Historias del ascenso: 36 campeones, 36 emociones

Fútbol
Publicado el 09/12/2024 a las 5h02
ESCUCHA LA NOTICIA

La Copa Simón Bolívar 2024, la edición 36 del ascenso boliviano, trajo consigo un sinfín de emociones y terminó de consolidar a Academia del Balompié Boliviano (ABB) como nuevo integrante de la División Profesional para la temporada 2025.

Pero la consagración de ABB es un nuevo capítulo en un torneo que fue creciendo, mejorando y ganando adeptos en todo el país, ya que es el certamen que reúne a clubes de las nueve asociaciones departamentales y brinda también plazas a las ligas provinciales.

De Enrique Happ a ABB, de 1989 a 2024, 36 campeones dieron vida a un torneo que es la expresión de todo lo que representa el fútbol boliviano en todas sus latitudes.

De escuela a academia

Tras un “ensayo” en 1979 y el título del paceño 31 de octubre que no significó su ascenso, la Copa Simón Bolívar volvió a escena en 1989 con la consagración del valluno Enrique Happ.

Sin embargo, el Tricolor valluno no ascendió en esa oportunidad y las dos siguientes (1991 y 1992) por decisión de su fundador Enrique Happ Krell, quien decidió mantener la esencia de club formador y no descuidar ese aspecto para invertir en nuevos valores.

Desde ese entonces pasaron 35 años y la ABB de La Paz se hizo merecedor del título del certamen de ascenso.

A lo largo de todos esos años, los nueve departamentos se vieron representados en las finales con sus clubes, siendo a la fecha que el único departamento que nunca perdió en la instancia final es Pando, cuyos dos representantes (Universitario y Vaca Díez) salieron airosos y levantaron la copa de campeón.

94 clubes en el profesionalismo

Pese a que erróneamente se cree que el fútbol profesional en Bolivia nació en 1977, la historia corrobora que el primer torneo del profesionalismo se dio en 1950.

Entre 1950 y 2024, un total de 93 elencos dijeron presente en el fútbol de Primera División.

A partir de 2025, ABB pasará a ser el equipo 94, además que existe la gran chance de que CDT Real Oruro, subcampeón de la Copa Simón Bolívar 2024, sea el equipo 95 del profesionalismo, siempre y cuando supere en el repechaje del ascenso/descenso indirecto al penúltimo de la DivPro de este año.

La edición 37 de la Copa Simón Bolívar se jugará en 2025, aún con la idea de definir si se volverá a tener casi 70 clubes en competencia o se reducirán los cupos.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El volante valluno Cristhian Machado Pinto (34 años) se puso dos metas para la temporada 2025
La gran final de la División Primera “A” de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) tendrá como protagonistas a Pasión Celeste

El volante Hernán Rodríguez fue anunciado la noche de este miércoles como nuevo fichaje de San Antonio de Bulo Bulo, con miras a la temporada 2025 de la División Profesional y el reto del subcampeón...
El club Guabirá anunció este jueves la contratación del entrenador argentino Rolando Carlen, quien dirigirá al primer plantel en la temporada 2025 de la División Profesional.
Dos de los tres clubes cochabambinos que tendrán participación internacional el 2025


En Portada
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, aguarda que la nueva Planta de Transformación de Soya, inaugurada este jueves,...
Un hombre de 45 años intentó quitarse la vida al pretender saltar desde el piso 15 de un departamento ubicado en la avenida 20 de Octubre, en la ciudad de La...

A pocos días de concluir 2024, alrededor del 22% del parque automotor del país ha adquirido el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025, según...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, propuso que los vocales del máximo órgano electoral sean incluidos en la Ley 044 de Juicio de...
En lo que va de 2024, Cochabamba y Chuquisaca encabezan la lista de los departamentos con mayor cantidad de casos de rabia canina en Bolivia, con un total de...
El Juzgado de Instrucción Penal de Ivirgazama dictó 30 años de prisión sin derecho a indulto para Orlando V. A., de 28 años, tras admitir el feminicidio de...

Actualidad
A pocos días de concluir 2024, alrededor del 22% del parque automotor del país ha adquirido el Seguro Obligatorio de...
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, aguarda que la nueva Planta de...
En lo que va de 2024, Cochabamba y Chuquisaca encabezan la lista de los departamentos con mayor cantidad de casos de...
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que esperará a que Donald Trump asuma el Gobierno de EEUU...

Deportes
El volante valluno Cristhian Machado Pinto (34 años) se puso dos metas para la temporada 2025
La gran final de la División Primera “A” de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) tendrá como protagonistas a Pasión...
El volante Hernán Rodríguez fue anunciado la noche de este miércoles como nuevo fichaje de San Antonio de Bulo Bulo,...

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
El cantante Raphael padece un linfoma cerebral, según el parte medico del madrileño Hospital 12 de Octubre facilitado...
Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía...
El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebrará el 50 aniversario de su fundación con una...
Artistas como Natti Natasha, Manny Manuel y Alberto Stylee participarán en el espectáculo musical de la toma de...