Bolivia irradia ilusión y esperanza en el nuevo camino hacia el Mundial 2026

Fútbol
Publicado el 11/09/2024 a las 7h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuando el reloj marcó las 19:05 de anoche, todo el país se levantó para celebrar y festejar el triunfo de Bolivia 1-2 en casa de Chile, victoria histórica que llevó a más de uno a derramar lágrimas de alegría, en medio de un contexto complicado en el país por los incendios forestales y la crisis económica que atraviesa el país.

Y no era para menos: la Verde acabó con una racha adversa de 31 años sin ganar fuera del país, además que históricamente no se logró, hasta ayer, vencer como visitante a Chile en partidos oficiales. La de anoche es la cuarta de Bolivia en suelo ajeno. 

A lo lejos de la gesta en el estadio Nacional de Santiago, los petardos se accionaron en todos los rincones de Bolivia. El éxito es de todos, la solución y la mejora estuvo siempre en casa con Óscar Villegas como DT. El Mundial se ve más cerca, aunque hay mucho camino por andar, aunque al hincha es imposible pedirle que no se ilusione.

Historia pura

Nunca antes en las eliminatorias Bolivia había logrado semejante gesta. Luego de muchos reveses y tropiezos, la Verde le dio una alegría a toda su parcialidad, además de la connotación de que un triunfo sobre la Roja siempre se asocia al entuerto marítimo de más de un siglo. Es también, por este caso, una victoria moral.

Y la reacción en los diarios y portales bolivianos y chilenos  no se dejó esperar. El triunfo histórico de Bolivia no fue algo que pasó desapercibido.

El diario La Prensa de La Paz tituló “Bolivia logra histórica victoria 2-1 contra Chile en Santiago”. Mientras, Emol de Chile puso en su portada web: “Papelón en el Nacional: Chile sufre una derrota histórica ante Bolivia y el Mundial se escapa otra vez”. La Tercera de Chile fue más allá y criticó al equipo de Gareca: “Chile se pone rojo de vergüenza: la selección de Gareca sufre una derrota histórica ante Bolivia”.

En Bolivia todo es alegría luego de la doble fecha eliminatoria triunfal (seis puntos de seis). En octubre se viene Colombia en El Alto (10 de octubre, 16:00) y Argentina en Buenos Aires (15 de octubre, 20:00). En Chile, la continuidad de Gareca está en discusión.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio Félix Capriles, en el cierre de la fecha 11.
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2-1), quien siempre aparece en el momento...

Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se quedó con un triunfo clave por la segunda fecha del Grupo A del Mundial de Clubes...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a partir de las 19:30 en el estadio Félix Capriles.
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo E del Mundial de Clubes.
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas anteriores, la Verde femenina jugó dos partidos amistosos con Panamá como visitante...


En Portada
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio, las fuerzas israelíes volvieron a...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...