AFC da un paso decisivo para la consolidación del anhelo de infraestructura

Fútbol
Publicado el 20/09/2024 a las 0h51
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) entra en momentos decisivos para plasmar el futuro en el centenario institucional, planteándose concretar el anhelado complejo deportivo y definir el futuro del patrimonio de la sede de la calle Ecuador, todo esto a abordarse en una próxima asamblea de la entidad.

Desde hace una década, la AFC busca afanosamente terrenos para concretar el proyecto. Desde el comodato en Sivingani y los terrenos en Lava Lava, ambos desestimados por varios motivos, la AFC planea alcanzar este anhelo en el centenario institucional.

Con la promesa de Fernando Costa, titular de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) de solventar el proyecto mediante fondos de apoyo de FIFA y Conmebol, que suman un millón de dólares para este y otros proyectos en el país, hay una condición: esta obra será construida sólo en terrenos propios.

Por el momento se tienen varias opciones, con terrenos en Quillacollo que son analizados, así como en otras provincias.

“Queremos tener un campo deportivo propio de la Asociación. Lo que sí está es hacer este sueño mayor y más determinante, es el tema de una posible disposición de la sede de la calle Ecuador para hacer nuestro patrimonio, que actualmente sólo nos sirve para reuniones, convertirlo en un complejo mayor y que solvente nuestras competiciones”, comentó Pablo Zambrana, titular de la AFC.

En cuanto al proyecto, Zambrana indicó que se prevé, en una primera fase (duración de 920 días) y una vez adquirido el terreno, emplazar una cancha reglamentaria y el complejo sobre una superficie de 7.500 metros. El césped será artificial y con una vida útil de ocho años, además de otros ambientes para los deportistas (vestuarios, gabinete médico, oficinas, etc.).

A su turno, Pablo Sahonero, miembro de la Comisión de Infraestructura, adelantó que “estamos trabajando con Bernardo (Pavisic, presidente de la Comisión), hemos visto propuestas, estamos analizando lugares, distancias también que son muy importantes, además de los requisitos que nos ha pedido la FBF para hacer esto dentro de este contexto”.

Finalmente, Boris Pérez, miembro de la mencionada comisión, complementó diciendo que “lo primero que hacemos es ver la viabilidad estatutaria para manejar la mejor propuesta junto al Complejo Deportivo Centenario, que es la propuesta (de nombre) que le hemos puesto a este complejo, así como ver las factibilidades técnicas y de terreno”

¿Cuál será el destino de la sede de la calle Ecuador? Aún no se tiene un panorama claro, pero una de las propuestas es darle una utilidad o hacer que el valor de este patrimonio sea el que cubra el costo de la adquisición de los terrenos para el complejo deportivo. Todo se verá en un a asamblea.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El estratega chileno Rodrigo Venegas confirmó a través de sus redes sociales que las negociaciones con el club Aurora se cayeron.
El estratega argentino Luciano Theiler enfrentará esta temporada 2025 tal vez uno de los mayores retos de su carrera profesional, ya que dirigirá a un...

Los dirigentes Ronald Crespo y Héctor Montes, que están en una disputa por la presidencia del club The Strongest, tras varias horas de discusiones llegaron a un acuerdo
El club Wilstermann, a través de sus redes sociales, anunció que el argentino Luciano Theiler, es el nuevo director técnico del plantel profesional para la temporada 2025.
La Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de la abogada Cecilia Rocabado, aseguró que Ronald Crespo continúa al mando del club The Strongest, al considerar que existe...
Las denuncias sobre la presunta suplantanción de identidad abrieron este viernes otro capítulo en el caso Gabriel Montaño: el Segip, a requerimiento fiscal, emitió los documentos legalizados y que...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que el modelo económico del país será ajustado, pero manteniendo los tres pilares...
En Cochabamba fueron habilitadas estaciones de servicio para la venta continua de carburantes las 24 horas del día, informó el director de la Agencia Nacional...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó el primer deceso por Covid-19 en el año 2025 en Santa Cruz. La víctima, un hombre de 80 años, se encontró...
Sin hojas y sin choclos para cosechar, así se encuentran los cultivos de maíz de 900 familias en 15 comunidades de Toco
Aunque la Alcaldía de Cochabamba anunció que el alza de las tarifas del pasaje afectará al 30 por ciento de la población, expertos y usuarios del transporte...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) amplió las alerta hidrológica y metereológica naranja en la región del trópico de Cochabamba

Actualidad
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, realizó un balance de la gestión 2024 remarcando la necesidad de asumir la...
En Cochabamba fueron habilitadas estaciones de servicio para la venta continua de carburantes las 24 horas del día,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó el primer deceso por Covid-19 en el año 2025 en Santa Cruz. La...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) detectó cinco nuevos modus operandi de acopio ilegal de diésel y gasolina.

Deportes
El estratega chileno Rodrigo Venegas confirmó a través de sus redes sociales que las negociaciones con el club Aurora...
Hugo Dellien contra el alemán Maximilan Marterer (20:10 HB) y Murkel Dellien ante el chileno Cristian Garín (19:00 HB...
El estratega argentino Luciano Theiler enfrentará esta temporada 2025 tal vez uno de los mayores retos de su carrera...
El impacto negativo del dopaje sobre la salud de los deportistas es total, tanto a corto como a largo plazo, y fue esta...

Tendencias
Milán se ha convertido en la primera ciudad italiana en permitir los entierros compartidos entre humanos y animales en...
El cirujano general de Estados Unidos -la máxima autoridad sanitaria del país-, Vivek Murthy, recomendó este viernes...
Las fiestas de fin de año se fueron, es tiempo de volver con las actividades cotidianas y limpiar el cuerpo por dentro...
Según revela una nueva investigación del University College of London (UCL) publicada este 30 de diciembre, cada...

Doble Click
La antología Tratado inverosímil de brevedades amorosas reúne textos de 63 escritores de Hispanoamérica
La película La desaparición de Helena es la ópera prima del cineasta chuquisaqueño Mirko Álvarez Poppe
En un libro donde Juan Cristóbal Mac Lean se ha propuesto, entre otros temas, recrear su memoria, particularmente los...
La Justicia argentina detuvo este viernes a Braian Paiz, uno de los cinco procesados por la muerte del cantante...