Policía desplegará a 5 mil efectivos para los escenarios en los Juegos

Multideportivo
Publicado el 16/05/2018 a las 1h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comité Organizador de los Juegos Suramericanos (Codesur) y la Policía Boliviana Nacional, en presencia del ministro de Deportes, Tito Montaño, presentaron ayer el plan de seguridad que aplicarán durante el desarrollo de los IX Juegos Suramericanos 2018, para lo cual desplegarán alrededor de 20 mil efectivos policiales, de los cuales 5 mil serán destinados exclusivamente a brindar protección dentro de los 43 escenarios deportivos en los cuales competirán durante la justa internacional.

“La Policía boliviana, en cumplimiento de la Constitución Política del Estado, elaboró este plan, sobre la base de los anteriores eventos que realizamos en Cochabamba, como la Cumbre Climática, la Cumbre de Jefes de Estado, la Reunión de Unasur, entre otros”, indicó el comandante general de la Policía boliviana, Faustino Mendoza Arce.

El Comando Policial cochabambino será reforzado por efectivos de tres departamentos, quienes llegarán días previos al evento deportivo, procedentes de La Paz, Oruro y Santa Cruz, además que contarán con el apoyo de unidades especializadas, como bomberos, ambulancias, entre otros.

Los uniformados estarán desplegados en distintos puntos de la ciudad, por donde transitarán los atletas desde la Villa Suramericana hacia los escenarios de competencia en de Cochabamba (Cercado), Quillacollo, Colcapirhua, Sacaba, el trópico cochabambino y La Paz.

“La labor que realizará la Policía boliviana será integral y polivalente, porque participarán todas las unidades dependientes de la Policía boliviana”, señalo Mendoza.

Este plan de seguridad tendrá tres fases: la primera, pre-operacional, para la que se establecieron los parámetros en coordinación con el Ministerio de Deportes y Codesur; la segunda fase, operacional, que engloba la seguridad a la llegada de todas las delegaciones, más la protección durante el evento dentro de la Villa Suramericana, en la ruta hacia los escenarios deportivos y durante la competencia, y la fase posoperacional, que será una evaluación que realizarán las autoridades luego de los Juegos, y servirá para considerar los puntos débiles que se presentaron en la competencia.

Inauguración

Se brindará especial atención al estadio Félix Capriles el día de la inauguración de este evento deportivo, para lo cual se destinaron 800 uniformados que estarán desplegados en cinco anillos de seguridad. El primero estará cerca de la pista de competencia o campo deportivo; el segundo estará ubicado en las tribunas; el tercer punto será en las puertas de acceso y salida al escenario deportivo; el cuarto tendrá a cargo el patrullaje al rededor del estadio, y el quinto anillo estará en los puntos donde se harán los cortes de tráfico vehicular en las calles aledañas a los recintos de competencia. Además, se infiltrarán efectivos policiales dentro de la población para detectar posibles disturbios.

“El acto de inauguración de los Juegos ha merecido un especial interés del equipo de planificación de nuestra institución, ya que estarán involucrados 800 efectivos que estarán desplazados en cinco anillos de seguridad”, sostuvo el jefe operativo de los Juegos Suramericanos, Iván Roque.

Seguridad en recintos

De la misma manera, para los días de competencias, en todos los escenarios deportivos se dispondrá de cinco anillos de seguridad en cada uno de ellos, los cuales estarán distribuidos de la siguiente manera: cerca de la pista de competencia, en las tribunas o graderías, en las puertas de acceso al escenario deportivo, realizando el patrullaje en la periferia de los campos deportivos; además, estarán los efectivos que realizarán el corte del tráfico vehicular durante el desarrollo de las pruebas.

 

SEGURIDAD PARA AUTORIDADES

La Policía Boliviana Nacional no quiere descuidar ningún detalle, por lo mismo, también designará uniformados para los hoteles donde se hospedarán las autoridades de este evento, tanto nacionales como internacionales, durante los Juegos Suramericanos 2018.

“Se ha dispuesto también la seguridad para las autoridades que estarán en este evento, hemos destinado efectivos para el Gran Hotel Cochabamba y el Hotel Diplomat, donde llegarán los mismos”, declaró el general Faustino Mendoza, comandante general de la Policía boliviana.

