Sucre culmina el desafiante Circuito Oscar Crespo después de dos jornadas

Motores
Publicado el 05/06/2023 a las 9h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Desafío cumplido. Un año más, el exigente Circuito Oscar Crespo, con un trazado de 5,7 kilómetros, fue superado ayer por los pilotos locales, nacionales e internacionales, aunque un tercio de ellos quedó a medio camino.

La plataforma mixta de asfalto y tierra, que cruza el centro de la ciudad, quebradas e incluso un riachuelo, volvió a hacerse sentir. Participaron 227 motorizados en las dos jornadas de competencia.

Según los datos de los organizadores, de los 227 automóviles que largaron de la plaza 25 de Mayo, 96 no completaron los dos giros del tradicional circuito chuquisaqueño.

La mayoría se quedó en Yotala, ya sea en su primer o segundo giro. Otros lo hicieron antes de llegar a Totacoa y unos cuantos tuvieron desperfectos mecánicos entre Qhora Qhora y Khochis.

Ya sean pilotos novatos o veteranos en este circuito, el Oscar Crespo es el mismo para todos: implacable, desafiante y complicado, según comentaron varios de ellos.

Dentro de los debutantes estuvieron seis binomios peruanos, de los cuales dos no completaron la prueba, mientras entre los experimentados quedaron en medio camino corredores destacados, como el chuquisaqueño Raúl Téllez, el tarijeño Melvin Budia, el cruceño Eduardo “Happy” Peredo y el paceño Rolando Castrillo, el más ganador del circuito con siete títulos.

Pero ya sea para subir al podio o simplemente para que les bajen la bandera a cuadros de la plaza 25 de Mayo, el terminar un Oscar Crespo es sinónimo de grandeza y respeto.

El domingo, en la segunda y última jornada de competencia, los que más celebraron el haber superado el desafío fueron los cruceños Roberto Saba (Rally 2) y Rafael Mendoza (Proto), el potosino Rolando Careaga Roncal (RC2N), el orureño Jairo Chura (R2B) y el cochabambino Jhonny Román (Senior), ganadores de sus respectivas categorías.

Saba fue el único piloto de su clase, pero fue el más rápido de toda la competencia, sumadas todas las categorías, con un tiempo acumulado de 45 minutos, 50 segundos y 69 centésimas de segundo. 

Ventana turística

Las actividades extradeportivas días antes de la competencia, como la visita a la Casa de la Libertad, el Parque Cretácico y La Glorieta, además de un cóctel de honor en la plazuela de La Recoleta, sirvieron para reforzar la promoción de Sucre como ciudad turística.

A ello se sumó la contratación de un helicóptero que sobrevoló todo el circuito los dos días de la competencia para socializar esas imágenes inéditas con los demás países y, de esta manera, cumplir con el eslogan de esta edición: Oscar Crespo, la ventana turística de Sucre.

El dato

Un tercio abandonó.

Circuito 2023

Según los registros de los organizadores, 96 de los 227 binomios no completaron las dos vueltas del Oscar Crespo.

Tus comentarios




En Portada
En un mensaje navideño de menos de dos minutos, el presidente Luis Arce agradeció al pueblo boliviano por su resiliencia ante la crisis económica y la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundirá este domingo 29 los resultados de las elecciones judiciales, donde fueron elegidas 19 de las 26 autoridades del...

Las últimas lluvias registradas en pasadas horas en la región fronteriza de Bolpebra ocasionaron la crecida del río Acre en nueve metros. Por esa situación, la...
El papa Francisco abrió este martes la Puerta Santa de la basílica de San Pedro y dio inicio al Jubileo, el evento de la Iglesia católica que se celebra cada...
El presidente Luis Arce reiteró este martes que los bloqueos evistas perjudicaron el desarrollo del la economía y aseveró que el próximo año la situación del...
Los mercados de Cochabamba se llenaron este martes y los precios de productos como la carne de cerdo y pollo se elevaron, según reportes de diversos medios.

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundirá este domingo 29 los resultados de las elecciones judiciales, donde...
En un mensaje navideño de menos de dos minutos, el presidente Luis Arce agradeció al pueblo boliviano por su...
Las últimas lluvias registradas en pasadas horas en la región fronteriza de Bolpebra ocasionaron la crecida del río...
La comunidad de Chilimarca, en Tiquipaya, fue testigo de un momento histórico ayer con el colocado de la primera piedra...

Deportes
Frente a las acusaciones de abandono y que podría terminar en un drástico castigo a los implicados, el capitán de Royal...
El deporte cochabambino lamentó este martes el deceso de Edwin Piérola San Miguel, quien fuese jugador de fútbol y...
El voleibol cochabambino no tiene un techo deportivo. Eso quedó demostrado con la doble consagración nacional del club...
Lo que debió acabar en una fiesta para unos y otros, se volvió una pesadilla para Royal Pari

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en...
El director Robert Eggers y Willem Dafoe viajan a los tiempos en los que los vampiros eran entes temibles en la nueva...