Santa Cruz palpita la final 2025: COL se muestra optimista por el duelo decisivo

Fútbol
Publicado el 23/03/2025 a las 6h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comité Organizador Local (COL) de la final de la Copa Sudamericana Santa Cruz 2025 se encuentra en días decisivos para poder ratificar la decisión de Conmebol de darle al país su primera final internacional, gestión que además sigue de cerca la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Las autoridades cruceñas (Gobernación y Alcaldía de Santa Cruz) ya aprobaron la carta de apoyo; solo resta que el Gobierno Nacional se sume para hacer realidad este sueño.

“Es muy importante, no solo para Santa Cruz, sino para todo Bolivia. Es  un evento que va a enorgullecer a todo el  país, sobre todo va a demostrar al continente que Bolivia va a recibir, organizar este tipo de eventos”, declaró Carlos Dabdoub, presidente del COL en entrevista exclusiva con Los Tiempos.

Dabdoub celebró la gestión del presidente de la FBF, Fernando Costa, quien además de lograr que la final se juegue  en el estadio Tahuichi Aguilera, se logró tener una ampliación de plazos para la ratificación total de Santa Cruz como sede de la final.

Según la cabeza del COL de Santa Cruz, esta final goza de una gran magnitud: Bolivia  estará en el ojo de más de 190 países en el mundo, generará empleos, se prevé la llegada de más de 30.000 personas, además que este evento se proyecta pueda sumar más de 43 millones de dólares en ingresos.

“Es una inyección económica directa. Habrá una inyección de más de 5 millones de dólares a productores locales, más de 3.600 empleos de manera directa. Es un evento importante, esa es la visión de Fernando Costa, que sea el puntapié inicial no solo para que este evento sea un éxito, sino que se traigan más a todo el país. Por eso pedimos la unión de todos”, agregó Dabdoub.

Una de las exigencias de Conmebol es que los tres niveles del Estado entreguen una carta de compromiso para hacer realidad la inversión de mejoras antes de septiembre y el recinto cruceño tenga este partido decisivo.

La Gobernación y Alcaldía de Santa Cruz ya hicieron el compromiso, empero ya se trabaja para que el Gobierno también se sume.

“Sabemos  que hay predisposición, hemos visitado diferentes carteras del Estado, nos han apoyado, pero para Conmebol es importante este apoyo que implica temas aduaneros, impositivos, migración, seguridad, infraestructura y otros”, acotó Dabdoub.

Acerca del proyecto, el COL prevé que a mediados de abril se realicen las mejoras al estadio Tahuichi Aguilera (césped, iluminación, video, mejora de palcos, renovación de cabinas radiales, accesos, etc.).

Tus comentarios

Más en Fútbol

La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) cumplirá el próximo 18 de abril 101 años de vida institucional
as exfiguras de Bolivia que radican en Estados Unidos jugaron ayer ante un combinado de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC)

El entrenador de Bolivia, Óscar Villegas, estudia la posibilidad de realizar dos variantes con miras al duelo ante Uruguay
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la institución, quien no solo será un nexo entre el plantel profesional y la directiva, sino...
Los jugadores Moisés Villarroel y Martín Chiatti intimaron al club Wilstermann, por los sueldos adeudados de gestiones pasadas.
Bolivia no pudo con el objetivo de romper con la historia, ayer cayó por 3-1 ante Perú, en el duelo por la fecha 13 de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, que se jugó en el estadio Nacional, en...


En Portada
Las autoridades del Órgano Ejecutivo se reunieron este sábado para evaluar los efectos de los desastres naturales y tomar acciones de reconstrucción a los 200...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintó la estación de cobro de peajes de Vías Bolivia en Ivirgarzama, Cochabamba, en el marco de las...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de combustibles líquidos en todo el país...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como Mejor Película Iberoamericana en la 28ª...
Ante el nuevo conflicto que se registra en K'ara K'ara con la instalación de un bloqueo, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó que se buscará...
Un megaoperativo realizado por la Fiscalía de Arica, el Servicio Nacional de Aduanas, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Policía Marítima de la Armada de...

Actualidad
Los dirigentes y vecinos de K’ara K’ara decidieron ayer en un cabildo hacer cumplir el acta del cierre técnico...
Más de 60 árboles, entre molles y otras especies, ubicados en las obras del distribuidor vehicular de la rotonda Perú y...
Las lluvias extraordinarias de enero y marzo afectaron al 57 por ciento de los municipios de Cochabamba
El gobierno de Venezuela anunció ayer un acuerdo con Estados Unidos para reanudar, a partir de este domingo, los vuelos...

Deportes
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) cumplirá el próximo 18 de abril 101 años de vida institucional
El Comité Organizador Local (COL) de la final de la Copa Sudamericana Santa Cruz 2025 se encuentra en días decisivos...
El boxeo volvió a vestirse de luto ayer por el fallecimiento del excampeón mundial de los pesos completos George...
as exfiguras de Bolivia que radican en Estados Unidos jugaron ayer ante un combinado de la Asociación de Fútbol...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en los glaciares. Descubre por qué su deshielo pone en riesgo el suministro de...
Cuando era un adolescente, mi padre me regaló el texto “Descubriendo Bolivia” publicado por Los Amigos del Libro en el...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió ayer la Biznaga de Oro al consagrarse...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como...