Gabriel Maestre: “Quiero el oro en Tokio y dar paso a la nueva generación”

Multideportivo
Publicado el 12/05/2018 a las 0h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Gabriel Maestre, boxeador de 31 años que representa a Venezuela en eventos internacionales, buscará en este segundo torneo que compite, como parte de su tercer ciclo olímpico, consolidar la medalla de oro para así continuar la preparación de cara a las Olimpiadas de Tokio 2020, evento donde pretende obtener su primera y ansiada presea dorada para después retirarse del boxeo.

Maestre ya participó en dos Olimpiadas: Londres 2012 y Río 2016. Además, estuvo en varios torneos Suramericanos, Panamericanos, entre otros.

- Coméntenos sus inicios en este deporte
-Me inicié desde pequeño, un primo entrenaba cuando estábamos en el liceo estudiando (por el colegio) y ahí comencé a tomarlo como un hobby y mira (sonríe) como hobby donde estoy, participé en dos ciclos Olímpicos, soy campeón Sudamericano, Bolivariano, Panamericano y no sé lo que vendrá.

- ¿Cuánto tiempo practica este deporte?
- Tengo 19 años en el boxeo, con este tengo tres ciclos olímpicos, estoy apuntando a ganar la medalla de oro en las Olimpiadas que serán en Tokio 2020 y después retirarme, para dar paso a una nueva generación, la tercera tiene que ser la vencida.

- ¿Cómo se caracteriza?
- Soy una persona humilde, tranquila, dentro y fuera del ring.

- ¿Qué es lo más feo que le tocó vivir?
- Estar lejos de casa, eso lo más difícil, estar lejos de nuestras familias, nuestros hijos.

- ¿Lo más bonito?
- Lo más bonito es representar a Venezuela, cantar el himno nacional de mi país, estar en lo más alto del podio, eso creo que son las cosas bonitas.

- ¿Cuáles son sus mayores logros ?
- Pudimos ganar medalla de oro en Juegos Suramericanos. El año pasado gané el oro en los Juegos Bolivarianos de Colombia.

- ¿Es la primera vez que llega a Bolivia?
- A Cochabamba sí, anteriormente estuve en Sucre, cuando fueron los Juegos Bolivarianos en 2009, ahí ya pude conocer este país, eso me ayudará ahora a aclimatarme.

- ¿Cuánto tiempo viene entrenando para los Juegos Suramericanos?
- Antes de venir acá estuvimos dos semanas en Cuba, en una preparación que fue dura, ahora llegamos con tres semanas de anticipación.

- ¿Quiénes cree que serán los rivales más complicados en los Juegos?
- Pienso que Brasil siempre es complicado, también Colombia, no puedo descartar a los bolivianos que estarán al lado de su familia, eso ayuda también anímicamente.

- ¿Siempre tuvo el apoyo de su Gobierno?
- Desde que comencé en el boxeo y entré a la selección nacional tengo el apoyo del Gobierno y del Comité Olímpico de Venezuela.

- ¿Sienten ustedes la crisis de Venezuela?
- Eso es algo que se está manejando entre políticos, a nosotros los deportistas no nos afectó gracias a Dios. Mientras a nosotros nos sigan apoyando y estemos en competencia, creo que todo seguirá bien.

 

FICHA PERSONAL

Gabriel José Maestre Pérez

Fecha de nacimiento: 22 de septiembre de 1986 (31 años)
Lugar: Venezuela
Altura: 1.79
Peso: Peso welter
Deporte: Boxeo
Trayectoria: 4to lugar en el torneo de clasificación Olímpica Americana de Boxeo 2012. Medalla de bronce en el Campeonato Mundial de 2013. Medalla de oro en los Juegos Panamericanos. Medalla de bronce en el Campeonato Americano de Boxeo AMBC 2015. En los Juegos Olímpicos fue eliminado en la tercera pelea.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El esgrimista paceño Santiago Rejas, de 16 años de edad, entrenará los próximos dos meses en Madrid, España en el club de Esgrima de Madrid, buscando...
El exdirigente ligado al fútbol y al bicicross de Cochabamba, Fernando Alba Sainz, falleció este domingo a los 58 años, dejando luto en la familia deportiva de...

Bolivia se quedó con el subtítulo del Mundial Junior de Ráquetbol
Bolivia conquistó dos medallas de plata con María José Gallardo (en Sub-8) y Abiel Ticlla (Sub-6) y una de bronce con Diego Yucra (Sub-16), en la modalidad Estándar del Festival Sudamericano de la...
Los triatletas Mijael Rojas Huanaco, de 19 años y Marjim Gabriela Soto Ramos, de 26; ambos becarios del Sueño Bicentenario, ganaron, este domingo 15 de diciembre, el primer y segundo lugar...
Bolivia se consolidó como potencia mundial en ráquetbol. El sábado se coronó como subcampeón en Copa Mundo por equipos en el "XXXV Campeonato Mundial de Ráquetbol Junior" en las categorías 16, 18 y...


En Portada
La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que observó los recientes comicios judiciales en Bolivia hizo este martes un "llamado enérgico" a...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola como "el más complicado y el peor de la...

El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada Libertad y República (Libre), junto con...
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no logró conformar la comisión de asamblea para el receso legislativo de fin de año, una situación que genera...
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades financieras autorizadas hasta este viernes...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó que seis personas fueron sometidas a un...

Actualidad
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó...
El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola...

Deportes
Aurora y Nacional Potosí empataron 1-1 en el estadio Félix Capriles de Cochabamba con una fecha aún por jugarse en el...
El futbolista brasileño Vinicius Júnior (Real Madrid) se este martes con el premio The Best 2024 de FIFA, en acto...
Una serie de acusaciones surgida entre cinco clubes que piden la sanción máxima para Aurora por una supuesta...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Vinko Tomicic, director del filme “El ladrón de perros”, afirmó que es un honor representar a Bolivia en una instancia...
Llega la Navidad y, con ella, diversos conciertos de música alusivos a la fiesta anual que conmemora el nacimiento de...
El artista boliviano Daniel Álvarez Veizaga acaba de estrenar su segundo disco
Alerta. Dos expertos pescadores reflexionaron sobre el impacto que esta invasión puede tener sobre el delfín del río