Bolivianas causan furor en el ráquetbol de Argentina

Multideportivo
Publicado el 26/05/2018 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Las raquetbolistas bolivianas María José Vargas y  Natalia Méndez son, hoy por hoy, las máximas representantes de este deporte en Argentina, luego de que ambas decidieron lograr la nacionalidad de ese país por la falta de apoyo en Bolivia.

Esta realidad ha generado un sinfín de alegrías para Argentina, que hoy en día vive con furor la actuación de cruceñas que visten la Albiceleste.

“Siempre tuve lazos muy fuertes con Argentina y su gente, porque mi hermano vivió y se recibió de ingeniero en el país”, dice María José. En cambio, su compañera de dobles (Natalia Méndez) explica: “Tengo familia en Buenos Aires y en Córdoba, por lo que conozco a los argentinos desde hace diez años, y siempre compartía tiempo con juveniles del país cuando iba a torneos”, recoge el diario argentino Clarín en su nota que fue una de las más compartidas, con miras a los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

Para costearse los entrenamientos y otro tipo de necesidades en torno al deporte, fueron parte del modelaje en Santa Cruz.

De acuerdo a la entrevista realizada por ambas al diario argentino, mostraron una realidad que viven los deportistas hoy en día en Bolivia: la falta de apoyo y fomento para la práctica de las disciplinas deportivas.

“Allá hay grandes deportistas, pero no cuentan con el apoyo necesario. Falta organización y profesionalización desde los dirigentes hasta los atletas. Y eso que después del fútbol viene el ráquetbol, que a fuerza de resultados cada vez ocupa más espacio en los medios. Aquí el Enard y la Secretaría de Deportes de la Nación me han apoyado”, indicó Vargas.

Pero ya, las raquetbolistas bolivianas volverán al país para buscar la medalla de oro, preseas que ingresarán con excompañeras de equipo en el país. Hoy representan a Argentina.

 

OTROS DEPORTISTAS EN OTROS PAÍSES

Al margen de la historia de Méndez y Vargas, en Bolivia ha existido una fuga de talentos desde hace muchos años y que han generado muchas controversias.

Ariana Aquino (marchista) se fue a competir por México, mientras que Adriana Riveros y Mario Mercado (raquetbolistas) decidieron tomar otro camino: representar a Colombia en los torneos locales e internacionales, siendo ellos parte de un equipo que sueña con mandar en este deporte.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Título y el 50 por ciento de presencia en el quinteto ideal del campeonato son el saldo del club La Salle de Cochabamba, que el fin de semana se adjudicó el...
Un total de 32 duplas, 16 en rama masculina y similar número en rama femenina, animarán el Circuito Sudamericano de vóley de playa, categoría U23, que este...

La Federación Boliviana de Squash (Febosquash) eligió el fin de semana a su nueva directiva por el periodo 2025-2029 y en reemplazo de la dirigencia que en su momento comandó Alba Gamarra, hoy...
Los clubes cochabambinos Victoria y Delfines brillaron en el primer nacional de aguas abiertas, evento desarrollado el fin de semana en la laguna de Corani, evento regentado por la Federación...
Definidos los 16 entrenadores que dirigirán a los clubes de la División Profesional 2025, una vez más el balompié máximo de Bolivia vuelve a brindar confianza a muchos viejos conocidos, además que...
El cochabambino Gabriel Torres y la potosina Andrea Fuertes fueron los ganadores del Campeonato Nacional de Squash, que se disputó en Cochabamba.


En Portada
En una sesión realizada en la Casa de la Libertad, en Sucre, el Consejo Nacional de Autonomías (CNA) definió que las actividades conmemorativas por el...
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó que investiga para determinar las causas del fallo en el motor número dos de la aeronave CP-2923 de...

El aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba suspendió sus operaciones durante una hora y media la tarde de este lunes debido a un incidente registrado en un...
El empresario Marcelo Claure anunció que este miércoles 29 de enero se presentarán los resultados de su segunda gran encuesta nacional, llevada a cabo por la...
El Ministerio de Salud realizó este lunes el lanzamiento oficial del Bono Juana Azurduy 2025, un incentivo económico dirigido a mujeres gestantes y niños...
Un juez determinó este lunes la detención domiciliaria para el secretario municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma, por la...

Actualidad
El expresidente Evo Morales dijo ayer en sus redes sociales “jamás llamé a una lucha armada”, a propósito de las...
Las lluvias en el país en las últimas semanas dejaron más de 76.200 familias afectadas en ocho departamentos y, hasta...
La Alcaldía de Cochabamba avanza con la instalación de un nuevo colector de 200 metros en la avenida Ayacucho y Esteban...
Pese a la aclaración de las autoridades argentinas de que la construcción de un cerco de 200 metros en la ciudad...

Deportes
La temporada 2025 del fútbol profesional en Bolivia aún no tiene fecha para su inicio, pero los cuatro clubes vallunos...
La selección nacional sub-20 jugará, probablemente, su última carta para seguir con chances en el grupo B del...
El club GV San José anunció ayer el fichaje del volante tarijeño Sergio Villamil, quien se unirá al trabajo del cuadro...
Always Ready confirmó ayer la contratación de los atacantes Efmamj Jasond González y Abdiel Arroyo.

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...

Doble Click
De exitosa calificó el artista Samuel Maita la incursión de los grabadores bolivianos en la exposición conjunta con...
“Memorias Corp”, serie de ocho capítulos del realizador Sergio Vargas, representó a Bolivia en los Platino Go To...
Médicos de un hospital de la ciudad de San Ignacio, en el departamento sureño de Misiones, extirparon un quiste de...
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, recalcó este lunes que no cree en la censura sino en la libertad de...