 

MONTAÑO AUGURA ÉXITO EN LOS JUEGOS

El ministro de Deportes, Tito Montaño, señaló que hasta el momento la organización es “un éxito”, con relación a la seguridad que brindará la Policía boliviana a los más de 4 mil atletas que estarán instalados en la Villa Suramericana.

“Estamos cada vez más contentos por el trabajo que venimos haciendo, porque encontramos en las instituciones el apoyo y el compromiso para que los Juegos Suramericanos sea un éxito. Quiero agradecer de sobremanera a la Policía, ya que la mejor tranquilidad que tendremos en los Juegos es la seguridad”, señaló Montaño.

 

UN EFECTIVO PARA CADA BLOQUE EN LA VILLA

Dentro del plan de seguridad desarrollado para este evento, se consideró también la protección dentro de la Villa Suramericana, razón por la que el Comando Policial destinó un efectivo para cada bloque. Estos harán turnos y mostrarán presencia las 24 horas, con la finalidad de brindar tranquilidad a todos los atletas que lleguen a Cochabamba para los Juegos.

“Haremos también un resguardo policial en la Villa Suramericana, los 14 bloques tendrán la presencia de uniformados de manera sostenida las 24 horas; además, instalaremos en las inmediaciones unidades especializadas, como bomberos y ambulancias para casos de emergencias”, señaló el general Faustino Mendoza, comandante general de la Policía Boliviana.

De la misma manera, dispondrán puntos de seguridad en el aeropuerto para acompañar a las delegaciones en su traslado de la terminal aérea hasta el lugar de hospedaje y viceversa.

Mendoza también señaló que coordinarán la seguridad con personal policial que trabajará de civil, para realizar trabajo de inteligencia en la Villa Suramericana.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El esgrimista paceño Santiago Rejas, de 16 años de edad, entrenará los próximos dos meses en Madrid, España en el club de Esgrima de Madrid, buscando...
El exdirigente ligado al fútbol y al bicicross de Cochabamba, Fernando Alba Sainz, falleció este domingo a los 58 años, dejando luto en la familia deportiva de...

Bolivia se quedó con el subtítulo del Mundial Junior de Ráquetbol


En Portada
Las alianzas políticas opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos están llegando al final de su ciclo porque, al no tener una estructura política fuerte,...
El presidente Luis Arce habló con el matutino mexicano La Jornada sobre la situación política del país y apuntó al expresidente Evo Morales por haber generado...

En las 46 cárceles existentes en el país, en los últimos cuatro años se graduaron 1.200 bachilleres y 24.707 técnicos en distintos niveles
Las lluvias dejaron 14 fallecidos y 16.113 familias afectadas en siete departamentos del país, informó el Viceministerio de Defensa Civil, Juan Carlos...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó ayer planos sectoriales en el Distrito 15, oos cuales beneficia a 2.300 familias. La autoridad aprovechó...
Bolívar sumó la trigésima primera estrella a su extenso palmarés tras proclamarse campeón nacional de la presente temporada, producto de la victoria (0-2) que...

Actualidad
El Ejército ruso aseguró hoy haber tomado una localidad a unos cinco kilómetros al sur del bastión ucraniano Velika...
El presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció este lunes que conmutará las sentencias de 37 personas condenadas a muerte...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó ayer planos sectoriales en el Distrito 15, oos cuales beneficia...
Las lluvias dejaron 14 fallecidos y 16.113 familias afectadas en siete departamentos del país, informó el...

Deportes
Los hermanos Hugo y Murkel Dellien, raquetas 1 y 2 de Bolivia en el tenis profesional, serán los encargados de abrir la...
Bolívar sumó la trigésima primera estrella a su extenso palmarés tras proclamarse campeón nacional de la presente...
Flavio Robatto fue entrenador de Nacional Potosí durante casi tres temporadas entre 2021 y 2023. La buena tarea que...
A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y...

Tendencias
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...

Doble Click
El par de conciertos que celebrará la Orquesta Filarmónica de Cochabamba resalta en la agenda cultural de la última...
Las 140 nominaciones de los premios Goya de este año, conocidas el pasado miércoles, retrataron el rico paisaje en que...
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....