Bolivia avanza pero aún no ingresa en zona de clasificación mundialista

Fútbol
Publicado el 08/09/2024 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Tiempos y EFE

Bolivia hizo sus deberes durante la fecha 7 de las eliminatorias al Mundial 2026, no solo venció a Venezuela y sumó las tres unidades,  sino que lo hizo por goleada (4-0); sin embargo, no fue suficiente para ingresar en zona de clasificación o repesca, mientras que, Argentina se aleja en la punta. 

En el exitoso debut del estadio Municipal de Villa Ingenio, de El Alto, la Verde conquistó su segunda victoria en las eliminatorias gracias a los goles de Ramiro Vaca (13’PT), Carmelo Algarañaz (50’PT), Miguel Terceros (1’ST) y Enzo Monteiro (44’ST). 

Con este triunfo Bolivia escaló a la octava casilla con seis unidades, los mismos que Paraguay, que se mantiene en zona de repechaje, gracias a que tiene -2 en su gol diferencia, en relación a los -6 de la Selección nacional. 

Las eliminatorias sudamericanas clasificarán de manera directa al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, a los seis primeros de la tabla; mientras que el séptimo cupo se definirá en una repesca con un seleccionado de otro continente. 

Además, este triunfo significó un auspicioso debut de Óscar Villegas en el banquillo de la Verde, después de las decepciones que se tuvo en estas eliminatorias primero con Gustavo Costas y después con Antonio Carlos Zago. 

Aunque Villegas no prometió nada, el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, señaló que el objetivo era finalizar en zona de clasificación al finalizar el año. 

Con miras a ese objetivo el próximo objetivo de los dirigidos por Villegas es Chile, equipo al que enfrentará este martes 10 de septiembre desde las 17:00 HB. 

Argentina líder absoluto

La selección argentina mira a sus rivales por el retrovisor tras una séptima jornada en la que sus principales perseguidores, Uruguay, Colombia y Venezuela cedieron terreno.

Después que Bolivia venció a Venezuela, Chile, el próximo rival de la Verde, cayó por 3-0 ante la Albiceleste y bajó el penúltimo lugar. 

Brasil volvió a ganar tras casi un año, cuando el 12 de septiembre de 2023 venció por 0-1 a Perú. Desde entonces, solo había acumulado decepciones: igualó en casa con Venezuela, perdió con Uruguay en Montevideo, con Colombia en Barranquilla y con Argentina en el Maracaná.

La victoria pírrica por 1-0 a Ecuador, devolvió a los de Dorival Júnior a los puestos de clasificación directa, y dejó congelada a Ecuador en el estreno del técnico Sebastián Becaccece, aunque con un buen desempeño táctico.

Otro técnico que tuvo un buen inicio fue Gustavo Alfaro al igualar con Paraguay como visitante.

En la victoria de Argentina a Chile, a falta de Lionel Messi, buenos fueron Mac Allister, Álvarez y Dybala

En el partido donde se hizo un homenaje al extremo de 36 años Ángel Di María, quien decidió poner fin a su idilio con Argentina y ceder el número 11, Lionel Scaloni y sus pupilos demostraron que saben arreglárselas sin el capitán Messi, lesionado el 14 de julio, en la final de la Copa América ganada ante Colombia.

Los actuales campeones del mundo consolidaron su dominio en las eliminatorias con 18 puntos de 21 posibles.

Con solo 5 puntos, equivalentes al 23,8 % del botín ya jugado, la Roja es novena y volvió a ser acosada por sus fantasmas.

Alfaro y Paraguay amargaron la velada de Uruguay y Luis Suárez, en el que el máximo goleador de la Celeste con 69 tantos, se despidió con un empate sin goles (0-0). 

Uruguay se aferra al segundo puesto, pero ahora más distanciado de Argentina, con 14 puntos. Y Paraguay, ahora en el séptimo, se puso adelante de Bolivia con los mismos 6.

Colombia sigue siendo la única invicta tras el empate por 1-1 ante Perú.

Por cuarta vez la selección de Perú fracasó en su intento de ganar en casa, un decepcionante balance en las eliminatorias que se resume en dos empates y dos derrotas que ha sido decisivo para mantenerla en el fondo de la clasificación.

Los Cafeteros continúan en el tercer puesto, ahora con 13 puntos y la Blanquirroja, es último con tres.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa Libertadores, evento que ya se respira en todo...

El Barcelona conquistó su decimoquinta Supercopa de España y es el equipo más laureado de la competición con dos galardones más que el Real Madrid, al que goleó por segunda vez esta temporada (2-5),...
El mercado de pases y fichajes en el fútbol boliviano sigue dando de que hablar en los primeros días del mes de enero. Al momento, una gran cantidad de los clubes hicieron noticia con todo tipo de...


En Portada
Según los informes preliminares, entre 40 y 60 viviendas están afectadas, sin embargo, aún se procesa un informe completo de otras comunidades cercanas al...
Más de 21 toneladas de ayuda humanitaria para 500 familias damnificadas por el desborde de ríos en el municipio de Quime, La Paz, y la movilización de...

El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció que convocarán a representantes de padres de familia y de los colegios particulares a una reunión conjunta para...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó la dotación normal en el país y reveló que, en el mes de diciembre, la sobredemanda de gasolina llegó a 5...
La llegada a Bolivia de más de 984.000 turistas extranjeros generó ingresos por unos 736,6 millones de dólares (unos 720 millones de euros) el año pasado,...
Evo Morales aseguró este domingo que la denuncia en su contra por presunta trata de personas y abuso sexual en Argentina fue rechazada por la Justicia de ese...

Actualidad
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados...

Deportes
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...
Con la certeza de poder librarse de la sanción que le impuso la FIFA en las próximas horas, el club Wilstermann...
El Tottenham se complicó la vida contra el Tamworth, equipo de la National League, quinta división inglesa, y necesitó...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...