Ingresos económicos con el Fútbol Canal prevén sean duplicados

Fútbol
Publicado el 13/12/2024 a las 2h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El congreso extraordinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) aprobó ayer de manera unánime la implementación del canal del fútbol, denominado Fútbol Canal, siendo así  que las ofertas bordean casi el doble del monto que se recibió hasta ahora, según dio a conocer Fernando Costa, titular federativo. 

“Se aprobó dar curso al canal del fútbol boliviano, ahora con nombre y apellido Fútbol Canal. Se tomó la decisión de abrir un compás de espera debido a que surgieron nuevos postores para detentar los derechos de retransmisión de la señal de Fútbol Canal, ya no derechos universales. Vamos a seguir negociando para tener mayores recursos. Hasta el momento hay dos propuestas que bordean el doble de lo que estuvo recibiendo la FBF hasta el momento, como primeras ofertas formales”, dijo Costa. 

Las empresas que mostraron su interés por conseguir los derechos de retransmisiones de los partidos de la División Profesional y División Aficionados son: Entel, Tigo, Go Bo, Viva, Sport TV Rights, AXS, XDigital, Comteco, FIFA+ e Inter Satelital. Estas empresas ya habrían enviado sus propuestas. 

En el último contrato que firmó la FBF con la empresa Telecel S.A., el monto que se recibió por los derechos de TV fue de 48.650.000 de dólares. Si la idea es de al menos recibir un incremento del 50 por ciento, el nuevo contrato por los próximos cuatro años podría ser de más de 72 millones de dólares.

“La idea es mejorar siempre, para que los clubes puedan salir de esta crisis que tienen a nivel nacional. Esperemos hacer el mejor contrato con la empresa, que ofrezca más y tenga las mejores condiciones, porque esta vez se está cambiando la modalidad de contrato; antes teníamos un contrato que nos compraban todos los derechos, no teníamos derecho a nada; entonces se está haciendo un gran trabajo de parte del presidente (Costa) en beneficio de todo el fútbol boliviano”, aseguró Roberto Sandoval, director del Comité Ejecutivo de la FBF.

Hasta el 20 de enero, la comisión encargada de las negociaciones deberá presentar un informe al pleno de otro congreso para aprobar el nuevo destino de los derechos de televisación. 

Consejo suspendido

El Consejo de la División Profesional, que debió realizarse ayer en La Paz, no se instaló por falta de cuórum. 

Aunque el tema de los descensos no estaba en el orden del día del Consejo, se conoció que los tres clubes que buscan anular los descensos (Guabirá, Royal Pari y Real Santa Cruz) buscaban tratar el tema. 

Con el Consejo suspendido, los descensos de categoría se mantienen sin modificación, por lo tanto, Real Santa Cruz perdió la categoría de manera oficial; mientras, Royal Pari y Guabirá luchan por no jugar el descenso indirecto. 

Otro tema que quedó pendiente es la final por el título nacional de Campeón de 2024. Costa dijo que una vez se conozcan al ganador del Clausura se “negociará con ambos campeones para disputar una única final”.

 

Apertura de cuentas  en el exterior

El congreso extraordinario de la FBF también autorizó a la FBF abrir cuentas bancarias en el exterior, esto con la idea de ya no tener problemas con el tema de las transferencias en dólares. 

“Se autorizó que, como persona jurídica extranjera, la Federación pueda abrir cuentas bancarias, sobre todo en Paraguay, para la transferencia de fondos de Conmebol hacia clubes que puedan beneficiarse de premios internacionales”, informó Costa, sobre esta decisión que beneficiará a los clubes por la falta de dólares en el país.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Aurora y Nacional Potosí empataron 1-1 en el estadio Félix Capriles de Cochabamba con una fecha aún por jugarse en el torneo Clausura de la División...

Una serie de acusaciones surgida entre cinco clubes que piden la sanción máxima para Aurora por una supuesta suplantación de identidad en uno de sus jugadores sub-20, llevó el club popular a la...
La temporada 2024 de la División Profesional 2024 definió a los ocho elencos clasificados a los torneos internacionales de 2025 (Copa Libertadores y Copa Sudamericana), pero con algunos cupos aún por...
El guardameta de The Strongest y la Selección nacional, Guillermo Viscarra, vive sus últimos partidos con el Aurinegro, luego de confirmarse su fichaje por el club peruano Alianza Lima. A "Billy" le...
El club Aurora respondió este martes el comunicado de cinco clubes acerca de la supuesta suplantación de identidad en el caso Gabriel Montaño, solicitando al titular de la Federación Boliviana de...


En Portada
La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que observó los recientes comicios judiciales en Bolivia hizo este martes un "llamado enérgico" a...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola como "el más complicado y el peor de la...

El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada Libertad y República (Libre), junto con...
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no logró conformar la comisión de asamblea para el receso legislativo de fin de año, una situación que genera...
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades financieras autorizadas hasta este viernes...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó que seis personas fueron sometidas a un...

Actualidad
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó...
El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola...

Deportes
Aurora y Nacional Potosí empataron 1-1 en el estadio Félix Capriles de Cochabamba con una fecha aún por jugarse en el...
El futbolista brasileño Vinicius Júnior (Real Madrid) se este martes con el premio The Best 2024 de FIFA, en acto...
Una serie de acusaciones surgida entre cinco clubes que piden la sanción máxima para Aurora por una supuesta...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Vinko Tomicic, director del filme “El ladrón de perros”, afirmó que es un honor representar a Bolivia en una instancia...
Llega la Navidad y, con ella, diversos conciertos de música alusivos a la fiesta anual que conmemora el nacimiento de...
El artista boliviano Daniel Álvarez Veizaga acaba de estrenar su segundo disco
Alerta. Dos expertos pescadores reflexionaron sobre el impacto que esta invasión puede tener sobre el delfín del río