Fallo de Vidal Basco sobre doping saldrá el 15 de junio

Multideportivo
Publicado el 11/05/2023 a las 1h21
ESCUCHA LA NOTICIA

La suspensión provisional que pesa sobre el fondista orureño Vidal Basco, por el caso de doping positivo, finalizará el 15 de junio. Por este motivo, la Unidad de Integridad Atlética, entidad que maneja los casos de dopaje de la World Athletics, deberá emitir un fallo definitivo sobre el caso hasta antes de esa fecha.

Basco fue sancionado de manera temporal por seis meses, tras dar positivo a un control de dopaje durante los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022.

Después de que la comisión de doping de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) validó la suspensión transitoria de seis meses, a mediados de abril remitió el caso de Vidal Basco a la Unidad de Integridad Atlética, para que esta instancia revise y determine la sanción definitiva.

De acuerdo a la información que se tiene, hay una buena probabilidad de que la decisión final de la Unidad de Integridad Atlética podría ser la de cerrar el caso con estos seis meses de suspensión, ya que incluso la Comisión de Dopaje de la Odesur consideró que Basco cometió un error o negligencia en cuanto al medicamento que tomó y no lo hizo para mejorar su rendimiento deportivo.

De ser este el caso, es posible que Basco tenga el tiempo suficiente para lograr clasificarse a los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Si su suspensión se levanta, el fondista tendrá hasta el 18 de septiembre para alcanzar una buena marca y conseguir el boleto.

Basco, que estuvo en un campamento para su preparación en el Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed) de Cochabamba, se resfrió y tomó un medicamento que contenía una sustancia prohibida.

Cuando regresó a Oruro, antes de viajar a Asunción, quiso comprar un medicamento que le recomendaron para tratar su resfrío, pero la prescripción exacta no la tenían y le ofrecieron uno más fuerte. Para su mala suerte este contenía Clembuterol, una sustancia prohibida, no se percató y la tomó. A su llegada a Asunción fue sometido a un control antidoping, en el que dio positivo.

No es la primera vez que un deportista nacional da positivo debido a que tomó un medicamento, pero para tomarlo debe contar con una Autorización de Uso Terapéutico (AUT).

Basco compitió en los Juegos en los 5.000 y 10.000 metros planos. En la primera terminó quinto y en la segunda no finalizó la prueba.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento que llegó a su edición 99 y que cerró...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable

Los fondistas Jhoselyn Camargo y Jorge Gonzales fueron los más veloces en la prueba pedestre 10K San Silvestre, que en su primera edición se llevó adelante este domingo en la zona sur de La Paz,...
La Federación Boliviana de Natación (Febona) sorprendió este sábado con el cambio de nombre a Federación Boliviana de Deportes Acuáticos (Feboda), esto debido a que se adapta a la normativa del ente...
El ciclista junior Leonel Ferrufino, oriundo de Tarata, sufrió un accidente la mañana de este viernes en el tramo Méndez Mamata-Tarata, lugar en el que fue atropellado por un vehículo y no fue...
El fondista Héctor Garibay Flores llegó a La Paz para recibir un vehículo 0 Kilómetros Renault Duster por su participación internacional en esta temporada, acompañado por su familia y con su...


En Portada
El último día del año cientos de personas acuden a los principales mercados de la ciudad de Cochabamba para buscar carne de cerdo, cotillón y otros insumos...
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero

Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada del 2025 antes que el resto del mundo, al...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) procedió a prescintar este martes una isla de carguío de gasolina de la avenida d’Orbigny por adulterar el sistema...
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y tres infanticidios.
La Intendencia Municipal decomisó este martes 30 balanzas adulteradas y lamentó el incremento de la carne de cerdo por encima de Bs 40 el kilogramo, porque el...

Actualidad
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) procedió a prescintar este martes una isla de carguío de gasolina de la...
Hasta la mañana de este 31 de diciembre, se registraron 296 denuncias por incumplimiento del pago del aguinaldo, siendo...
El último día del año cientos de personas acuden a los principales mercados de la ciudad de Cochabamba para buscar...
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba