El fútbol habla lenguaje universal en Bolivia

Fútbol
Publicado el 09/09/2024 a las 5h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El fútbol en Bolivia se practica desde hace más de un siglo. Su popularidad es un factor que hizo que todas las regiones del país, pese a su gran diversidad y diferencias culturales, hablen el mismo idioma.

Y es que este deporte, desde que empezó a unir a más regiones y hacer que se conozcan más entre los mismos bolivianos, ha llevado, desde el inicio del profesionalismo, a 93 equipos a ser parte de los torneos en sus diferentes etapas, incluyendo a los nueve departamentos y estos, a su vez, a representantes de 28 ciudades capitales e intermedias.

Desde Cobija hasta Yacuiba, pasando por Colpa Bélgica hasta Vinto y El Alto, el fútbol en el país es, innegablemente,  un vehículo de unidad.

De 1950 a 2024

Los datos elaborados por el historiador y expresidente de Bolivia, Carlos Mesa, permitieron inspirar esta y muchas notas publicadas en Los Tiempos.

Hasta 2020, Mesa, en su página “Historia del fútbol boliviano”, contabilizó a 87 clubes que jugaron entre una y más veces en el profesionalismo boliviano.

Ya a partir de 2021 hasta 2023, se sumaron seis clubes más, entre ellos los cochabambinos Universitario de Vinto y San Antonio de Bulo Bulo (Entre Ríos), que pusieron en el mapa a sus regiones que nunca antes habían estado en la máxima categoría del fútbol nacional.

De los 93 equipos que formaron parte de este capítulo aparte, al menos una vez en su historia, muchos solo han dejado una huella de recuerdo, luego de disolverse en las arenas del tiempo. Otros  siguen brillando en Primera, en tanto que otro gran grupo lucha en las divisiones de ascenso.

Tus comentarios

Más en Fútbol

La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa Libertadores, evento que ya se respira en todo...

El Barcelona conquistó su decimoquinta Supercopa de España y es el equipo más laureado de la competición con dos galardones más que el Real Madrid, al que goleó por segunda vez esta temporada (2-5),...
El mercado de pases y fichajes en el fútbol boliviano sigue dando de que hablar en los primeros días del mes de enero. Al momento, una gran cantidad de los clubes hicieron noticia con todo tipo de...


En Portada
La riada que afectó al municipio paceño de Quime dejó en la calle a más de 500 familias y destruyó al menos 40 viviendas, dejando otras 40 seriamente...
Tras la persistente lluvia caída durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, un total de 14 árboles cayeron en la ciudad, uno de ellos afectó a...

Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia por defender el medioambiente en sus...
Por el incremento de casos de Covid-19, algunos médicos y expertos plantearon retomar las medidas de bioseguridad y vacunarse para prevenir complicaciones por...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay razones técnicas para subir el precio del pan...
Los vecinos del centro histórico de Quillacollo lidian a diario con el caos y el aumento de la inseguridad por la proliferación de paradas del transporte...

Actualidad
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados...

Deportes
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la...
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...
Con la certeza de poder librarse de la sanción que le impuso la FIFA en las próximas horas, el club Wilstermann...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...