Aurora debe vencer hoy a Blooming para ascender a la tercera ubicación

Fútbol
Publicado el 21/05/2023 a las 5h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Aurora podría escalar a la tercera ubicación del torneo de la División Profesional si esta tarde (15:00) supera a Blooming en el estadio de propiedad del club Real Santa Cruz.

El cotejo corresponde a la decimocuarta fecha y debía disputarse ayer, pero, por la falta de disponibilidad del estadio Tahuichi Aguilera, se pospuso para hoy, razón por la que ambos conjuntos gozaron de un día más para alistar la estrategia que pondrán en práctica en la grama del escenario cruceño.

Si el Equipo del Pueblo materializa su propósito, rebasará en la tabla comparativa de valores a Real Santa Cruz (22) Always Ready (20) y Bolívar (20), tercero y cuarto y quinto, respectivamente. Los celestes ocupan la sexta casilla con 20 unidades y más siete goles a favor.

No obstante, la tarea no será nada fácil para los celestes vallunos, tomando en cuenta que la academia cruceña está urgida de cosechar puntos con el designio de emerger del fondo de la tabla, en donde se sitúa con tan solo 9 unidades y -12 de gol diferencia, estadística que evidencia la pobre campaña que realiza la presente temporada.

Aurora prevé presentar el mismo once titular que igualó (2-2) con Oriente en el estadio Félix Capriles.

Equipos

Blooming: Braulio Uraezaña; César Romero, Richet Gómez, Abraham Cabrera, Denilson Duran;Jorge Lovera, Omar Siles, Rafael Mollercke, Juan Carlos Arce; Gastón Rodríguez, Leo Fenga. DT: Carlos Bustos

Aurora: Luis Cárdenas; René Barbosa, Nelson Amarilla, Sebastián Zaracho; Ramiro Ballivián, Carlos Sejas, Didí Torrico, Jair Torrico; Rodrigo Ramallo, Jair Reinoso, Oswaldo Blanco: DT: Roberto Pérez.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del medio y con jugadores que llegan del...
La temporada 2024 de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) culminó y con ella la entrega de los títulos de las cinco principales categorías

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló el presidente de Blooming, Sebastián Peña.
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán firmar contratos en dólares, de acuerdo al instructivo de la Federación Boliviana de...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros Orellana, quien falleció en la ciudad de Santa Cruz.
El año 2024 está próximo a concluir y en él se quedarán impregnados los recuerdos de una temporada inolvidable para el fútbol


En Portada
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A pocas horas del cierre del año, las filas de vehículos en busca de combustible continúan en las estaciones de servicio

La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025
La Fiscalía de Santa Cruz confirmó ayer la aprehensión de Diego S. P., de nacionalidad brasileña
Los locales de expendio y consumo de bebidas alcohólicas

Actualidad
Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia
Mandatarios de todo el mundo despidieron al expresidente de EEUU Jimmy Carter (1976-1981), quien murió el domingo...
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025

Deportes
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable
La atleta valluna Benita Parra estableció una nueva marca nacional en la categoría U23
El balompié peruano, sudamericano y mundial lamentó ayer el fallecimiento del legendario futbolista incaico Hugo Sotil...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola