Gran Mamoré es el primero en actuar tras la filtración de audios de amaños de partidos

Fútbol
Publicado el 01/09/2023 a las 1h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El club Libertad Gran Mamoré es el primero en asumir medidas después de que se filtraron audios de los supuestos amaños de partidos en el fútbol nacional. Suspendió al defensa Gróvert Carrillo, implicado en uno de los audios, y anunció que en el Consejo de la División Profesional solicitará declarar la nulidad de los torneos.

“Lastimosamente, hay varios jugadores de nuestro club metidos en este amaño de apuestas. Tenemos a un jugador identificado como es el caso de Gróvert Carrillo. Vamos a rescindir el contrato e iniciar todas las acciones legales”, dijo Alejandro Gómez, miembro del directorio del club beniano.

La dirigencia trinitaria señaló que continuarán investigando, ya que tienen conocimiento de que otros cuatro jugadores están implicados. Dijo que, en los próximos días, darán a conocer sus nombres.

Por su lado, Carrillo dio su versión y aseguró que “esos videos yo los grabé personalmente, se los mandé a mi representante para que vean las pruebas. Me escribieron esos amañadores, pero yo nunca les respondí. Me insistían, por eso mismo yo estaba dispuesto a que me investiguen, pero vamos a esperar a ver qué pasa”.

Sobre su suspensión sostuvo que fueron “decisiones que tomó la dirigencia y yo tengo que acatarlas”.

El club beniano afirmó que es uno de los más perjudicados por estos supuestos amaños de partidos. Por ello, enviarán una nota a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en la que exigirán que los campeonatos sean declarados nulos y esa será su postura en el Consejo de la División Profesional del martes 5 de septiembre en Santa Cruz.

Entre tanto, la Comisión de Árbitros de la FBF solicitará un informe pormenorizado al Colegio de Árbitros de Potosí, tras que el juez Orlando Quintana fuese implicado en uno de los audios que se filtraron.

De ser necesario pedirán a la gerencia VAR que les facilite el video completo del partido que está en duda, para que sea analizado de manera técnica.

Entre tanto, el club Blooming denunció a la terna arbitral liderada por Guildo Quenta, que dirigió el partido entre este club  y Wilstermann, por la fecha 18 del Campeonato de la DivPro (8 de julio), por amaño y manipulación del encuentro, porque “influyeron en el resultado cobrando un penal que no existió a pedido de un tercero que pagó para ese fin”.

Con la denuncia Blooming pide la anulación del partido o en su defecto que los tres puntos vayan a  su favor.

Tus comentarios

Más en Fútbol

En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del medio y con jugadores que llegan del...
La temporada 2024 de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) culminó y con ella la entrega de los títulos de las cinco principales categorías

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló el presidente de Blooming, Sebastián Peña.
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán firmar contratos en dólares, de acuerdo al instructivo de la Federación Boliviana de...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros Orellana, quien falleció en la ciudad de Santa Cruz.
El año 2024 está próximo a concluir y en él se quedarán impregnados los recuerdos de una temporada inolvidable para el fútbol


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló...

Actualidad
Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia
Mandatarios de todo el mundo despidieron al expresidente de EEUU Jimmy Carter (1976-1981), quien murió el domingo...
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025

Deportes
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable
La atleta valluna Benita Parra estableció una nueva marca nacional en la categoría U23
El balompié peruano, sudamericano y mundial lamentó ayer el fallecimiento del legendario futbolista incaico Hugo Sotil...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola