AFC completa su centenario con objetivos logrados y un sueño latente

Fútbol
Publicado el 23/03/2025 a las 6h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) cumplirá el próximo 18 de abril 101 años de vida institucional, con una gran parte de los objetivos alcanzados y uno que aún está en proceso de consolidarse: la infraestructura.

La reunificación registrada en 2021, tras poco más de una década de división, fue el principal objetivo a cumplirse, aunque mantener unida a la AFC fue el reto mayor en el centenario institucional.

También resaltó el protagonismo valluno en la División Profesional: cuatro clubes en la máxima categoría, uno de ellos subcampeón nacional (San Antonio) y tres en torneos internacionales para este nuevo año (San Antonio, Universitario de Vinto y Aurora).

Sin embargo, la AFC tiene la mirada puesta en su presente para pavimentar el camino  a su futuro, pero sin olvidar el pasado y todo lo alcanzado.

“Más que hablar del pasado, estamos pensando en el presente y en el futuro, porque nuestro presente establece nuestro futuro. El tema importante es que Cochabamba tiene a cuatro clubes en la (División) Profesional. Varios clubes han despertado, tal vez sea por la situación económica y lo que se vive, que es pensar en regionalizar el fútbol nacional”, declaró Pablo Zambrana, presidente de la AFC.

Zambrana resaltó que una parte esencial para el cumplimiento de objetivos es la tan ansiada unificación, misma que abrió un solo camino al éxito para los clubes y deportistas, el bien mayor de la AFC.

Sin embargo, pese a darse el regreso de los clubes no reconocidos al seno de la AFC, entidad avalada por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), esta reunificación es protegida para evitar otro quiebre institucional a futuro.

“Se ha consolidado la unificación, algo muy importante. Existen enemigos, todavía, de esa unificación, que no entienden el concepto. La unión hace la fuerza, dice nuestra moneda, eso es interesante. Todo se puede discutir, tratar, pero sin destruir, ya que la institución cumplió cien años por esos dirigentes que creen en la fuerza, la unidad de la asociación”, acotó el directivo.

Infraestructura

Un anhelo que data de muchas décadas atrás es la infraestructura. En la AFC se hicieron muchas gestiones para contar con un complejo deportivo, un objetivo que no pasa desapercibido en la centenaria institución. Al momento, según Zambrana, hay muchas opciones y se espera concretar la adquisición de los predios, ya que el compromiso de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) es dar la contraparte económica para el inicio de las obras.

“Queda pendiente el tema de infraestructura que sí está muy adelantado, el logro  de muchos dirigentes que han empeñado tiempo para ello. La Comisión de Infraestructura, a la cabeza de Bernardo Pavisic, con la actividad que han desarrollado para tener nuestra infraestructura. Las negociaciones con la Federación (Boliviana de Fútbol) están muy avanzadas y se espera que pronto tengamos buenas noticias”, indicó.

Al momento, hay tres temas para resolver y materializar el inicio de obras: el tema dólares, para compra del predio; trámites para adquisición y otros que implican el proceso; además, la FBF pueda dar el desembolso inicial.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El Comité Organizador Local (COL) de la final de la Copa Sudamericana Santa Cruz 2025 se encuentra en días decisivos para poder ratificar la decisión de...
as exfiguras de Bolivia que radican en Estados Unidos jugaron ayer ante un combinado de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC)

El entrenador de Bolivia, Óscar Villegas, estudia la posibilidad de realizar dos variantes con miras al duelo ante Uruguay
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la institución, quien no solo será un nexo entre el plantel profesional y la directiva, sino...
Los jugadores Moisés Villarroel y Martín Chiatti intimaron al club Wilstermann, por los sueldos adeudados de gestiones pasadas.
Bolivia no pudo con el objetivo de romper con la historia, ayer cayó por 3-1 ante Perú, en el duelo por la fecha 13 de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, que se jugó en el estadio Nacional, en...


En Portada
Las lluvias extraordinarias de enero y marzo afectaron al 57 por ciento de los municipios de Cochabamba
La alianza opositora conocida como Bloque de Unidad acordó que Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga serán los precandidatos sometidos a una encuesta

A cinco años de la pandemia por el coronavirus en Bolivia, la enfermedad redujo su virulencia al nivel de otras enfermedades respiratorias y la letalidad...
El microtráfico (venta de droga al raleo) en Cochabamba se extendió a los alrededores de unidades educativas y universidades
Más de 60 árboles, entre molles y otras especies, ubicados en las obras del distribuidor vehicular de la rotonda Perú y Blanco Galindo serán trasplantados con...
El uso de las criptomonedas en Bolivia, como el Bitcoin, aún tienen un avance lento como una moneda para los intercambios comerciales debido a la falta de...

Actualidad
Los dirigentes y vecinos de K’ara K’ara decidieron ayer en un cabildo hacer cumplir el acta del cierre técnico...
Más de 60 árboles, entre molles y otras especies, ubicados en las obras del distribuidor vehicular de la rotonda Perú y...
Las lluvias extraordinarias de enero y marzo afectaron al 57 por ciento de los municipios de Cochabamba
El gobierno de Venezuela anunció ayer un acuerdo con Estados Unidos para reanudar, a partir de este domingo, los vuelos...

Deportes
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) cumplirá el próximo 18 de abril 101 años de vida institucional
El Comité Organizador Local (COL) de la final de la Copa Sudamericana Santa Cruz 2025 se encuentra en días decisivos...
El boxeo volvió a vestirse de luto ayer por el fallecimiento del excampeón mundial de los pesos completos George...
as exfiguras de Bolivia que radican en Estados Unidos jugaron ayer ante un combinado de la Asociación de Fútbol...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en los glaciares. Descubre por qué su deshielo pone en riesgo el suministro de...
Cuando era un adolescente, mi padre me regaló el texto “Descubriendo Bolivia” publicado por Los Amigos del Libro en el...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió ayer la Biznaga de Oro al consagrarse...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como...