportes, o para las actividades y eventos programados en el respectivo plan anual aprobado para la gestión”.

Al respecto Veizaga dijo que si este proyecto se aprueba “el Viceministerio de Deportes, los deportistas vamos a tener que pedir permiso a la San Simón para poder utilizar nuestros centros. O sea vamos a tener que pedir permiso para entrar a nuestra casa

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El esgrimista paceño Santiago Rejas, de 16 años de edad, entrenará los próximos dos meses en Madrid, España en el club de Esgrima de Madrid, buscando...
El exdirigente ligado al fútbol y al bicicross de Cochabamba, Fernando Alba Sainz, falleció este domingo a los 58 años, dejando luto en la familia deportiva de...

Bolivia se quedó con el subtítulo del Mundial Junior de Ráquetbol
Bolivia conquistó dos medallas de plata con María José Gallardo (en Sub-8) y Abiel Ticlla (Sub-6) y una de bronce con Diego Yucra (Sub-16), en la modalidad Estándar del Festival Sudamericano de la...
Los triatletas Mijael Rojas Huanaco, de 19 años y Marjim Gabriela Soto Ramos, de 26; ambos becarios del Sueño Bicentenario, ganaron, este domingo 15 de diciembre, el primer y segundo lugar...
Bolivia se consolidó como potencia mundial en ráquetbol. El sábado se coronó como subcampeón en Copa Mundo por equipos en el "XXXV Campeonato Mundial de Ráquetbol Junior" en las categorías 16, 18 y...


En Portada
Los sectores evistas acusaron al Gobierno de Luis Arce de intentar proscribir a Evo Morales.
Los líderes de oposición Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga firmaron este miércoles un acuerdo de unidad de la...

Al menos una personas falleció, 4 resultaron heridas y varias fueron detenidas en un enfrentamiento entre bagayeros (comerciantes informales que llevan...
El conteo oficial de las elecciones oficiales avanzó hasta este miércoles al 61,8% a nivel nacional, mientras que Chuquisaca se sumó a Tarija y Potosí como las...
El concejal Walter Flores de Súmate asumió este miércoles como alcalde suplente por dos días ante la solicitud de vacaciones de la primera autoridad del...
Las autoridades autoprorrogadas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano Judicial deben cesar “automáticamente”

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles un ascenso de temperaturas y tendrá una máxima de 30 grados Celsius,...
Los sectores evistas acusaron al Gobierno de Luis Arce de intentar proscribir a Evo Morales.
Al menos una personas falleció, 4 resultaron heridas y varias fueron detenidas en un enfrentamiento entre bagayeros (...
El concejal Walter Flores de Súmate asumió este miércoles como alcalde suplente por dos días ante la solicitud de...

Deportes
La fecha 29 del Torneo Clausura llegará a su fin este miércoles, con alta probabilidad de que Bolívar sea campeón una...
La Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), junto a los clubes Royal Pari y CDT Real...
El final de la temporada 2024 del fútbol en Bolivia llega a su conclusión, así como también la estadía de varios...
Aurora ratificó anoche su plaza en Copa Sudamericana 2025, pese al amargo empate cosechado en casa 1-1 con Nacional...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...
El cantante Raphael ha pasado la noche ingresado en un hospital de Madrid, "tranquilo, consciente y acompañado de sus...
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”