Wilstermann tendrá a todo su potencial después del receso

Fútbol
Publicado el 30/08/2023 a las 1h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El receso por las eliminatorias servirá para que Wilstermann pueda recuperar a los jugadores que estuvieron ausentes por diferentes lesiones: Ariel Nahuelpán, Julián Velázquez y Alejandro Chumacero.

Nahuelpán, que se recupera de un desgarro en la parte posterior del muslo izquierdo, fue evaluado la anterior semana y se determinó que el mismo cerró en un 80 por ciento y se espera que en la nueva revisión ya haya cicatrizado por completo.

Velázquez, que se restablece de un desgarro en la rodilla izquierda, y Chumacero, que presenta una distensión de ligamento de la rodilla derecha, tienen una muy buena recuperación y se cree que ambos podrán estar listos para jugar tras el receso.

El Rojo volverá a la competencia el sábado 16 de septiembre cuando visite a Independiente a las 17:30, en el partido por la fecha 26 del Campeonato de la División Profesional.

Tus comentarios

Más en Fútbol

En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del medio y con jugadores que llegan del...
La temporada 2024 de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) culminó y con ella la entrega de los títulos de las cinco principales categorías

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló el presidente de Blooming, Sebastián Peña.
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán firmar contratos en dólares, de acuerdo al instructivo de la Federación Boliviana de...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros Orellana, quien falleció en la ciudad de Santa Cruz.
El año 2024 está próximo a concluir y en él se quedarán impregnados los recuerdos de una temporada inolvidable para el fútbol


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló...

Actualidad
Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia
Mandatarios de todo el mundo despidieron al expresidente de EEUU Jimmy Carter (1976-1981), quien murió el domingo...
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025

Deportes
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable
La atleta valluna Benita Parra estableció una nueva marca nacional en la categoría U23
El balompié peruano, sudamericano y mundial lamentó ayer el fallecimiento del legendario futbolista incaico Hugo Sotil...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola