Elecciones del COB se llenan de promesas y quejas

Fútbol
Publicado el 05/06/2023 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Este sábado 10 de junio se llevarán adelante las elecciones del directorio del Comité Olímpico Boliviano (COB), para la gestión 2023-2027, comicios para los que se presentaron dos planchas y tres candidatos individuales a diferentes cargos. 

Marco Arze, actual titular del COB, y Kjarol Herrera, presidenta de la Federación Boliviana de Kárate (Feboka), fueron quienes acataron lo estipulado en la convocatoria a la asamblea eleccionaria, donde se indica que estos comicios serán por planchas. 

Mientras que Alejandro Mansilla, delegado de la Federación Boliviana de Taekwondo (FBT); Alba Gamarra, presidenta de la Federación Boliviana de Squash (Febosquash), y Jorge España, titular de la Federación Boliviana de Levantamiento de Pesas, observaron dicha convocatoria, motivo por el que se presentaron a la elección de cargos de manera individual, tal como se hacía con anterioridad. 

“Un COB de todos”

Arze busca ser reelecto por tercera ocasión a la presidencia del COB y conformó una fórmula denominada “Un Comité Olímpico de todos” que, según le contó a Los Tiempos, tiene la base de siete pilares: 

El deportista: se buscará garantizar su preparación y participación en juegos multidisciplinarios. Apoyo de metodólogos y la implementación de los Juegos Nacionales para los atletas. 

Buena gobernanza: se implementará un sistema de control financiero eficiente para que la administración sea transparente. Se dará continuidad el sistema de Gestión de Calidad ISO 9001. 

Infraestructura: se contempla la construcción del edificio COB, con áreas multidisciplinarias, oficinas, museo olímpico, gimnasio, ambientes para el Instituto Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Inard).

Además del mejoramiento de las oficinas de la sede central en La Paz.

Inversión: se presentó el proyecto de ley del atleta y alto rendimiento. Se buscará generar mayores recursos económicos y fuentes de financiamiento público y privado.

Tecnologías de la Información y la Comunicación: se tendrá un software deportivo y financiero para contar con una base de datos vinculados con las federaciones nacionales. También se contempla la transmisión de distintos eventos. 

Promoción y marketing: creación de la marca comercial del Equipo Bolivia, la venta de productos oficiales y encontrar socios patrocinadores. 

Área académica: fortalecer el Inard, curso de administración deportiva. Realización de gala olímpica con el reconocimiento a los dirigentes y atletas más destacados. 

“Renovación y progreso”

Entre tanto, Herrera explicó a Los Tiempos que su propuesta tiene los siguientes ejes:

Transformación interna: en cuanto al papel administrativo que cumple el COB. 

Institucionalidad de las federaciones: trabajar y coadyuvar con recursos económicos para que los afiliados del COB estén de acuerdo a la normativa nacional, como la Ley 804.

Acceso a los programas: docializar todos los proyectos de Solidaridad Olímpica, Panam Sports y la Organización Suramericana Deportiva (Odesur), para potenciar el tema financiero, las estructuras y a los deportistas de las federaciones. 

Nueva normativa: involucrar a todos los actores del deporte para elaborar una nueva Ley del Deporte que permita acceder a recursos, con la finalidad de que los atletas puedan prepararse y representar al país de manera digna. 

Hasta el cierre de esta edición, el comité electoral aún no dio a conocer qué candidaturas fueron aprobadas para el claustro electivo. 

 

Anuncian medidas si son excluidos

Alejandro Mansilla y Jorge España aseguraron que, en el caso de que el Comité Electoral no acepte sus candidaturas, iniciarán acciones ante las autoridades pertinentes. 

Mansilla sostuvo que, si da este extremo, acudirá al Comité Olímpico Internacional (COI), a través de un informe que podría ser de manera individual como Federación Boliviana de Taekwondo o un grupo de federaciones para que “el COI esté enterado de los acontecimientos y que estas elecciones sean nulas en pleno derecho”.

La misma postura tiene España, quien manifestó que debido a que el Comité Electoral elaboró su convocatoria en base a estatutos que no están aprobados por el COI, entonces dicho documento puede ser “denunciado ante el COI, para que se intervenga el Comité Olímpico Boliviano y se garantice que se cumplan la carta olímpica y el propio estatuto del COB en el que dice que las elecciones son por cargos y no por planchas”.

 

Modificación al estatuto del COB

El 6 de mayo, en Asamblea Extraordinaria, se modificó el estatuto del COB. Entre los puntos que se cambiaron están la cuota del 30 por ciento de mujeres en el directorio, elecciones por plancha y la presencia de un atleta olímpico en la misma. 

La observación es que estas modificaciones aún no fueron aprobadas por el Comité Olímpico Internacional (COI). 

 

Certificaciones de no adeudos

Las federaciones observan que el certificado de no adeudos debe ser entregado por el tesorero del COB y no así por el presidente y secretario general, como señala la convocatoria. 

Existe jurisprudencia sobre las modificaciones

En las pasadas elecciones también se hicieron cambios en el estatuto para que los dirigentes nacionalizados bolivianos puedan ser parte de los comicios y los mismos se llevaron adelante sin tener previa aprobación del COI.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio Félix Capriles, en el cierre de la fecha 11.
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2-1), quien siempre aparece en el momento...

Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se quedó con un triunfo clave por la segunda fecha del Grupo A del Mundial de Clubes...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a partir de las 19:30 en el estadio Félix Capriles.
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo E del Mundial de Clubes.
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas anteriores, la Verde femenina jugó dos partidos amistosos con Panamá como visitante...


En Portada
El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió ayer una inusual alerta de seguridad mundial luego de que fuerzas estadounidenses lanzaran ataques aéreos...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio, las fuerzas israelíes volvieron a...

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...
Con el inicio de la temporada de quemas, las FFAA prepara un contingente de bomberos, drones, campers o vehículos aptos para que personas residan en su...

Actualidad
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El estrecho de Ormuz, uno de los pasos comerciales más importantes del mundo, podría convertirse en uno de los...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de...
El conflicto entre Israel e Irán alcanzó en los últimos días uno de sus puntos más críticos en décadas. Israel lanzó...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...